
Un sismo de magnitud 5,3 sacudió la región de Loreto este miércoles 20 de agosto a las 10:06 hora local, sin reportes de daños materiales ni víctimas hasta el momento. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que el epicentro se localizó a 103 kilómetros al sur del distrito de Pastaza, en la provincia de Datem del Marañón.
Según datos oficiales del IGP, el movimiento telúrico se originó a 103 kilómetros de profundidad y registró una intensidad III en la escala de Mercalli en la zona de Pastaza. Las coordenadas del epicentro fueron latitud -3,82 y longitud -76,53.
El evento fue sentido de manera leve por algunos habitantes del sector, sin que se produjeran interrupciones en los servicios básicos ni congestionamiento en las vías principales. Las autoridades de Defensa Civil monitorean el área a fin de descartar emergencias no evidenciadas inicialmente.

La región Loreto se encuentra en una zona sísmica asociada a la actividad tectónica de la placa de Nazca y Sudamericana. En los últimos años, la frecuencia de sismos con epicentros profundos ha caracterizado los registros en esta parte del norte amazónico peruano.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) siempre recomienda a la población mantener la calma y repasar sus planes de seguridad familiar en caso de réplicas. La información oficial hasta el momento no revela afectación a la infraestructura local o a servicios públicos. El IGP continuará informando sobre cualquier novedad relevante que surja en las próximas horas.
No se han reportado heridos ni daños hasta ahora según las autoridades locales, y los organismos técnicos mantienen vigilancia permanente ante la posibilidad de eventuales réplicas en la región.
43 sismos en lo que va de agosto
Durante agosto de 2025, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha reportado 43 sismos en el territorio nacional, evidenciando una alta actividad sísmica a lo largo del mes. Según los informes oficiales, los movimientos telúricos se han distribuido en diversas regiones y han presentado magnitudes variadas.
Entre los últimos sismos registrados, el más reciente ocurrió el 19 de agosto a las 23:46 horas, con una magnitud de 4,9. El epicentro se ubicó a 70 kilómetros al sur de Ilo, en la región Moquegua. Minutos antes, ese mismo día a las 17:35 horas, un sismo de magnitud 4,3 se registró a 2 kilómetros al sur de Sechura, en Piura, mientras que a las 17:11 horas, las estaciones sísmicas registraron otro movimiento de 4,4 a 98 kilómetros al oeste de Chimbote, en la región Áncash.
El 18 de agosto, un sismo de 3,7 se sintió a 21 kilómetros al oeste de Aplao, Castilla, en la región Arequipa, según el reporte del IGP. Ese mismo día, se reportó un movimiento de 3,2 a 15 kilómetros al este de San Marcos, Santa, también en Áncash.
La actividad sísmica en Perú durante el mes ha incluido eventos de diferente profundidad y localización. El 17 de agosto se registraron dos sismos relevantes: uno de 4,1, ubicado a 22 kilómetros al sureste de Tarapoto, San Martín – San Martín, y otro de 4,2 a 19 kilómetros al norte de Yangas, Santa – Lima.
El IGP monitorea constantemente la actividad sísmica, informando a la población y a las autoridades sobre la evolución de estos fenómenos, mientras recomienda mantener la calma y repasar las medidas de prevención para reducir riesgos ante posibles réplicas. El incremento en el número de eventos ha mantenido en alerta a varias regiones del Perú, sin que hasta el momento se reporten daños graves vinculados a estos movimientos telúricos.
Últimas Noticias
Fiscalía halló en vivienda de Nicanor Boluarte informe de la minera ‘El Dorado’, pese a que negó nexo: ¿qué otros elementos se encontraron?
El hermano de la presidenta Dina Boluarte dijo ante los medios de comunicación que no conocía ni había trabajado nunca con la empresa vinculada. Sin embargo, hallazgo pone en duda su declaración

Sicarios asesinan a balazos a vecino de Bellavista mientras regresaba a su casa tras jugar fútbol con amigos
La víctima, identificada como Carlo Alberto Medina Saravia, recibió cinco disparos en una loza deportiva, hecho que reaviva el temor por la inseguridad en espacios públicos del distrito

El K-pop muestra su fuerza en Perú: descubre lo más popular en iTunes
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha revolucionado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Dina Boluarte planea trasladar a 2 mil reos de alta peligrosidad al nuevo penal El Frontón: el miércoles se firma convenio clave
La presidenta anunció la reapertura del penal en la isla para enfrentar el hacinamiento carcelario, con capacidad para 2 mil internos de alta peligrosidad. Afirmó que el Gobierno firmará un convenio interministerial para agilizar su construcción

Las mejores cintas de Netflix Perú para ver en cualquier momento
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
