Vistony pagará multa impuesta por Indecopi, pero confía en recuperar el monto tras apelación: esto dijo la empresa

Bajo protesto. El conflicto entre Vistony e Industrias Viskosil suma un nuevo capítulo: la firma sancionada anunció que cumplirá la resolución administrativa, pero busca revertirla por la vía legal

Guardar
Vistony pagará multa de Indecopi
Vistony pagará multa de Indecopi bajo protesta y espera devolución en 2025.

Vistony Compañía Industrial del Perú S.A.C. pagará la multa de 275.899,50 soles que le impuso el Indecopi, aunque lo hará bajo protesto y a la espera de que el monto le sea restituido el próximo año.

Así lo confirmó la propia empresa a Infobae Perú, tras la resolución reciente que la sancionó por competencia desleal frente a Industrias Viskosil S.A.C.

Vistony pagará multa impuesta por Indecopi, pero confía en recuperar el monto

A inicios de esta semana, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi impuso una multa de 51,57 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) a Vistony, al concluir que la compañía hizo un uso indebido del sistema de registro de marcas con el objetivo de perjudicar a un competidor. La decisión, tomada en segunda instancia, revirtió un fallo inicial que declaraba infundada la denuncia presentada por Industrias Viskosil S.A.C. ante la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal.

La sanción se enmarca en el artículo 6 del Decreto Legislativo 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal. Según la notificación oficial, la sala consideró que las acciones legales y registrales emprendidas por Vistony buscaron obstruir la actividad de la empresa denunciante en el mercado de grasas y lubricantes industriales.

En diálogo con Infobae Perú, Vistony explicó los motivos por los que abonará la sanción, aunque impugnará la decisión con la expectativa de recuperar el monto durante 2025. “Vamos a cumplir con el pago bajo protesto, esperando que la nulidad de la resolución sea declarada y nos devuelvan el dinero en menos de un año”, afirmó la compañía. Además, indicó que ya presentó una medida cautelar y destacó supuestas irregularidades en el fallo.

Indecopi sanciona a Vistony por
Indecopi sanciona a Vistony por competencia desleal contra Industrias Viskosil S.A.C.

Indecopi multa a Vistony por uso indebido de registro de marcas

Al detallar los antecedentes del caso, Vistony recordó que el conflicto con Industrias Viskosil S.A.C. (antes Industrias Vistoil S.A.C.) comenzó en 2016, cuando se opuso al registro de la marca “Vistoil”, argumentando similitud con su propia denominación. El Indecopi otorgó el registro en favor de la empresa rival, limitando su uso a grasas automotrices e industriales, y no a lubricantes. Ese mismo año, una sentencia civil obligó a la competidora a cambiar de denominación a Industrias Viskosil S.A.C.

Durante los años siguientes, Vistony solicitó el registro de marcas como “Visto”, alegando la protección de su imagen comercial sin intención de dañar a otras compañías. Sin embargo, este historial fue uno de los elementos consignados por el Indecopi para sancionar a la empresa, que ahora enfrenta una de las multas más significativas del sector.

Indecopi multa a Viskosil. La
Indecopi multa a Viskosil. La multa de 275.899,50 soles es una de las más altas del sector de grasas y lubricantes.

Vistony vs. Viskosil: ¿irregularidades tras multa récord por competencia desleal?

En su declaración para Infobae Perú, Vistony objetó la competencia de la sala administrativa para pronunciarse sobre similitudes de marcas, y cuestionó que se interpretara la presentación de solicitudes como infracción, pese a la ausencia de daños acreditados. La compañía también criticó el cálculo de la multa sobre el total de sus ventas, lo que consideran desproporcionado frente a la operación en cuestión.

Con sede central en Perú y operaciones en Ecuador, Bolivia, Chile, Paraguay, España, Marruecos e India, Vistony reiteró que su interés es “proteger la marca” dentro de un sector altamente competitivo. La empresa insistió ante este medio que espera la anulación de la sanción y la devolución del monto en menos de un año.

Más Noticias

Gobierno alista salida del jefe del INPE tras escándalos por sobornos: Premier confirma que será incluido en reorganización

El presidente del Consejo de Ministros señaló que la reorganización total del INPE incluiría la salida de Iván Paredes Yataco, implicado en audios y cuestionamientos por sobornos

Gobierno alista salida del jefe

Regidor de Miraflores, José Rosas, sobre crítica de Canales a gerente de seguridad: “Fue demasiado áspero, pero errar es humano”

El regidor de Renovación Popular declaró a Infobae Perú sobre el altercado entre el burgomaestre y el gerente de seguridad, el general Arate

Regidor de Miraflores, José Rosas,

Elecciones Primarias 2025: ¿cómo serán las dos modalidades de votación de los partidos políticos este 30 de noviembre y 7 de diciembre?

Las primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre definirán quiénes competirán por la presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados en 2026, bajo sistemas distintos de votación supervisados por la ONPE

Elecciones Primarias 2025: ¿cómo serán

Juegos Bolivarianos 2025: PNP presenta plan operativo integral ante llegada de más de 4 mil deportistas

Desde la Videna, el general Óscar Arriola detalló la estrategia que implementará la Policía durante los Juegos Bolivarianos. Además, explicó los alcances del nuevo pedido de facultades presentado por el Ejecutivo

Juegos Bolivarianos 2025: PNP presenta

Puno evalúa negar ingreso de bandas y vestuarios de Bolivia a Candelaria 2026 por ataques: “Basta de insultos”

La vicegobernadora Margot de la Riva informó que el Comité de Salvaguarda evalúa pedir a Cancillería medidas que incluyan declarar persona no grata a Napoleón Gómez y a otros bolivianos detrás de la falsa acusación

Puno evalúa negar ingreso de
MÁS NOTICIAS