
La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) alertaron a la población sobre la persistencia de oleajes anómalos en el litoral peruano, que se mantendrán hasta el próximo 27 de agosto. Según los reportes oficiales, el fenómeno alcanzará su máxima intensidad el domingo 24 de agosto, cuando las olas podrían superar entre dos y tres veces las condiciones normales.
El aviso especial emitido por la Dihidronav indica que estas condiciones afectarán todo el litoral, desde Tumbes hasta Tacna, con particular incidencia en playas abiertas o semiabiertas con orientación suroeste. Las autoridades marinas precisaron que los oleajes variarán en intensidad según la región: ligero en los primeros días, aumentando a moderado y fuerte, antes de retornar a condiciones moderadas hacia finales de la semana.

Precauciones y fases del oleaje
En las diferentes zonas del litoral peruano, se prevé que el oleaje varíe en intensidad durante los próximos días, con picos de fuerte intensidad entre el sábado 23 y el domingo 24 de agosto:
- Litoral Norte (Tumbes hasta Salaverry): Oleaje ligero hasta el sábado 23, aumentando a fuerte el domingo 24 y disminuyendo a moderado el lunes 25.
- Litoral Centro (Salaverry hasta San Juan de Marcona):
- Al sur de Salaverry hasta Callao: Oleaje ligero que se incrementará a fuerte desde la madrugada del domingo 24.
- Al sur de Callao hasta San Juan de Marcona: Oleaje ligero que se intensificará a fuerte desde el sábado 23.
- Litoral Sur (San Juan de Marcona hasta Tacna): Oleaje fuerte desde el mediodía del sábado 23, retrocediendo a moderado en la noche del domingo 24.
La fase lunar de cuarto menguante, que avanzará hacia luna nueva desde el sábado 23, contribuirá al incremento del nivel de marea en ciertas zonas costeras, lo que podría amplificar el impacto del oleaje en áreas vulnerables.

Autoridades piden tomar precauciones
Indeci recomendó a las autoridades regionales y locales orientar a la población sobre medidas preventivas y suspender temporalmente actividades portuarias y pesqueras en las zonas afectadas. Asimismo, se exhorta a asegurar las embarcaciones y trasladar flotas pequeñas hacia tierra firme, así como evitar actividades recreativas, deportivas y campamentos en la cercanía de la playa durante este periodo.
La Marina de Guerra del Perú enfatizó que se continuará con el monitoreo permanente del estado del mar, comunicando oportunamente cualquier cambio significativo. De esta manera, se busca minimizar riesgos y proteger la vida de la población que habita o realiza actividades en la zona costera.

Monitoreo y clasificación del oleaje
La Dihidronav recordó la importancia de conocer la clasificación de los oleajes, ya que permite a las autoridades y a la población identificar con claridad el nivel de riesgo y tomar decisiones informadas para proteger vidas y bienes. Según la altura de las olas, el oleaje se clasifica de la siguiente manera:
- Ligero: hasta 50% más sobre las condiciones normales.
- Moderado: hasta el doble de las condiciones normales.
- Fuerte: entre dos y tres veces más sobre las condiciones normales.
- Muy fuerte: más de tres veces sobre las condiciones normales.

En coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Indeci seguirá evaluando la evolución del fenómeno y mantendrá informada a la población sobre cualquier eventualidad que pueda surgir durante el periodo de oleajes anómalos, que según las proyecciones se extenderá hasta el miércoles 27 de agosto.
Últimas Noticias
Partidos de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles en las mejores ligas del mundo: Alianza Lima y Cienciano definirán su futuro en la Copa Sudamericana 2025, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami en la Leagues Cup, y mucho más

¿Qué pasó con el rival de Alianza Lima para cuartos de final de Copa Sudamericana? La bronca que estalló en U. de Chile vs Independiente
A los 48 minutos de juego, los jugadores se marcharon a los vestuarios tras problemas entre las barras en las tribunas del estadio Libertadores de América

Magaly Medina interviene en pelea de Leslie Shaw y Marisol: “No van a demandar por cada palabra ni a envolverse en conflictos eternos”
“Ya están parches”. La periodista criticó el enfrentamiento entre ambas artistas y pidió que cierren el capítulo, ya que ambas se han ofendido

Pamela López revela que pensión de Christian Cueva no cubre gastos de sus hijos: “Sus posibilidades son distintas a la del ciudadano de pie”
La empresaria expone que el monto recibido por manutención resulta insuficiente para cubrir necesidades escolares, salud y recreación, mientras señala que debió recurrir a préstamos para mantener el nivel de vida de los menores

Qué se celebra el 21 de agosto en el Perú: hitos que forjaron identidad y proyección internacional
Acontecimientos trascendentales del 21 de agosto revelan momentos clave en la consolidación institucional, la independencia y la apertura global del Perú, marcando inflexiones en su desarrollo político y cultural
