El derrumbe de una vivienda en el asentamiento humano Los Rosales, en el distrito de Ancón, volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de miles de familias que habitan en zonas de alto riesgo en Lima. El siniestro dejó como saldo un obrero muerto y otro herido de gravedad, lo que ha generado conmoción en la comunidad y renovados cuestionamientos sobre la falta de prevención.
La tragedia ocurrió la mañana del miércoles, cuando un muro en proceso de reparación cedió de manera repentina. Vicente Aguirre Gómez, de 36 años, quedó atrapado bajo los escombros y perdió la vida, dejando a tres hijos en la orfandad y uno por nacer. Su historia refleja la difícil realidad de muchos trabajadores informales que, pese a conocer los peligros, se ven obligados a asumirlos.
La vivienda donde ocurrió el colapso ya había recibido una notificación de Defensa Civil, que advertía la necesidad de demoler la estructura por su alto riesgo. No obstante, la dueña habría optado por reforzar los muros en lugar de proceder a la demolición, lo que finalmente resultó fatal.
Vecinos de la zona confirmaron que las advertencias fueron ignoradas. “Defensa Civil le dijeron que tenía que demoler el domicilio y ella quiso reforzarlo”, relató una sobrina de la víctima. Estas declaraciones exponen la falta de supervisión efectiva en los sectores más vulnerables, donde la autoconstrucción se impone por necesidad.
El accidente también evidenció la precariedad de los sistemas de apoyo a las familias afectadas. La sobrina de Aguirre pidió ayuda económica y psicológica, pues el obrero era el principal sustento de sus hijos. “Yo lo que quiero pedir es apoyo, porque mi tío era el sustento de sus hijos”, lamentó entre lágrimas.

Obrero asumió el riesgo por la llegada de su cuarto hijo
La víctima, Vicente Aguirre Gómez, trabajaba como obrero de construcción y realizaba “cachuelos” en distintas zonas de Lima Norte. Según sus familiares, había aceptado realizar la reparación del muro a pesar del riesgo porque esperaba con ilusión la llegada de su cuarto hijo. Su esfuerzo era el reflejo del compromiso con su familia y de las duras condiciones laborales de quienes dependen de trabajos eventuales.
El gerente de Gestión de Riesgo y Desastres de Ancón, Percy Rojas, confirmó que la obra se ejecutaba de manera clandestina y sin supervisión técnica. “Los trabajos eran realizados por familiares y vecinos, sin medidas de seguridad. Dos de ellos estaban en la parte inferior y fueron los más afectados”, explicó.

Los equipos de rescate confirmaron que tanto Aguirre como su compañero, Herbert Espárraga Dávila, quedaron atrapados bajo toneladas de arena y bloques de ladrillo. Mientras uno de ellos fue rescatado con vida, el hombre no pudo sobrevivir al peso de los escombros. El operativo para recuperar su cuerpo se extendió por varias horas y requirió la ayuda de bomberos, serenazgo y vecinos de la zona.
Este caso abre nuevamente el debate sobre el control de las construcciones informales en Lima, donde el crecimiento urbano desordenado ha generado asentamientos humanos en laderas y zonas no aptas. La falta de recursos obliga a las familias a improvisar refuerzos estructurales que, lejos de prevenir, aumentan el riesgo de tragedias.
Sobreviviente del derrumbe en Ancón permanece en estado delicado
Además de la víctima mortal, el colapso dejó gravemente herido a otro trabajador identificado como Herbert Espárraga Dávila. El obrero, de 34 años, fue rescatado con vida pero con múltiples lesiones y hematomas tras quedar atrapado parcialmente por los escombros. Actualmente permanece internado en el hospital de Puente Piedra, donde su estado de salud sigue siendo reservado.
Las labores de rescate se complicaron debido a la fragilidad de la estructura. Se necesitaron cables, cuerdas y maderas para retirar los bloques que cubrían a las víctimas. Finalmente, el cuerpo de Aguirre fue trasladado a la morgue central de Lima, mientras que sus familiares aguardan el apoyo de las autoridades para sobrellevar el duelo.
Los vecinos de Los Rosales exigen mayor intervención del Estado para evitar nuevas tragedias. Muchos aseguran que han recibido notificaciones de riesgo por parte de Defensa Civil, pero la falta de seguimiento y apoyo técnico los obliga a seguir viviendo en condiciones peligrosas.
Últimas Noticias
San Marcos no estará obligado a tener un menú vegetariano: estudiantes perdieron demanda ante el Poder Judicial
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos no estará obligada, por ahora, a ofrecer una opción para personas veganas en su comedor, luego de que el Sexto Juzgado Constitucional de Lima indicará que en la demanda faltaba agotamiento de la vía administrativa

Precio del dólar cae a mínimo: Así cerró el tipo de cambio hoy 22 de agosto en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Maju Mantilla soñaba con ser madre otra vez con Gustavo Salcedo: “Tendría que ser pronto”
La exMiss Mundo soñaba con ampliar su familia antes del sorpresivo comunicado de su todavía esposo

Magaly Medina cuestiona a Gustavo Salcedo por anunciar separación de Maju Mantilla: “Siempre dijo que la pública era ella”
La ‘Urraca’ consideró extraño que fuera el empresario quien anunciara el fin de su matrimonio, cuando antes evitaba dar declaraciones

Maju Mantilla rompe su silencio tras separación de Gustavo Salcedo: “No fuiste tú, fui yo quien te dejó”
“Tu historia está mal contada”. La conductora de ‘Arriba mi gente’ habría dado señales de su separación hace varios días en redes sociales. Modelo desactivó comentarios
