
Perú tiene 16 feriados nacionales, y para 2025 ha aprobado tres días no laborables (dos para 2025 y uno para 2026); sin embargo, también hay otras fechas libres a nivel regional que se aprueban por municipalidades que solo afectan a algunas localidades.
¿Sabías que la municipalidad provincial de Antabamba en Apurímac ha aprobado dos días no laborables para este agosto? Uno el pasado viernes 15 y otro justo pata hoy miércoles 20 de agosto. ¿La razón? La conmemoración del aniversario de su creación.
“Declarar día festivo no laborable, de manera permanente, en el ámbito de la provincia de Antabamba, el 15 de agosto de cada año por la celebración de la expresión cultural Unu Juez de Antabamba – Wanso Qocha, Patrimonio Cultural de la Nación, y el 20 de agosto de cada año, por conmemorarse el Aniversario de Creación Política de la Provincia de Antabamba“, señala la nueva ordenanza.

Día no laborable hoy 20 de agosto
Este miércoles 20 de agosto es día no laborable, pero solo en la provincia de Antabamba en Apurímac. Esta medida estuvo planeando dar desde el pasado julio, y en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de la provincia, el pasado 4 de agosto, finalmente se aprobó declarar este día no laborable para tanto el 15 como para el 20 de agosto.
Así, se debe acotar también que esta (Ordenanza Municipal N.º 14-2025-CM-MPA-APU de Antabamba, emitida el 13 de agosto de 2025) se ha aprobado como medida permanente; es decir, que será válida para este año y los siguientes, hasta que pueda ser derogada.
- El 15 de agosto es día no laborable por la Celebración de la expresión cultural “Unu Juez de Antabamba - Wanso Qocha”, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
- El 20 de agosto es día no laborable por la Conmemoración del 153.º Aniversario de Creación Política de la Provincia de Antabamba (creada el 20 de agosto de 1872).

De esta manera, la ordenanza busca promover la asistencia masiva de la población y el desarrollo económico, así como preservar las costumbres y la cultura de la provincia. También invita a todas las instituciones públicas y privadas a participar activamente en estas celebraciones, así como precisa que los sectores público y privado pueden acogerse a lo dispuesto, y encarga a la Gerencia Municipal y Sub Gerencia de Desarrollo Social garantizar los servicios públicos esenciales. Y deja sin efecto ordenanzas municipales anteriores que la contravengan. La ordenanza fue aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal.
Banco de la Nación no atenderá
De igual manera, el Banco de la Nación (BN) informó a sus clientes y usuarios que este miércoles 20 de agosto, la agencia 3 Antabamba (Apurímac) no atenderá al público debido al día no laborable compensable declarado por el aniversario de creación de la provincia.
También el BN recuerda a la población que puede realizar sus operaciones a través de los canales alternos del banco como cajeros automáticos, agentes corresponsales, APP BN, banca virtual y Págalo.pe.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Perú este 19 de septiembre de USD a PEN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Magaly Medina cuestiona las lágrimas de Maju Mantilla y la acusa de no aclarar su presunta relación con el productor
En su último programa, la periodista pudo en duda la autenticidad de las lágrimas de Maju Mantilla durante su despedida de Arriba Mi Gente, y reprochó que no negara explícitamente los rumores sobre una relación con el productor Christian Rodríguez.

Autógrafa del retiro AFP aún no llega a manos de Dina Boluarte: ¿Qué falta?
Ojo, afiliados. El octavo retiro AFP aún no tiene ni cronograma, ni link, ni fechas confirmadas. La Ley aún no sale del Congreso

Todo sobre el octavo retiro AFP en 2025: El estado actual del acceso a las 4 UIT
Se aprobaron las 4 UIT. Ahora la promulgación está en manos de Dina Boluarte, quien tendrá 15 días hábiles para hacerlo. Ya anunció que no observará la norma

Octavo retiro AFP 2025: ¿Cuándo y cómo se podría solicitar el desembolso de hasta S/ 21.400 de mis fondos?
Con más de 110 votos a favor, el Congreso de la República aprobó una nueva liberación de fondos sin distinción
