
La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en La Libertad impuso una multa coercitiva de 100 UIT —equivalente a S/535.000— a la empresa Real Plaza S.R.L., propiedad de Intercorp a través de InRetail Perú, por no acreditar en tiempo y forma el cumplimiento de las exigencias cautelares tras la caída del techo en el patio de comidas de su local en Trujillo, ocurrida el 21 de febrero de 2025. El comunicado de Indecopi sostiene que la sanción es inapelable, en línea con lo dispuesto en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Indecopi multa con S/535.000 a Real Plaza, del grupo Intercorp, por tragedia en Trujillo
Las medidas cautelares dictadas tras el accidente incluían el cierre temporal del establecimiento, la cobertura de gastos médicos y funerarios para las víctimas, y la identificación de posibles afectados indirectos.
El cierre sigue vigente mientras se exige a Real Plaza un informe técnico estructural avalado por el Colegio de Ingenieros del Perú y la presentación de un plan de contingencia para la remoción de escombros. Además, Indecopi ajustó sus exigencias para detallar los beneficiarios directos de los reembolsos, solicitando una relación completa de personas heridas y fallecidas por la tragedia.

Real Plaza S.R.L. presentó un recurso de apelación sobre la exigencia de reembolso a víctimas ya identificadas, que ahora será evaluado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor. El documento oficial con la resolución se encuentra disponible para consulta pública en el sitio web de Indecopi.
Respuesta de Real Plaza
Real Plaza expresó su desacuerdo con la multa impuesta por Indecopi, señalando a través de un comunicado que ha cumplido de manera íntegra con sus responsabilidades hacia las víctimas y sus familias. Según el comunicado oficial, la empresa ha asumido “el 100% de los gastos médicos, de sepelio, de transporte (nacional e internacional) y otros”, destinando un fondo superior a los 20 millones de soles para garantizar que ninguna familia quede desatendida. Además, han alcanzado 183 acuerdos de compensación, cubriendo casi a la totalidad de los afectados, y han respondido a todos los requerimientos informativos de las autoridades encargadas de la investigación, colaborando para esclarecer las causas del accidente.
El comunicado también enfatiza que Real Plaza rechaza “los fundamentos por los cuales el Indecopi ha considerado que habríamos incumplido con la medida cautelar ordenada”, argumentando que se omitieron pruebas presentadas y que hubo una interpretación incorrecta del alcance de dicha disposición. La empresa sostiene que “no ha reconocido todas las acciones y gestiones realizadas a favor de las víctimas y sus familiares”. Finalmente, reafirma su compromiso de seguir brindando “todo el soporte necesario a los afectados, sus familias y a la comunidad trujillana en este difícil momento”, manteniendo una actitud firme y responsable ante la situación.

Indecopi: cierre del Real Plaza Trujillo sin fecha cierta de reapertura
El accidente del Real Plaza Trujillo marcó un punto de inflexión para la reputación y las operaciones de Intercorp, conglomerado que gestiona la mayoría de sus centros comerciales a través de la filial Intercorp Shopping Malls.
Poco después de la tragedia, donde fallecieron seis personas y más de 80 resultaron heridas, el valor bursátil de InRetail Perú, subsidiaria del grupo y administradora de la marca, cayó cerca de un 11,5%. El precio de las acciones pasó de 30,5 dólares el 21 de febrero a 26,99 dólares el 12 de agosto, lo que implicó una reducción del valor de mercado desde 3.318 millones de dólares a 2.935 millones de dólares.
El desplome bursátil de InRetail Perú enciende alarmas en el mercado
La caída del techo desencadenó un debate sobre la gestión y seguridad en los centros comerciales del país. Mientras la marca Real Plaza evaluaba diversas estrategias, como un posible cambio de identidad y la reapertura antes de fin de año —sin aprobación municipal hasta el momento—, los resultados económicos reflejaron el impacto del siniestro.
Según datos reportados por InRetail Perú para el segundo trimestre de 2025, los ingresos totales aumentaron 6,3% interanual impulsados por el segmento Food Retail y las farmacias, pero la unidad de centros comerciales presentó una disminución de 4,5%. El desplome y sus consecuencias influyeron de forma directa en la confianza de los inversionistas y la percepción pública sobre la gestión de la empresa y su grupo controlante.
Últimas Noticias
Magaly Medina no cree en disculpas de Marisol a Leslie Shaw: “Dijiste que es ignorante en la cumbia, mantén tu posición”
La conductora calificó de ‘lágrimas de cocodrilo’ la actitud de la cantante en el programa de la ‘Chola Chabuca’

Magaly Medina defiende a Maju Mantilla y condena rumores de romance con colega: “Es irresponsable lanzar chismes sin pruebas”
La periodista cuestionó la especulación en redes que vincula a la exMiss Mundo con un compañero de conducción y calificó de “ofensivo” que se intente alimentar el morbo sin evidencia

Natalia Málaga rechaza estar en una relación sentimental con Eva Ayllón: “No es mi pareja. Les encanta el morbo y la cochinada”
La exvoleibolista aclaró por primera vez que la cantante criolla es solo su amiga íntima y negó rotundamente los rumores de relación

Natalia Málaga revela el motivo real de su pelea con Francisco Ayllón: “¿Querían que Eva Ayllón cante en un prostíbulo?”
Según la deportista, el conflicto surgió cuando en su función como manager rechazó un local que consideraba inadecuado para un show de la criolla

Natalia Málaga niega haber rayado el carro del hijo de Eva Ayllón tras archivarse denuncia: “Me tropecé, fue casual”
La exvoleibolista aseguró en entrevista con Magaly Medina que nunca dañó el vehículo de Francisco García y calificó las denuncias como una manipulación. El Ministerio Público decidió no continuar con el proceso iniciado por el hijo de la cantante
