El colapso de una vivienda en el asentamiento humano Los Rosales, en el distrito de Ancón, al norte de Lima, provocó la muerte de un obrero y dejó a otro herido mientras realizaban trabajos de reforzamiento en la estructura. El siniestro expuso de nuevo las condiciones precarias en las que viven millones de personas en sectores autoconstruidos de la capital peruana.
El incidente: una tragedia durante labores de refuerzo
Vicente Aguirre Gómez, de treinta y seis años, falleció tras quedar sepultado bajo escombros cuando la vivienda donde trabajaba como jefe de obra colapsó repentinamente, según reportó Canal N. Aguirre Gómez y otros tres trabajadores realizaban tareas de reforzamiento de los cimientos, que ya presentaban un grave deterioro. Dos de sus compañeros lograron huir antes de que la estructura se desplomara, mientras que otro, identificado como Ebert Espárraga Dávila, quedó parcialmente atrapado, aunque fue rescatado con vida.

El rescate del cuerpo de Aguirre Gómez requirió la intervención de vecinos, miembros de serenazgo, bomberos y la policía. Fueron necesarios cables, cuerdas y maderas para retirar bloques de concreto que cubrieron por completo al jefe de obra. La presencia de autoridades forenses fue necesaria para el levantamiento del cuerpo.
El dueño de la propiedad, identificado como Héctor, evacuó temporalmente su vivienda junto con su familia ante el peligro de nuevos deslizamientos. Ellos temen que los escombros desciendan por la pendiente arenosa y alcancen las casas más bajas, que poseen una estructura aún más frágil.
Contexto: viviendas autoconstruidas y vulnerabilidad estructural
La tragedia pone de relieve una problemática extendida en la ciudad de Lima: la proliferación de viviendas autoconstruidas y la ausencia de fiscalización técnica adecuada. Cifras recientes muestran que siete de cada diez viviendas en el Perú se construyen de manera informal, con procesos que pueden tardar hasta dieciséis años para culminar un primer nivel habitable.

El terreno donde ocurrió el derrumbe es arenoso y se encuentra en una de las laderas de Ancón, un entorno donde los riesgos se acentúan por la falta de cimientos sólidos y el uso de materiales de baja calidad. Los especialistas advierten que situaciones similares pueden repetirse en distintas zonas de la ciudad si no se actúa en la regularización y mejora del parque habitacional.
Las pircas y bases observadas en la zona donde trabajaba Aguirre Gómez presentaban un daño considerable, con pérdida de su forma y desplazamientos de materiales. Estos factores elevaron la vulnerabilidad no solo de la vivienda siniestrada, sino también de las casas vecinas.
Impacto social y respuesta comunitaria
El fallecido, Vicente Aguirre Gómez, residía en la zona con su esposa e hijos y tenía solo una semana desempeñándose en la obra donde ocurrió el desastre. El impacto del daño alcanzó no solo a la familia afectada, sino a la comunidad, que colaboró activamente en las labores de rescate.
Vecinos y familiares esperan la pronta intervención de las autoridades, tanto para esclarecer las causas inmediatas del siniestro como para buscar soluciones que fortalezcan la seguridad estructural de viviendas autoconstruidas en sectores vulnerables de Lima.
Más Noticias
Air Supply regresa a Perú para celebrar sus 50 aniversario: Fecha, lugar y venta de entradas
La llegada de la icónica banda australiana ha generado gran entusiasmo entre los fanáticos peruanos, quienes aguardan una noche cargada de emociones y nostalgia bajo la promesa de escuchar en vivo los más recordados clásicos de su repertorio.

Día del Shopping 2025: Todo sobre los descuentos en ropa, calzado, belleza y más para este 27 de septiembre
Durante dos días, Lima y regiones celebrarán la campaña de retail más importante del país. Marcas nacionales e internacionales ofrecerán rebajas especiales de hasta el 70% en sus productos

Golazo ‘maradoniano’ de Carlos López en la victoria de Sport Boys vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El futbolista colombiano arrancó desde su propio campo, se llevó a cinco rivales y definió como ‘nueve’ en el Heraclio Tapia León

Puentes áreos que planea construir la Municipalidad de Lima afectarían el transporte público al eliminar carriles exclusivos para buses
El Corredor Morado indicó, además, que esta obra afectaría a más de 2.000 unidades de transporte público que circulan diariamente por esas vías

General PNP revela que ‘El Monstruo’ fue ubicado en marzo, pero protocolos de Paraguay frustraron la captura: “Logró escapar”
Marco Conde Cuéllar explicó que cuando se realizaron los operativos simultáneos en Perú consiguieron su ubicación, pero el retraso en conseguir la autorización para el allanamiento favorecieron al criminal
