
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) ha confirmado que sus miembros llevarán a cabo una movilización este miércoles 20 de agosto frente al Congreso de la República. La protesta tiene como principal objetivo exigir la mejora de las pensiones de jubilación, que consideran insuficientes para cubrir sus necesidades básicas tras años de servicio en el sector educativo.
Félix Soto Huaringa, dirigente nacional de docentes cesantes y jubilados del Sutep, destacó que el motivo de la protesta es la baja remuneración que reciben los maestros al momento de jubilarse. En declaraciones para Exitosa, Soto detalló que, en su caso, tras años de trabajo en el magisterio, pasó de ganar entre S/ 1.200 y S/ 1.500 a una pensión de solo S/ 650, con un aumento de apenas S/ 30. “Esa es la realidad del maestro, por eso es que estamos en lucha”, afirmó.
Exigen mayor presupuesto para educación y mejoras en condiciones laborales
El Sutep también se prepara para su III Asamblea Nacional de Delegados, que se llevará a cabo el 19 y 20 de agosto. Como parte de su pliego de reclamos, el sindicato exigirá un presupuesto no menor al 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para la educación. Además, piden la mejora de la canasta tecnológica, un piso salarial equivalente a 1 UIT y el pago de la deuda que el Gobierno mantiene con el magisterio.
Félix Soto también manifestó su esperanza de que el Congreso aborde y apruebe el proyecto de ley que propone una pensión equivalente a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la primera escala magisterial para los maestros jubilados y cesantes. Esta iniciativa fue aprobada en primera votación por el Congreso el 5 de junio.

El proyecto establece que el pago de la pensión será coordinado entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Educación, con el objetivo de garantizar una pensión digna para los maestros de educación básica regular, alternativa, especial y técnico-productiva, incluyendo a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).
¿Qué es la Sutep?
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) es una organización gremial que agrupa a docentes de instituciones educativas públicas en todo el país. Fundado el 6 de julio de 1972 en Cusco, el Sutep ha sido históricamente un actor clave en la defensa de los derechos laborales del magisterio y en la promoción de una educación pública, gratuita y de calidad. A lo largo de más de cinco décadas, ha liderado múltiples movilizaciones y huelgas para exigir mejoras salariales, mejores condiciones laborales y mayor presupuesto para el sector educativo.
En la actualidad, el Sutep continúa siendo una de las organizaciones sindicales más influyentes del país. En marzo de 2025, logró que el Ministerio de Educación otorgara un incremento salarial de S/ 400, distribuido en dos tramos durante el año, además de un bono excepcional de S/ 600 para los docentes. Estas mejoras económicas fueron resultado de negociaciones directas y movilizaciones organizadas por el sindicato.
Además de sus demandas salariales, el Sutep ha entregado al Ministerio de Educación su Pliego de Reclamos 2025-2026, en el que destacan exigencias como la asignación del 6% del Producto Bruto Interno (PBI) al presupuesto del sector educación, la mejora de la infraestructura escolar, y la defensa de la escuela pública frente a intentos de privatización.

El sindicato también ha convocado movilizaciones nacionales, como la prevista para el 20 de agosto de 2025, en la que docentes activos, jubilados y auxiliares se reunirán en Lima para exigir pensiones dignas y el cumplimiento de compromisos gubernamentales.
Más Noticias
Reimond Manco vs Paco Bazán: Acusaciones, mensajes directos y su fuerte enfrentamiento entre las polémicas figuras
El exfutbolista arremetió contra el conductor tras las declaraciones ofensivas emitidas en su pódcast, calificándolo de “animal televisivo” y señalando que suele cambiar de opinión según su conveniencia.

Embajador del Reino Unido en Perú apoya al pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos: “El más rico de toda Latinoamérica”
Gavin Cook compartió en sus redes sociales una foto disfrutando del tradicional desayuno peruano, que actualmente compite contra la marraqueta chilena

Tomografías gratis: IREN Centro ofrece procedimientos médicos sin costo a pacientes con cáncer
El servicio es posible gracias a la incorporación de un tomógrafo de alta gama, que permite la obtención de diagnósticos más oportunos y precisos

El VRS amenaza a miles de niños, pero Perú presenta retrasos en aplicación de vacuna en los últimos tres años
A pesar de su aprobación por OPS y Digemid, el anticuerpo no se suministra de forma permanente en hospitales, lo que preocupa ante los riesgos en menores de cinco años

Bancos deberán ofrecer tarjetas de crédito sin ‘desgravamen’ desde este martes 9 de septiembre
Si no quieres que te cobren hasta S/20 extra, podrás optar por otro producto. Bancos deberán asegurar tener esta opción en su oferta. También debe haber la opción sin pago de membresía
