
Un nuevo fenómeno meteorológico se registrará desde hoy, miércoles 20 de agosto, en Lima (provincia) y otras 10 regiones, de acuerdo con un reciente aviso, de nivel de peligro naranja, emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Las autoridades meteorológicas ya activaron los sistemas de monitoreo ante la proximidad de este evento catalogado por ellos mismo como ‘peligroso’ y que podría modificar la vida cotidiana en diversas localidades peruana
La entidad advirtió que se trata de un incremento de la temperatura diurna en la sierra. El fenómeno afectará a un total de once departamentos del Perú: Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (provincia), Pasco, Piura y San Martín.

El aviso n.° 284, clasificado bajo nivel naranja, estará vigente desde el miércoles 20 hasta el viernes 22 de agosto, periodo en el que se espera una incidencia de moderada a fuerte intensidad.
Temperaturas máximas
El pronóstico del Senamhi detalla que las temperaturas máximas oscilarán entre 25 °C y 32 °C en las localidades de la sierra norte, y entre 25 °C y 30 °C en la sierra centro durante el jueves 21 y viernes 22 de agosto.
En su reporte, el organismo advierte sobre la presencia de escasa nubosidad al mediodía, condición que contribuirá a un aumento significativo en los niveles de radiación ultravioleta (UV).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hizo hincapié en que el fenómeno estará acompañado por ráfagas de viento que podrían alcanzar los 45 km/h, especialmente por las tardes. Las autoridades recomiendan extrema atención a las poblaciones de las zonas afectadas, anticipando un contexto en el que los riesgos de golpes de calor y exposición solar se incrementarán.
Recomendaciones preventivas
Frente al anuncio oficial del Senamhi, el Indeci activó una serie de recomendaciones preventivas para los residentes de los departamentos bajo riesgo.
La entidad aconseja a la población utilizar bloqueador y protector solar al exponerse al sol, preferir el uso de sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV, y priorizar el consumo de abundante líquido durante el día. El boletín oficial subraya la importancia de evitar alimentos y bebidas que no estén adecuadamente refrigerados para prevenir intoxicaciones alimentarias.

Además, el Indeci recalca la necesidad de verificar la frescura de productos como pescados, mariscos y carnes rojas antes de su consumo. Otro punto relevante es la recomendación de ventilar correctamente los ambientes interiores, tanto en viviendas como en lugares de trabajo, usar ropa de colores claros y limitar las actividades físicas al aire libre entre las 10 y las 17 horas.
En las zonas afectadas, las familias deberán tener a la mano sobres de suero oral como medida de precaución frente a una potencial deshidratación. De acuerdo con el comunicado oficial recogido por Infobae Perú, serán las autoridades regionales y locales las responsables de coordinar respuestas rápidas ante cualquier emergencia vinculada al evento meteorológico.
Monitoreo y acciones
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), dependencia adscrita al Indeci, informó que se mantiene un monitoreo permanente sobre la situación, en estrecha coordinación con los gobiernos locales y regionales.

El objetivo es anticipar y mitigar posibles impactos adversos fruto del alza de temperaturas. El nivel de riesgo fue catalogado como “amarillo” en sectores específicos y “naranja” en áreas de mayor exposición, según las últimas actualizaciones.
El seguimiento a estas condiciones se ejecuta mediante sistemas informáticos y mapas de riesgo actualizados, con el propósito de informar a la población y canalizar recursos en caso de necesidad.
El acceso a información actualizada sobre las condiciones meteorológicas estará disponible para los ciudadanos a través de los canales oficiales de Senamhi e Indeci, reforzando así la prevención ante el fenómeno.

¿Qué es el Senamhi?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se dedica a producir y proporcionar datos y conocimientos en los ámbitos meteorológico, hidrológico y climático, asegurando que la información sea precisa, actual y de fácil acceso para la población del país.
Para garantizar la circulación de datos confiables y de alta calidad, el Senamhi gestiona, administra y mantiene una Red Nacional compuesta por más de 900 estaciones meteorológicas e hidrológicas, conforme a los lineamientos establecidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Especialistas en meteorología y climatología se ocupan del análisis y pronóstico de fenómenos extremos de corta duración, como lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas bajas asociadas a heladas y friaje. También estudian las condiciones climáticas y eventos relacionados con la variabilidad climática, como el Fenómeno El Niño, aportando información relevante para la toma de decisiones frente a riesgos derivados del cambio climático.
Más Noticias
Vanessa Pumarica fulmina a Christian Cueva por su distanciamiento con Pamela Franco: “Si quería alejarnos, lo logró”
La empresaria aseguró que el jugador del Emelec tiene actitudes repetitivas y que su ahora examiga estaría enamorada “a su manera” de él

El 80% de los cuidadores familiares nunca ha recibido capacitación formal
En millones de hogares del país, la atención de adultos mayores, pacientes oncológicos o niños con condiciones especiales recae en manos sin preparación, una realidad que multiplica riesgos y costos para las familias y el sistema sanitario

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas
Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

¿Qué pueden hacer los padres para proteger y acompañar mejor a sus hijos en el Perú?
En el país, miles de menores enfrentan deficiencias en salud, colegios con infraestructura precaria y entornos de violencia, una combinación que amenaza su bienestar y exige medidas urgentes desde las familias y comunidades educativas

Local de Tony Rosado en Piura fue atacado a balazos en plena noche: “Fueron más de 6 disparos”
Sujetos no identificados abrieron fuego contra el Palacio del Ritmo, propiedad del intérprete, sin dejar heridos, pero sí una profunda preocupación en la zona
