
Un creciente número de estafas asociadas a los trámites de licencias de conducir prende las alertas en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que señala la aparición de suplantadores para ofrecer servicios falsos a cambio de dinero. Las autoridades advierten que estos fraudes afectan a usuarios de Lima y otras zonas, en particular en inmediaciones de los centros oficiales de atención.
Modalidades de estafa detectadas y zonas críticas
La Dirección General de Autorizaciones en Transportes del MTC ha detectado recientemente un aumento en las denuncias relacionadas con fraudes, tanto en medios virtuales como en entornos físicos, durante los meses recientes. La mayor parte de los casos ocurre cerca del Centro de Emisión de Licencias de Conducir en Cercado de Lima, donde supuestos tramitadores interceptan a ciudadanos que buscan gestionar documentos oficiales.

Según la entidad, los delincuentes utilizan una estrategia que abarca la creación de páginas web apócrifas y perfiles falsos en redes sociales, donde incluso usan la imagen y nombre de funcionarios reales para aparentar legitimidad. Por otro lado, algunos individuos abordan personalmente a los usuarios fuera de las instalaciones, fingen ser trabajadores o intermediarios autorizados y prometen la obtención acelerada de licencias, la anulación de papeletas o la omisión de exámenes, a cambio de depósitos a cuentas particulares.
En lo que va del año, el MTC ha recibido una mayor cantidad de reportes relacionados con este tipo de engaños. Las maniobras afectan a personas que, ante la necesidad de agilizar sus trámites, caen en las redes de grupos que operan bajo la apariencia de trabajar para la administración pública.
Respuesta institucional y consejos para la ciudadanía
Los voceros del Ministerio de Transportes y Comunicaciones insisten en que ningún servidor de la institución está habilitado para cobrar montos, recibir efectivo ni realizar trámites fuera de los canales oficiales. Los pagos legítimos sólo pueden realizarse a través del Banco de la Nación o la plataforma Págalo.pe, plataformas únicas autorizadas para recepcionar conceptos vinculados a licencias de conducción y servicios anexos.

Para prevenir nuevos casos, el MTC implementó la campaña “Es Estafa, No te dejes engañar”, que apunta a sensibilizar a la población sobre los mecanismos fraudulentos con los que operan los delincuentes. La autoridad exhorta a realizar las gestiones exclusivamente en portales o ventanillas oficiales, evitar intermediarios, y desconfiar de cualquier promesa de trámite exprés, condonaciones de multas o eliminación de requisitos formales como exámenes médicos o pruebas de manejo.
Canales de denuncia y acciones legales en marcha
Frente al aumento de víctimas y las pérdidas económicas asociadas, la Procuraduría Pública del MTC ha iniciado acciones legales, en coordinación con la Policía Nacional, contra los responsables identificados en estas prácticas delictivas. El objetivo es desarticular las redes y llevar ante la justicia a los implicados en la suplantación institucional y fraude.
La institución pone al alcance de la ciudadanía varios canales de comunicación para reportar cualquier sospecha de irregularidad o intento de estafa. Entre las opciones figuran el Portal de Denuncias del MTC (https://portaldenuncias.mtc.gob.pe/), la línea telefónica 977 620 620, el correo digital (https://midenuncia.mtc.gob.pe/denuncia) y la Mesa de Partes Virtual del Ministerio (https://mpv.mtc.gob.pe/). Todos estos sistemas garantizan la confidencialidad de la información y la tramitación adecuada de cada caso.
El MTC subraya la importancia de no compartir datos personales, documentos de identidad ni realizar transferencias económicas fuera de los canales designados. La institución reitera su compromiso de asegurar procesos transparentes, seguros y ágiles, para lo cual pide la colaboración activa y la vigilancia de los usuarios en cada etapa del trámite.
Mediante estas estrategias coordinadas y la difusión de advertencias, las autoridades buscan reducir la incidencia de delitos y dar confianza a la ciudadanía frente a la tramitación de servicios esenciales como la licencia de conducir y otros documentos de tránsito.
Últimas Noticias
Magaly Medina cuestiona a Gustavo Salcedo por anunciar separación de Maju Mantilla: “Siempre dijo que la pública era ella”
La ‘Urraca’ consideró extraño que fuera el empresario quien anunciara el fin de su matrimonio, cuando antes evitaba dar declaraciones

Lanzarán 3 millones de esferas reforestadoras en la Amazonía peruana para recuperar tierras afectadas por incendios forestales
El Ministerio del Ambiente anunció una estrategia innovadora que busca acelerar la recuperación de ecosistemas amazónicos gravemente dañados, mediante el uso de tecnologías desarrolladas por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Maju Mantilla soñaba con ser madre otra vez con Gustavo Salcedo: “Tendría que ser pronto”
La exMiss Mundo soñaba con ampliar su familia antes del sorpresivo comunicado de su todavía esposo

Perú obtuvo mención honrosa en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica en India
Jordan Juscamaita, estudiante del colegio Saco Oliveros, sobresalió en rigurosas pruebas teóricas y prácticas realizadas en Mumbai tras una preparación intensiva en las AstroClases de SPACE UNMSM que impulsan el talento científico juvenil

Maju Mantilla y Gustavo Salcedo tuvieron último viaje a Argentina dos días antes de la ruptura
Según reporte migratorio, los esposos estuvieron fuera del país hasta el 18 de agosto y dos días después el empresario anunció la separación. La conductora expresó su respaldo a la exMiss Perú
