
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), llevó a cabo un operativo conjunto con la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Junín, logrando la incautación de más de 2.7 toneladas de carne de caimán (Caiman crocodilus) y de cuatro especímenes disecados de fauna silvestre.
Las acciones se desarrollaron en dos puntos clave de la ciudad de Huancayo. El primero ocurrió en un local denominado El Encanto Amazónico, situado en la avenida Ferrocarril N.° 860 del distrito de Chilca. Allí, los inspectores encontraron grandes cantidades de carne de caimán cocida lista para ser comercializada. El producto no contaba con documentación que acreditara su procedencia legal ni con autorización administrativa, infringiendo la normativa de conservación y uso sostenible de la fauna silvestre.
Ese mismo día, la segunda intervención se realizó en la feria dominical de la calle Huancavelica, donde un comerciante ofrecía diversos especímenes y partes de animales silvestres disecados sin autorización. Entre los objetos decomisados figuraban: una boa mantona (Boa constrictor), un caparazón de tortuga motelo (Chelonoidis denticulata), la piel disecada de otra boa mantona y un ejemplar de caimán negro (Melanosuchus niger). Todos estaban en condiciones irregulares de conservación y sin el respaldo de permisos oficiales.

Lucha contra el tráfico ilegal de fauna
Tras el operativo, el ingeniero Rody Aylas Zenteno, responsable de la sede Concepción de la ATFF Sierra Central – SERFOR, señaló que estos decomisos forman parte de un esfuerzo interinstitucional constante para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre. “Las acciones que realizamos son interinstitucionales y forman parte de un trabajo multisectorial durante todo el año. Con estas intervenciones buscamos identificar a quienes comercian ilegalmente productos de fauna, recuperar nuestro patrimonio natural y aplicar las sanciones administrativas y penales que correspondan”, indicó.
El funcionario recordó que la comercialización ilegal de fauna silvestre constituye una de las mayores amenazas para la biodiversidad en el país, ya que reduce las poblaciones naturales de especies clave, altera los ecosistemas y pone en riesgo la salud de las personas al exponerlas a enfermedades zoonóticas. En esa línea, enfatizó que el tráfico de carne y partes de animales silvestres puede tener consecuencias sanitarias graves, dado que no pasa por controles de inocuidad ni de salubridad.

SERFOR, junto con la Policía Nacional y la Fiscalía Ambiental, continuará realizando operativos sorpresivos en mercados, ferias y locales comerciales, con el fin de desarticular las cadenas de comercio ilegal y asegurar que las comunidades puedan convivir en un entorno natural saludable y sostenible.
Las autoridades señalaron que, con este tipo de intervenciones, reafirman que la protección de la fauna silvestre y la biodiversidad del Perú es una prioridad nacional, y que quienes infringen la normativa se enfrentan a sanciones que pueden incluir multas económicas, decomisos permanentes y procesos penales.
Últimas Noticias
Dos jugadores de ADT fueron captados en una discoteca y club tomó drástica decisión: “Estas acciones no pasarán por alto”
El director técnico Horacio Melgarejo ha puesto mano dura en el plantel y no ha dado espacio a indisciplinas en sus dirigidos. Este domingo afrontan un partido clave ante Melgar

Dónde ver el Mundial de Vóley Femenino 2025 en Perú: canales de TV y plataformas de streaming para seguir el torneo
La cita mundialista se disputará en Tailandia del 22 de agosto al 7 de septiembre. Conoce cómo seguir todos los partidos EN VIVO desde territorio peruano por señal abierta, cable y streaming

Perú rompe el tablero: oro y cobre disparan exportaciones mineras a US$26.062 millones entre enero y junio del 2025, reporta SNMPE
Fiebre minera en el Perú. El dinamismo de las ventas de oro y cobre generó ingresos ingentes para el país durante el primer semestre del año, consolidando a la minería como uno de los mayores motores de la economía nacional

José Jerí pide que Martín Vizcarra vaya al mismo penal que otros expresidentes: “Hay un principio y una tradición”
El INPE declaró irregular la permanencia del exmandatario en Barbadillo y abrió la posibilidad de trasladarlo a Lurigancho, generando la respuesta inmediata del presidente del Congreso peruano

Desde Alianza Lima esperan la decisión de Conmebol sobre rival en cuartos de final de la Copa Sudamericana: “No nos corresponde pedir nada“
Los incidentes protagonizados por barristas de Independiente y la Universidad de Chile han puesto en vilo a los seguidores ‘blanquiazules‘ sobre su oponente por un pase a las semifinales
