Vladimir Cerrón sugiere a Rafael López Aliaga no postular: “Termine de instalar los trenes (...) si no se irá a Barbadillo”

El prófugo líder de Perú Libre instó al alcalde a no postular en las elecciones de 2026 y a cumplir su gestión, tras la advertencia del MTC sobre posibles riesgos legales por acelerar el proyecto del tren Lima–Chosica

Guardar
Vladimir Cerrón recomendó a Rafael
Vladimir Cerrón recomendó a Rafael López Aliaga no postular en 2026 y, en cambio, enfocarse en cumplir su mandato en la Municipalidad de Lima

El prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, recomendó este martes al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no postular a las elecciones generales de 2026 y, en su lugar, culminar sus compromisos con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Cerrón publicó un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, en medio de la creciente tensión entre el burgomaestre y el Ejecutivo por el proyecto del tren Lima–Chosica. El pronunciamiento coincide con las encuestas que ubican a López Aliaga como el principal favorito en la carrera presidencial, por encima de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

“Porky (en referencia al apodo del alcalde) debe verse en el espejo de (George) Forsyth, a quien lo doparon con que era el próximo presidente, este renunció a la alcaldía y luego no encontró ni su voto”, escribió Cerrón, aludiendo al exalcalde de La Victoria, quien dejó su cargo para postular a las elecciones de 2021.

“Mejor termine de instalar los trenes, porque si usted no lo hace no lo hará nadie y se irá rumbo a Barbadillo”, añadió. Hasta el momento, López Aliaga no ha respondido públicamente al comentario.

Fuente: Municipalidad Metropolitana de Lima

La semana pasada, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, reiteró que el proyecto del tren no resulta viable para 2025 por falta de aspectos técnicos y advirtió que el alcalde podría incurrir en actos de corrupción si busca acelerar su ejecución sin respetar los procedimientos.

“Lo que nosotros no podemos hacer, ni nadie, es irse contra las normas vigentes y procedimientos administrativos y técnicos (...) Pueden tener procesos penales y ser sentenciados. De repente es frustrante la burocracia en nuestro país, pero los que conocemos la función pública tenemos que cumplir con los procedimientos establecidos en las normas y no se pueden obviar (...) Le aseguro con contundencia que van a tener problemas en el futuro porque son recursos del Estado (...)”, afirmó durante una rueda de prensa.

Sandoval afirmó que los expedientes técnicos —a los que el alcalde Rafael López Aliaga acusa de ser fuente de ingreso de “los caviares”— existen para prevenir actos ilícitos en la administración pública.

“Todos estos procedimientos existen precisamente para evitar los actos de corrupción. A río revuelto, uno hace lo que le da la gana. No hay expediente, no hay perfil, y además promueve que no haya expediente técnico (...) Ese es el escenario que promueve la corrupción, y es cuestión de tiempo para que quienes actúan así terminen donde deben”, señaló.

El ministro César Sandoval advirtió
El ministro César Sandoval advirtió riesgos legales si se acelera el proyecto del tren sin respetar los procedimientos técnicos y administrativos

Seguidamente, el ministro mencionó a la exalcaldesa Susana Villarán (2011-2014), quien enfrenta un juicio por los presuntos aportes millonarios de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para financiar sus campañas electorales de 2013 y 2014. “Vean el caso de Villarán y otros alcaldes que seguirán el mismo camino. Nosotros sí somos responsables”, continuó.

Plan de gobierno

Según el sondeo publicado por el diario Perú 21, si las elecciones se realizaran mañana, López Aliaga lideraría las preferencias tras subir dos puntos porcentuales y consolidarse como la principal opción presidencial.

El burgomaestre ha declarado que prepara un plan de gobierno con miras a 2026, aunque no ha confirmado su postulación, pues se tomará un retiro el 12 de octubre para decidir si participará en los comicios.