Sube el precio del limón: productores advierten escasez de producción y en septiembre el kilo podría superar los S/ 10

El Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) está realizando un seguimiento de los precios en los mercados mayoristas. Destacaron que un factor estacional influye en estos movimientos

Guardar
En lugares como el mercado
En lugares como el mercado El Trébol, en el distrito del Rímac, el precio del kilo de limón ha llegado a los S/ 6. Foto: composición Infobae Perú

La canasta familiar vuelve a sentir el impacto de la variación de precios, y en esta ocasión el limón se convierte en el protagonista. Este cítrico, esencial en la gastronomía peruana, ha experimentado un alza significativa en su costo. En mercados como El Trébol, ubicado en el Rímac, el kilo de limón ha alcanzado los S/ 6, lo que ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente entre las amas de casa.

Comerciantes y productores han señalado que la causa principal de este aumento en el precio es la baja producción. Además, se prevé que este incremento sea aún mayor en las próximas semanas, lo que podría afectar aún más a los consumidores. Según pudo conocer RPP, un comerciante del mercado El Trébol advierte que el precio “puede llegar a costar más en el mes de septiembre. Puede ser S/ 8 o S/ 10 o quizás más”.

Factores que influyen en el aumento de precios

La subida en el precio del limón no es un fenómeno aislado. El principal factor detrás de este aumento es la baja producción en las regiones productoras del país. La falta de cosechas provenientes de áreas como Tambogrande y Olmos ha generado escasez, y actualmente, Piura es la única región que está abasteciendo el mercado.

Según Uveta, un comerciante del mercado El Trébol, esta situación es preocupante, ya que la producción está siendo insuficiente para cubrir la demanda. “Eso se debe a esta escasez porque solo se está produciendo de la región Piura”, explicó. El panorama es complicado para los consumidores, que ya están viendo el impacto de los precios más altos.

Vendedores y agricultores han indicado
Vendedores y agricultores han indicado que el aumento de los precios se debe principalmente a la reducción en la producción. Foto: AgroPerú

Escasez producto de sequías y sobreproducción

El incremento en los precios del limón tiene su origen en una serie de eventos que comenzaron el año pasado. Según un agricultor piurano en conversación con RPP, una sequía afectó severamente los cultivos de limón, lo que resultó en un “estrés hídrico” para las plantas. Este estrés se intensificó entre diciembre y enero, cuando la llegada de agua a las plantas tuvo un efecto inesperado.

El agricultor explicó que, a pesar de las condiciones desfavorables, las plantas de limón florearon excesivamente, lo que resultó en una sobreproducción en los primeros meses de este año. “Comenzaron a florear. Floreó tanto limón, demasiado, que en enero, febrero, marzo, abril y mayo hubo tanto que la bolsa de limón, en Sullana, estaba costando S/ 20 a S/ 25”, detalló. Sin embargo, esta sobreproducción temporal ha tenido un costo a largo plazo: las plantas han agotado sus reservas, lo que ha dejado una grave escasez de este producto.

La situación en los próximos meses

Aunque en este momento los consumidores se enfrentan a precios elevados, se espera que la situación empeore en el corto plazo. De acuerdo al productor piurano, el limón actualmente se encuentra en su etapa “mediana”, y los precios podrían seguir aumentando hasta el mes de septiembre. “En septiembre vamos a tener una escasez más grande todavía”, advirtió el agricultor, anticipando un periodo aún más difícil para los consumidores.

Se espera que la estabilización de los precios llegue en octubre, cuando las cosechas normales comiencen a producirse. Sin embargo, por ahora, la incertidumbre sobre el precio del limón sigue latente.

A pesar de que los
A pesar de que los precios son altos actualmente, se anticipa que la situación podría agravarse en los próximos días. Foto: Andina

Respuesta del Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha emitido un comunicado en el que señala que el incremento reciente en el precio del limón es producto de factores estacionales propios del cultivo. Según el Midagri, el limón es un cultivo que se produce durante todo el año, pero su ciclo fenológico anual determina períodos de mayor y menor producción. En los meses de agosto y septiembre, el cultivo entra en una fase de menor cosecha, lo que reduce la oferta disponible en los mercados y genera un aumento en los precios.

A pesar de la subida de precios, el Midagri ha asegurado que no habrá desabastecimiento. “La producción de limón se encuentra en su fase baja, pero no habrá desabastecimiento”, manifestó la institución. Además, el Ministerio afirmó que se está trabajando en la recuperación de la oferta y que los precios tienden a normalizarse progresivamente.

Perspectivas para los consumidores

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha instado a la población a no caer en rumores y a confiar en las fuentes oficiales para obtener información sobre el comportamiento de los precios. Además, se ha dispuesto el uso de la aplicación Agrochatea para que los ciudadanos puedan conocer en tiempo real los precios mayoristas de los productos básicos.

Aunque la escasez de limón puede ser un desafío para los consumidores en los próximos meses, se espera que la situación se estabilice en octubre. Sin embargo, en septiembre, los precios podrían alcanzar niveles aún más altos, por lo que los peruanos deben estar preparados para enfrentar un mercado más costoso durante ese mes.

El Ministerio de Agricultura ha
El Ministerio de Agricultura ha exhortado a la ciudadanía a evitar creer en rumores y a recurrir solo a información de fuentes oficiales. Foto: Silvestre Perú

Últimas Noticias

Paro del jueves 21 de agosto será acatado por más de 400 empresas: “Los Chinos no van a operar y se sumarán más compañías”

En conversación con Infobae Perú, el presidente de Anitra desmintió al Ministerio de Transporte y Comunicaciones y aseguró que un promedio de 20 mil vehículos, entre buses y custers, no saldrán a operar este jueves, lo que representa el 90% del transporte formal

Paro del jueves 21 de

Mayra Goñi y el streamer Neutro son captados besándose en la calle

La cantante y el creador de contenido fueron vistos muy cariñosos fuera de una discoteca en Lima

Mayra  Goñi y el

Elecciones 2026: Delincuencia podría aumentar durante campaña presidencial, según experto

La violencia en las calles podría intensificarse en pleno proceso electoral, de acuerdo con advertencias de especialistas en seguridad ciudadana. El inicio de la campaña política y la fragilidad institucional serían factores de riesgo para el país

Elecciones 2026: Delincuencia podría aumentar

Magaly Medina sobre fiesta de la hija de Richard Acuña tras atentado en Trujillo: “Es como bailar sobre la tumba de tanto fallecido”

La conductora remarcó que, si bien la familia estaba en su derecho de realizar una celebración lujosa, la ola de violencia en Trujillo exigía un gesto de solidaridad; lo más empático habría sido postergar la fiesta en señal de respeto a las víctimas

Magaly Medina sobre fiesta de

Samahara Lobatón denuncia amenazas tras sus revelaciones en ‘El Valor de la Verdad’: “Tengo pruebas de todo”

La joven dejó en claro que no se dejará amedrentar y que, si es necesario, pondrá todas sus pruebas a disposición de las autoridades competentes

Samahara Lobatón denuncia amenazas tras