
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, confirmó que más de 400 empresas de transporte en Lima y Callao se sumarán al paro convocado para este jueves 21 de agosto, lo que afectaría aproximadamente al 90 % del transporte formal con unos 20.000 vehículos fuera de circulación.
Valeriano cuestionó la postura del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), asegurando que la medida se mantendrá pese a los llamados gubernamentales, y destacó que choferes y trabajadores exigen paralización total. También indicó que varias empresas, que inicialmente afirmaron que operarían con normalidad, reconsideraron su postura tras presión interna.
“Esta medida de fuerza responde a un gobierno indolente, que hace caso omiso a un pliego de reclamo ante las constantes muertes. Encima, el ministro de Transportes (César Sandoval) sale a minimizar la protesta, acompañado de otros dirigentes, pero ellos no están involucrados en este paro, por lo que su voz no tiene peso. El paro se realizará de todas maneras”, sostuvo Valeriano a Infobae Perú.
“Hasta el momento, son 400 empresas las que van a parar el 21 de agosto, sin embargo, como ha ocurrido en paros anteriores, días previos, se suman más empresas, por lo que calculamos que 20 mil vehículos dejarán de circular por 24 horas”, explicó el presidente de Anitra.

Clases virtuales en evaluación
Ante esta situación, el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, manifestó que se encuentra en constante coordinación con el MTC para analizar el desarrollo de la protesta.
En esa línea, durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, indicó que, por el momento, no se optará por la modalidad virtual; por lo tanto, las clases en los colegios de Lima y Callao se desarrollarán de manera presencial este jueves 21.
“Nosotros estamos haciendo la evaluación permanentemente. Por el momento, en coordinación con el MTC, no vamos a plantear esta posibilidad (de adoptar clases virtuales en los colegios ante el paro de transportistas)”, señaló el ministro.
En anteriores paros de transportistas, la cartera liderada por Quero decretó clases virtuales para los escolares con el fin de salvaguardar su seguridad.
Incluso, en una de las primeras medidas de fuerza, se adoptó esta disposición cuando los estudiantes ya habían acudido a sus centros de estudios, acción que fue duramente criticada por no aplicarse con anticipación.
En cuanto a las universidades e institutos, más de una decena decidió recurrir a la virtualidad para evitar inconvenientes para sus estudiantes, docentes y trabajadores.

Marcha al Congreso
Además del paro, los transportistas realizarán una marcha hacia el Congreso de la República desde la Plaza 2 de Mayo, en busca de ser escuchados por el Parlamento ante la escalada de violencia y extorsión.
“Desde diferentes sectores vamos a reunirnos en la Plaza 2 de Mayo (en Cercado de Lima) para luego ir hasta el Congreso. Nuestro objetivo es conversar con el presidente del Congreso (José Jerí) para que reúna a los demás poderes del Estado y puedan hacer foco en nuestros reclamos por la vida”, sostuvo el dirigente.
Valeriano advirtió que, si no obtienen respuestas, podrían convocar a un paro nacional en 30 días. “Este paro del 21 de agosto es solo en Lima y Callao, sin embargo, de no haber solución, diversos gremios ya plantean hacer un paro nacional que reuniría a diversas organizaciones en todo el país. Esto sería dentro de 30 días”, finalizó.
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad: Milena Zárate y sus reveladoras respuestas sobre Yordy Reina, Diego Chávarri, Maicelo y Edwin Sierra
En la primera parte del reality del sillón rojo, la colombiana también reveló que fue involucrada en un caso de tráfico ilícito de drogas y que casi ahorca a Edwin Sierra al descubrir que la engañó con su hermana

Los creadores de “El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball” revelan los secretos detrás del regreso de la popular serie a Infobae Perú
Los productores ejecutivos Ben Bocquelet, Matt Layzel y Erik Fountain compartieron anécdotas y detalles inéditos sobre la séptima temporada de la serie animada, que llega con nuevas historias inspiradas en la infancia y un humor que conecta con todas las generaciones

El voto blanco, nulo y viciado serían los ganadores de las Elecciones 2026, según encuesta de Ipsos
De acuerdo al último sondeo realizada para Cuarto Poder, la indecisión y rechazo de los peruanos a los futuros candidatos presidenciales se incrementó en el mes de agosto.

Betssy Chávez es trasladada al Hospital María Auxiliadora: el INPE explicó las razones
El abogado de Chávez informó que la salud de Chávez se habría deteriorado como consecuencia directa de la huelga de hambre, pero el Instituto Nacional Penitenciario asegura que se trató de una medida preventiva

Retiro AFP 2025: Comisión de Economía sesiona el próximo miércoles 3 de septiembre
Expectativa. Miles de afiliados siguen esperando que se agende el debate de la medida que acumula 19 proyectos de ley
