
En la provincia de San Marcos, en Cajamarca, dos zoológicos que funcionan como centros de rescate recibieron una capacitación especial para reforzar el cuidado de su fauna silvestre. Se trata de “El Refugio de Yajary” y “La Rinconada”, espacios autorizados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para albergar únicamente especies no amenazadas que provienen de decomisos, intervenciones o traslados de otros criaderos.
A diferencia de los zoológicos tradicionales dedicados a la exhibición, estos recintos cumplen un papel clave en la conservación de la fauna y en la rehabilitación de animales rescatados del tráfico ilegal o situaciones de maltrato. Allí se busca devolverlos a la naturaleza cuando es posible o garantizarles condiciones de vida adecuadas mientras permanecen en cautiverio. Además, se han convertido en puntos de educación ambiental para las comunidades locales.
Capacitación en manejo, seguridad y recreación de hábitats

La formación organizada por el Serfor incluyó sesiones teóricas y prácticas dirigidas a cuidadores y administradores. Los especialistas abordaron temas de nutrición especializada, manejo integral, protocolos de seguridad y la importancia de recrear hábitats con especies nativas. Durante los recorridos por las instalaciones, se realizaron demostraciones directas de técnicas de cuidado que buscan reducir el estrés de los animales y mejorar su bienestar físico y mental.
Una de las recomendaciones más resaltadas fue el uso de plantas locales como aliso, taya, lanche, sauco, mutuy y molle en los recintos. Estas no solo brindan sombra y refugio, sino también alimento, logrando un entorno más cercano al que tendrían en su hábitat natural. La capacitación también incluyó protocolos de higiene y salud, estándares mínimos de instalaciones y los permisos legales que exige la normativa vigente.
“Estos espacios no solo albergan fauna silvestre rescatada, también son centros de educación y conciencia ambiental. Con capacitaciones como esta, fortalecemos la labor de quienes día a día protegen y cuidan nuestro patrimonio natural”, señaló Homero Huamán, especialista en fauna silvestre del ATFFS Cajamarca.
El Serfor recordó que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre establece sanciones severas contra quienes comercialicen, compren o posean animales silvestres de manera ilegal. Estas infracciones son consideradas muy graves y pueden recibir multas que van desde 10 hasta 5000 UIT. Por ello, los zoológicos tipo C como los de Cajamarca solo albergan ejemplares que han sido decomisados por las autoridades, garantizando así una conservación legal y responsable de la biodiversidad.
Rescatan fauna silvestre en Cajamarca y Áncash durante operativos recientes

En Cajamarca, un loro de cabeza roja y un monito nocturno fueron encontrados en condiciones precarias en la azotea de una vivienda del distrito de Chota. Ambos permanecían fuera de su hábitat natural y sin los cuidados necesarios. Tras el operativo liderado por el Serfor y la Policía de Protección al Medio Ambiente, los animales fueron trasladados al centro especializado El Refugio de Yajary, en San Marcos, donde especialistas evaluarán su estado de salud y posibilidades de reinserción.
Ese mismo día, en el distrito de San Ignacio, un oso hormiguero juvenil fue hallado en una parcela agroforestal luego de que un poblador reportara su presencia. El ejemplar fue estabilizado por personal técnico y liberado en un área boscosa cercana al caserío Tomaque, dentro del sector conocido como El Bosque. Para garantizar su adaptación, se le colocó en un nido de termitas, su principal fuente de alimento.
De manera paralela, en la región Áncash, las autoridades rescataron dos crías de venado cola blanca en situaciones alarmantes: una encerrada en una jaula de madera en el distrito de Anta (Carhuaz) y otra oculta dentro de un costal en el mercado central de Huaraz. Los animales, de apenas dos y siete meses, presentaban signos de desnutrición y estrés severo. Una fue trasladada a Lima para recibir cuidados especializados, mientras que la otra quedó bajo supervisión en la sede regional del Serfor.
Últimas Noticias
Evelyn Vela elige a Samahara Lobatón y deja de lado a Melissa Klug: “Es una gran mamá”
En Ponte en la cola, la exbailarina elogió la maternidad de Samahara Lobatón y descartó cualquier posibilidad de reconciliación con la empresaria

Evelyn Vela ya no defenderá más a Melissa Klug ante sus juicios con Jefferson Farfán: “Es su problema”
La empresaria descartó que vuelva a salir en defensa de su examiga y señaló que sus familiares interfieran para ayudarla

Regina Alcóver revela cómo fue su relación con Claudia Moro, expareja de Gian Marco Zignago: “No tenía ni un sí ni un no”
La madre del cantautor reveló que respetó siempre las decisiones de Gianmarco, incluso cuando él optó por vivir con su padre a los 14 años

Carlos Bruce anuncia que buscará su postulación para la alcaldía de Lima: “He tomado la decisión”
El burgomaestre anunció su intención de postular a al cargo a través de Somos Perú. “Creo que en Surco hemos hecho un buen trabajo”, dijo

Ganadores de la Kábala este martes 19 de agosto de 2025
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor
