Javier Velásquez Quequén no es militante del Apra, según JNE: Expremier calificó desafiliación administrativa de “ilegal”

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el excongresista explicó que este miércoles 20 de agosto, se le había comunicado la decisión del partido

Guardar
Javier Velásquez Quequén no podría
Javier Velásquez Quequén no podría postular a la presidencia del Perú. Foto: Andina

La afiliación del expresidente del Consejo de Ministros, Javier Velasquez Quesquén, al Partido Aprista Peruano (Apra), figura como cancelada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por lo que podría correr peligro una eventual postulación a la presidencia o al Congreso, en las próximas elecciones 2026.

De acuerdo con la información que se muestra en la web del JNE, el político estuvo inscrito en la agrupación desde el 11 de julio del 2024 pasado al 30 de junio de este año. Esto quiere decir que no hubo una renuncia voluntaria, sino que se siguió otro proceso.

La reacción de Velásquez Quesquén no se hizo esperar. En su cuenta personal de Twitter publicó un video donde explica que hoy, miércoles 20 de agosto, se le comunicó su “desafiliación administrativa”, y que muchas personas más sufrieron la misma consecuencia.

El APRA nació fuera del
El APRA nació fuera del Perú, pero arraigó profundamente en su historia política, resistiendo dictaduras y gobernando con ideales de cambio social. (Andina)

Esta situación, afirma, la enfrentará “ejerciendo mi derecho y el de miles de ciudadanos a nuestra militancia política”. “Quiero ser claro, el APRA es mi casa, que ayudé a construir durante 45 años de militancia ininterrumpida, con trabajo, lealtad y resultados”, dijo.

“Mi prioridad es que se corrija esta ilegal decisión que yo y miles de militantes volvamos a la militancia plena. Pero que quede claro, que este tipo de maniobras, no construyen partido político, ni una desafiliación borra una trayectoria política”, añadió.

Apristas en encuestas

Una reciente encuesta realizada por Ipsos entre personas que alguna vez votaron por el Partido Aprista Peruano (Apra) muestra un panorama dominado por la fragmentación interna y la falta de un liderazgo consolidado de cara a las elecciones primarias programadas para noviembre de 2025.

Jorge del Castillo y Mauricio
Jorge del Castillo y Mauricio Mulder, rivales políticos postuláran juntos a la presidencia en las elecciones 2026

El sondeo coloca en igual posición al expresidente del Consejo de Ministros y excongresista Jorge del Castillo y a Carla García, hija del fallecido expresidente de la República, ambos con un 17% de respaldo en la intención de voto dentro del militante y simpatizante aprista. El hecho de que ambos lideren la lista con la misma cifra refleja una competencia cerrada en la estructura partidaria.

En tercer lugar, aparece el exministro Hernán Garrido Lecca, quien registra un 15% de las preferencias entre quienes participaron en la consulta de Ipsos. Otro dirigente alcanza un 7% y un 4% de quienes respondieron la encuesta no precisaron su elección, lo que acentúa la dispersión en las simpatías. El dato más sobresaliente, según el reporte divulgado, es que un 40% de los encuestados manifestó que no votaría por ninguno de los candidatos propuestos hasta ahora, cifra que revela un nivel elevado de indecisión e incluso desapego con las principales alternativas de la organización política.

De acuerdo con el estudio, los resultados expresan el alcance real del reto que enfrenta el Apra, es decir, reconstruir su plataforma electoral y recuperar la cohesión interna, elementos erosionados en los últimos años por disputas, alianzas en proceso y la proliferación de candidaturas. La medición se restringió a electores que admitieron haber votado alguna vez por este partido, por lo que los resultados permiten dimensionar las percepciones, preferencias y desencantos del núcleo propio aprista rumbo a la primaria del próximo año.

Más Noticias

Hiperkalemia: señales de que tienes un nivel elevado de potasio en la sangre

El potasio es un electrolito esencial para el funcionamiento del corazón. Cuando sus niveles suben demasiado, pueden ocurrir arritmias cardíacas potencialmente mortales

Hiperkalemia: señales de que tienes

La última Navidad de estos congresistas: recibirán tarjeta de S/1.900 y bonos que suman casi S/47.000

El Congreso entregará otra vez una tarjeta navideña por la que prevé gastar S/8,5 millones. Los bonos de diciembre para cada parlamentario superan los S/46,000

La última Navidad de estos

La vida del tiktoker inglés en Sarita Colonia: de turista en Perú a detenido por cocaína entre internos extranjeros y condenados por delitos graves

Su estancia turística por Cusco y Lima terminó con una detención que lo llevó al pabellón. Allí convive con internos por secuestro, sicariato, robo y captación de burriers, mientras los operativos revelan armas artesanales y objetos prohibidos

La vida del tiktoker inglés

Dirincri bajo cuestionamiento: operativo policial en vivienda termina en denuncia de empresario por robo de S/500 mil y abuso de los agentes

La intervención nocturna, realizada sin presencia fiscal ni orden visible, generó reclamos vecinales y una denuncia por desaparición de más de S/500 mil. El Ministerio Público evalúa si hubo abuso de autoridad y sustracción

Dirincri bajo cuestionamiento: operativo policial

GOLPERU dijo adiós a la Liga 1 y Jorge Kieffer dejó mensaje final: “No somos monedas de oro, no le podemos gustar a todos”

Tras el duelo entre Sport Boys y Alianza Atlético en el Callao, la señal deportiva puso fin oficialmente a su ciclo de transmisiones del campeonato local

GOLPERU dijo adiós a la
MÁS NOTICIAS