Municipalidad de La Molina lanza convocatoria laboral 2025: más de 50 vacantes con sueldos de hasta S/ 7.000

Los puestos de trabajo están dirigidos a perfiles variados: algunos no requieren experiencia universitaria y otros de mayor responsabilidad sí se reservan para profesionales

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

La Municipalidad de La Molina abrió un nuevo proceso de contratación bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), ofreciendo 53 plazas disponibles para personas con distintos niveles de formación académica, desde primaria hasta bachiller universitario. Las remuneraciones van desde los S/ 1.500 hasta S/ 7.000, convirtiéndose en una de las convocatorias más atractivas de agosto 2025 para quienes buscan empleo en el sector público.

Las vacantes están dirigidas a perfiles variados, incluyendo serenos, operarios, coordinadores, fiscalizadores, inspectores y personal administrativo, con puestos que no requieren experiencia universitaria y otros de mayor responsabilidad para profesionales en áreas de administración, ciencias militares y ciencias policiales. El proceso de postulación estará vigente hasta el 25 de agosto de 2025.

¿Qué vacantes ofrece la Municipalidad de La Molina?

La convocatoria contempla puestos accesibles para distintos niveles educativos:

Para personas con primaria completa

  • Operario de barrido de calles: 4 plazas, sueldo de S/ 1.500.
  • Operario de recolección de residuos sólidos: 5 plazas, sueldo de S/ 1.650.

Para personas con secundaria completa

  • Sereno a pie: 10 plazas, sueldo de S/ 1.500.
  • Sereno motorizado: 10 plazas, sueldo de S/ 1.700.
  • Sereno chofer: 10 plazas, sueldo de S/ 1.800.
  • Video operador: 5 plazas, sueldo de S/ 1.500.
  • Fiscalizador municipal: 2 plazas, sueldo de S/ 1.800.
  • Inspector de transporte II: 3 plazas, sueldo de S/ 1.500.

Para bachilleres universitarios

  • Coordinador de Zona: 2 plazas, sueldo de S/ 4.500.
  • Jefe de Operaciones: 1 plaza, sueldo de S/ 7.000.
  • Coordinador de Seguridad Interna: 1 plaza, sueldo de S/ 6.000.

En total, se ofrecen 53 vacantes distribuidas en diferentes áreas de seguridad ciudadana, limpieza pública y gestión municipal.

Sueldos, requisitos y modalidades de contrato

Todos los puestos se ofrecen bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS), lo que significa que los seleccionados firmarán un contrato temporal sujeto a renovación, con los beneficios estipulados por esta modalidad.

Las remuneraciones se ajustan al nivel del cargo:

  • Operativos y de campo (como serenos y operarios): entre S/ 1.500 y S/ 1.800.
  • Técnicos especializados (como inspectores o fiscalizadores): entre S/ 1.500 y S/ 1.800.
  • Cargos de coordinación y jefatura: entre S/ 4.500 y S/ 7.000.

En cuanto a los requisitos, los puestos básicos requieren como mínimo primaria o secundaria completa, mientras que los de mayor rango exigen contar con bachiller universitario en carreras de administración, ciencias militares, ciencias policiales o afines.

¿Cómo postular a la convocatoria de La Molina?

Crear un currículum vitae (CV)
Crear un currículum vitae (CV) bien estructurado es crucial para sobresalir en el dinámico y competitivo mercado de trabajo en Perú. Foto: iProfesional

Los interesados deben seguir los siguientes pasos:

  1. Revisar las bases: cada puesto tiene requisitos específicos y documentación obligatoria que debe adjuntarse (anexos, formatos, declaraciones juradas).
  2. Preparar la documentación: incluir DNI vigente, CV documentado y los formatos solicitados en las bases.
  3. Registrar la postulación: según lo indicado en las bases publicadas en la página oficial de la municipalidad.
  4. Plazo límite: todas las postulaciones deben completarse antes del 25 de agosto de 2025.

Se recomienda a los postulantes verificar cuidadosamente los documentos exigidos para evitar la descalificación en la etapa de revisión.

Consejos para mejorar tu postulación

Desempleo - curriculum
Desempleo - curriculum

Una de las razones más frecuentes de descalificación en concursos públicos es la falta de documentos adjuntos o el uso de formatos incorrectos. Por ello, los especialistas en empleabilidad pública recomiendan:

  • Revisar con anticipación todos los anexos solicitados en las bases.
  • Usar un currículum documentado que detalle con claridad la experiencia laboral y estudios.
  • Asegurarse de que las copias de DNI, títulos o constancias estén legibles y actualizadas.
  • No esperar el último día para postular, ya que los sistemas suelen presentar demoras por la alta demanda.

Además, es importante tener en cuenta que, aunque se trata de contratos CAS, los seleccionados podrán acceder a bonificaciones por trabajo en horarios especiales y a renovaciones periódicas según desempeño, lo que ofrece cierta estabilidad en comparación con otras modalidades temporales.

Además de este concurso público, instituciones como INEI, Poder Judicial, Sunarp, Sunafil, Reniec y Contraloría también tienen convocatorias abiertas en agosto 2025, con vacantes en Lima y regiones. Entre las más destacadas está la convocatoria nacional del INEI para los Censos 2025, que ofrece más de 900 puestos a nivel nacional.