Rafael López Aliaga publica mensaje de apoyo para las Elecciones 2026 con Monique Pardo: “tú eres el proximo presidente”

El alcalde de Lima aún no renuncia a su cargo y su candidatura a la presidencia aún no es oficial, pero en sus cuentas oficiales ya agradece el apoyo que recibe de la ex vedette

Guardar
(Vídeo: Rafael López Aliaga)

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha difundido esta tarde en sus redes sociales un video en el que se ve a la ex vedette y cantante, Monique Pardo, expresando su apoyo a una eventual candidatura a la presidencia del Perú de cara a las Elecciones 2026.

Pese a que López Aliaga no ha hecho oficial su postulación y tampoco ha renunciado a su cargo -un requisito indispensable para él cono funcionario público- ha agradecido el apoyo de Monique Pardo. “Gracias estimada Monique Pardo por tus palabras”, se lee en la publicación.

El alcalde de Lima, Rafael
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, publicó el mensaje de apoyo de Monique Pardo en sus redes sociales. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Monique Pardo)

En el video, la cantante de ‘Caramelo’ asegura que ve al alcalde de Lima como el sucesor de Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. “Rafael López Aliaga, tú eres el proximo presidente. Ya no quiero presidentas. no soy machista. Me encanta un político, no lo conozco pero está en mi corazón. Lo escucho siempre y lo visualizo porque tengo arte de pitonisa porque mi madre era así. Al alcalde de Lima. Rafael López Aliaga, tú eres el proximo presidente, pero te tengo que dar un besito. ¡Yo hago presidentes con mis besos!”.

¿Rafael López Aliaga define candidatura en 11 días?

En los últimos meses, el alcalde de Lima no ha rechazado los rumores que lo señalan como el candidato presidencial de su partido político, Renovación Popular. En junio de este año, Rafael López Aliaga indicó que adelantar la fecha de su “retiro espiritual” para fines de julio o agosto para definir si será postulará a la Presidencia. Esto implica que el alcalde podría presentar novedades sobre su futuro político en los próximos 11 días.

Fuente: RPP

“Conociéndolos, van a sacar memes de todo tipo, voy a hacer oración y voy a tratar de escuchar a Dios. (...) Lo he dicho públicamente, voy a darme dos días para pensar bien sobre mi vida. Todavía no lo tengo claro, pero puede ser a fines de julio o agosto, porque una decisión como esta es muy complicada”, agregó.

En una entrevista previa en Bethel Radio, el líder de Renovación Popular ya había indicado que la presión sobre una posible renuncia era constante. “Es una pregunta recurrente (si voy a renunciar a la MML), pero tengo que terminar mi trabajo de alcalde, por lo menos hasta octubre, dejar obras avanzadas, ya casi terminadas, para tomar dos días de retiro. Voy a retirarme de todo el trabajo de ser alcalde dos días para pensar bien”, declaró entonces.

JNE investiga proselitismo en la presentación de trenes de López Aliaga

La presentación de los trenes de Rafael López Aliaga en el Parque de la Muralla el pasado 15 de julio, ya es investigada por el JNE como un posible acto proselitismo en favor de una eventual candidatura a la presidencia.

JNE investiga a Rafael López Aliaga por posible infracción a la neutralidad electoral

Según explicó Liz Barrera, vocera del JNE, el organismo se encuentra analizando el contexto y la participación de las autoridades en dicho acto. “Estamos realizando el análisis y evaluando cada una de las situaciones que se han dado o el contexto en el cual se ha dado esta actividad. (...) Hace dos días estamos analizando todas las situaciones, ya que han participado varios funcionarios y autoridades públicas”, declaró en entrevista con TV Perú.

Esta ceremonia oficial podría ser calificada como una vulneración al deber de neutralidad electoral, especialmente si se comprueba el uso de recursos o espacios del Estado con fines proselitistas.

Ese día, en medio de una multitud que coreaba “¡Porky presidente!”, el teniente alcalde Renzo Reggiardo tomó la palabra para elogiar las capacidades de López Aliaga como gestor y líder político. Incluso aseguró que, de llegar a la presidencia, el Perú se convertiría en una potencia mundial.