Fuertes vientos impactarán la costa peruana desde este viernes 22 hasta el domingo 24 de agosto, debido a la intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur, que es responsable de modificar las condiciones climáticas en esta franja del territorio. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el aviso meteorológico N° 285, calificando el episodio con nivel de alerta roja.
Al respecto, la entidad definió a este fenómeno como un sistema atmosférico que predomina sobre el océano Pacífico, diseñado para mantener condiciones de aire seco y frío en la región costera del país
Mediante la circulación de los vientos alisios de este a oeste, posibilita la llegada de la corriente de Humboldt —una masa de agua fría— que regula el clima local. Este fenómeno es directamente responsable de la aridez extrema del desierto del Pacífico, que abarca la costa peruana y el norte de Chile.

La presencia de este sistema de alta presión también potencia los vientos alisios del sudeste. Forma parte del patrón global de la Circulación Hadley y suele permanecer estable gracias al dominio de una “dorsal cálida”.
Sin embargo, cuando predomina la corriente fría, el anticiclón adquiere movilidad, principalmente durante la temporada invernal. Esta situación habilita la canalización de vientos más intensos hacia la costa peruana, favorecida por la configuración de la cordillera que bordea el litoral.
Especialistas del Senamhi han señalado que el acercamiento del sistema anticiclónico desde el sur aumentará la incidencia de niebla y la probabilidad de lloviznas, sin descartar la presencia de brillo solar en horas de la tarde.

La variabilidad en el comportamiento del anticiclón repercute tanto en la intensidad de los vientos como en las condiciones de humedad y temperatura que experimentan las ciudades costeras peruanas.
El fenómeno alertado podría afectar la vida cotidiana de la población, el tránsito y actividades en zonas expuestas, ante la posible disminución de la visibilidad y el descenso térmico nocturno en las localidades del litoral.

Pronóstico para este fin de semana
De acuerdo con el Senamhi, debido al acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur, se prevé un incremento en la velocidad del viento que llegará hasta los 40 kilómetros por hora (km/h) en la costa central, niveles cercanos a los 30 km/h en la zona norte y hasta los 25 km/h en el litoral sur. El fuerte viento puede provocar levantamiento de polvo y arena, además de reducción de la visibilidad horizontal en los sectores afectados.
Según el pronóstico, los ciudadanos experimentarán cobertura nubosa que vendrá acompañada de niebla o neblina y llovizna, sobre todo durante las noches, madrugadas y primeras horas del día, lo que aumentará la sensación de humedad y frío.
Ante este escenario, el Senamhi sugiere vestir prendas abrigadoras, reforzar techos livianos y mantenerse alejado de elementos susceptibles de caer, como postes o carteles. También exhorta a manejar con cuidado debido a posibles limitaciones en la visibilidad horizontal.
Más Noticias
Martín Vizcarra saldrá en libertad: PJ ordenó excarcelar al expresidente
La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por su defensa

La historia de Jano Loo: el secreto detrás del icónico pan con chicharrón del Callao
El legendario desayuno se ha convertido en un símbolo del Callao, atrayendo a curiosos y fanáticos de la buena comida que buscan descubrir el sabor que lo ha hecho tan popular

Niño peruano rifó su bicicleta para viajar a Canadá y gana concurso mundial de matemáticas en la Universidad de Toronto
El pequeño Jofran Uchasara superó a representantes de 14 países y completó el examen en 37 minutos. Su historia refleja disciplina, talento y el apoyo de toda una comunidad

Día Internacional del Taekwondo: desde cuándo y por qué este deporte se celebra cada 4 de septiembre
Cada 4 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional del Taekwondo, un arte marcial coreano que ha trascendido fronteras, fomenta valores y disciplina, y ha convertido al Perú en un referente en campeonatos internacionales

Reniec atenderá hasta por 12 horas en estos locales a nivel nacional: ¿Qué trámites podrás realizar?
La medida estará vigente hasta el 30 de setiembre y responde a la alta demanda de ciudadanos, de cara a las Elecciones 2026
