
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) abrió una nueva convocatoria de prácticas 2025, dirigida a egresados universitarios y técnicos de distintas carreras, con oportunidades distribuidas en más de 10 regiones del país. La institución ofrece una subvención económica que va desde S/ 1.100 hasta S/ 1.130, dependiendo del puesto y la sede.
Se trata de 39 vacantes disponibles en oficinas registrales y unidades administrativas de regiones como Lima, Áncash, Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, San Martín y Ucayali, entre otras. Cada plaza tiene requisitos específicos y una fecha límite distinta para postular, que en la mayoría de los casos se encuentra entre el 20 y el 29 de agosto del 2025.
¿Qué carreras solicita la SUNARP en esta convocatoria?

La oferta de prácticas es amplia y está dirigida a profesionales de diversas áreas. Entre las carreras universitarias consideradas se encuentran:
- Derecho y Ciencias Políticas
- Administración de Empresas
- Contabilidad y Economía
- Ciencias de la Comunicación y Comunicación Social
- Historia, Archivística y Bibliotecología
- Psicología y Recursos Humanos
- Arquitectura e Ingeniería Civil
- Ingeniería de Sistemas, Informática e Ingeniería Industrial
- Ingeniería Agrícola, Agrónoma, Ambiental, Forestal y Geográfica
- Estadística y Computación
Asimismo, hay plazas disponibles para egresados técnicos, especialmente en carreras como Secretariado, Administración, Archivo e Informática.
Esto permite que tanto profesionales de las áreas de ciencias sociales y jurídicas como de ingenierías y administración puedan acceder a un espacio de formación en la entidad registral.
¿Dónde están las plazas y cuánto pagan?

La subvención mensual para los practicantes oscila entre S/ 1.100 y S/ 1.130, una de las más competitivas en convocatorias públicas de este tipo. Entre las oportunidades más destacadas se encuentran:
- Cusco: varias vacantes para egresados de Derecho, Administración, Contabilidad, Historia y Economía, con pagos de S/ 1.130.
- Lima: plazas para egresados en Derecho, Ingeniería Industrial, Ciencias de la Comunicación, Psicología y Recursos Humanos.
- Ica: opciones para egresados de Derecho y Secretariado.
- Áncash: puestos en Contabilidad, Administración y Economía.
- La Libertad: más de 5 vacantes para Derecho, Estadística, Economía e Informática.
- San Martín: oportunidades en Derecho, Ingeniería de Sistemas e Informática.
- Ucayali: vacantes para Derecho y Ciencias Políticas.
- Junín y Ayacucho: plazas en Administración, Contabilidad, Ingeniería Civil y carreras afines.
En total, las 39 vacantes permiten la incorporación de practicantes en distintas áreas, desde apoyo en unidades registrales y legales, hasta labores en recursos humanos, comunicaciones, tecnologías de la información, planeamiento y control institucional.
¿Cómo postular a las prácticas en la SUNARP 2025?

Los interesados deben tener en cuenta que cada puesto cuenta con requisitos específicos, además de documentación obligatoria como formatos y anexos que se detallan en las bases oficiales. El proceso de postulación se realiza de manera virtual, mediante la presentación de expedientes en las fechas establecidas.
Las fechas límite de postulación varían según la plaza. Por ejemplo:
- Algunas vacantes en San Martín y Cusco cierran el 20 de agosto del 2025.
- Plazas en La Libertad culminan el 22 de agosto del 2025.
- En Ayacucho, Lima y Ucayali, las inscripciones van hasta el 26 y 28 de agosto del 2025.
- Finalmente, otras vacantes en Cusco permanecerán abiertas hasta el 29 de agosto del 2025.
Por ello, es indispensable que cada postulante revise detenidamente el cronograma publicado en la página oficial de la convocatoria y descargue las bases correspondientes a cada puesto.
La SUNARP recuerda que los postulantes deben verificar previamente si cumplen con los requisitos del perfil solicitado. También deben adjuntar correctamente la documentación solicitada en los plazos establecidos para evitar quedar fuera del proceso.
Además, se recomienda preparar con anticipación los documentos digitales exigidos, ya que el proceso suele tener gran demanda y los plazos son estrictos.
Esta convocatoria representa una oportunidad para que jóvenes profesionales adquieran experiencia en una de las entidades más importantes del país, con un ingreso mensual atractivo en comparación con otras prácticas en el sector público.
Últimas Noticias
¿Qué resultados necesita Cienciano para clasificar a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025?
El ‘papá’ se volverá a enfrentar a Bolívar, pero esta vez tendrá el aliento de su gente de su lado en el estadio Inca Garcilaso de la Vega de Cusco

Marcos López logra una mágica aparición inaugural en la Champions League: su primera asistencia con FC Copenhague
Podría decirse que el lateral peruano ha empezado con buen pie la nueva edición del campeonato más prestigioso de Europa. Servicio excelente para el gol de Gabriel Pereira (45′+2)

Pamela López confiesa que sí besó a Piero Arenas: “Estaba separada”
La todavía esposa de Christian Cueva admitió que besó a chico reality en fiesta y asegura que ya estaba separada de futbolista

Evelyn Vela ya no defenderá más a Melissa Klug ante sus juicios con Jefferson Farfán: “Es su problema”
La empresaria descartó que vuelva a salir en defensa de su examiga y señaló que sus familiares interfieran para ayudarla

No habrá desabastecimiento de limón: MIDAGRI descarta escasez y atribuye alza de precios a factores estacionales temporales
AGAP estima que el costo del limón tenderá a bajar a partir de octubre y recobrará niveles habituales a fin de año
