Carlos Bruce anuncia que buscará su postulación para la alcaldía de Lima: “He tomado la decisión”

El burgomaestre anunció su intención de postular a al cargo a través de Somos Perú. “Creo que en Surco hemos hecho un buen trabajo”, dijo

Guardar
Fuente: Canal N

El actual alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, anunció este martes que participará en el proceso interno de su partido, Somos Perú, para obtener la nominación como candidato a la alcaldía de Lima en las elecciones generales de 2026.

“He tomado la decisión de postular internamente en mi partido Somos Perú para buscar la nominación para la candidatura a la alcaldía de Lima. No es un premio, considero. Pero creo que en Surco hemos hecho un buen trabajo y hay muchas cosas por hacer”, declaró en diálogo con Canal N, al explicar los motivos que lo impulsan a buscar el sillón metropolitano.

El burgomaestre recordó su vínculo personal con el distrito que actualmente lidera y con la capital. “Es el distrito donde he vivido desde que tengo cuatro años. Al no haber esta posibilidad de reelección, Lima es mi ciudad, ahí he vivido”, expresó.

Durante la entrevista, también hizo una reflexión sobre el panorama político actual y señaló la ausencia de espacios para lo que describió como pensamiento liberal. “Me hubiera gustado que en el Perú hubiera un partido de derecha liberal. Avanza País parecía serlo, creo que ahora ya no lo es”, opinó.

En contraste, destacó la apertura de la agrupación que representa: “En Somos Perú hay mucha tolerancia con las ideas liberales, es un partido municipalista”.

En septiembre de 2024, Bruce, se incorporó al partido Somos Perú a más de dos semanas de renunciar a Avanza País por “razones estrictamente personales”. El mes anterior se casó en Madrid, una ciudad donde el matrimonio igualitario es legal desde 2005.

“Alejandro y yo nos unimos en matrimonio. Fue en una sencilla reunión, rodeados de nuestros familiares y amigos más cercanos”, anunció en sus plataformas sociales. El exlegislador, quien hizo pública su homosexualidad en 2014, impulsó ante el Congreso un proyecto de ley sobre unión civil. Aunque inicialmente la propuesta acarreó críticas, él las respondió con firmeza.

Alcalde de Surco prohíbe el
Alcalde de Surco prohíbe el lavado de parabrisas de autos.

Incluso el cardenal Juan Luis Cipriani, quien presentó su renuncia al cargo como arzobispo de Lima, se mostró en desacuerdo con el proyecto, al alegar que “el que quiera tener una relación tiene el derecho civil para que haga su contrato, pero no hace falta realizar una caricatura de matrimonio para luego destrozarlo. No me parece que hayamos nombrado a congresistas para manifestar su propia opción”, agregó.

En el Perú, donde aún hay negación del derecho a la identidad de género y al matrimonio igualitario, solo el 21% de los peruanos aprueba que se casen las personas del mismo sexo, según el último informe del Barómetro de las Américas. Con la excepción de Uruguay, Chile y Argentina, todas las naciones de América Latina y el Caribe que fueron encuestadas tienen menos de la mitad de sus poblaciones a favor de esta medida.