Por qué Rafael López Aliaga aparece primero en las encuestas: Ipsos responde tras la caída de Keiko Fujimori

Alfredo Torres, presidente ejecutivo de la encuestadora, hizo mención a las recientes polémicas protagonizada por el alcalde de Lima

Guardar
Alfredo Torres, presidente de IPSOS, sobre ascenso de López Aliaga en las encuestas

El empresario y alcalde de Lima, Rafael López Aliaga (Renovación Popular), se posiciona como el candidato preferido en la última encuesta nacional de Ipsos de cara a las elecciones generales de 2026. De acuerdo con el estudio, López Aliaga alcanza el 10% de intención de voto, superando a Keiko Fujimori (Fuerza Popular), quien registra un 8%, y a Carlos Álvarez, que suma 6%. Les siguen César Acuña (3%), Alfonso López Chau (2%), Arturo Fernández (2%), Rafael Belaunde (2%), y otros candidatos con porcentajes menores, mientras que un 38% declara intención de votar blanco o nulo, y 13% afirma no responder.

La evolución porcentual muestra un crecimiento sostenido de López Aliaga en los últimos meses. En enero de 2025 registraba un 4%, cifra que subió ligeramente en abril, subió a 8% en julio, y se incrementó ostensiblemente a 10% en agosto. Keiko Fujimori, por su parte, pasó de 12% en enero y abril, a 9% en julio y 8% en el reporte más reciente. Carlos Álvarez permaneció en una franja estable, con 4% en enero, subiendo progresivamente al 6% actual.

Resultado de la encuesta IPSOS
Resultado de la encuesta IPSOS de agosto de 2025.

Según las declaraciones de Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos, la mejora de López Aliaga obedece a que actualmente “está atrayendo la atención pública y también porque está tomando el espacio de líder de la oposición, que es un espacio que estaba vacío”. Torres enfatizó que “Keiko Fujimori no se ha hecho cargo y su partido Fuerza Popular está en la directiva del Congreso. El Parlamento, a su vez, es percibido como aliado del Gobierno. Renovación Popular está peleándose con el Ejecutivo para que le dejen poner trenes o habilitar la carretera sur, en fin, temas que, más allá de discusión técnica, le sirven políticamente”.

El liderazgo de López Aliaga, según el análisis, se atribuye a su confrontación con el Ejecutivo y su insistencia en proyectos urbanos de alto impacto, como el tren y la carretera sur, iniciativas con las que refuerza su imagen ante el electorado que demanda oposición firme. A pesar de las constantes críticas a los proyectos y su demorada implementación, López Aliaga habría capitalizado dichos debates a su favor.

Resultado de la encuesta IPSOS
Resultado de la encuesta IPSOS de agosto de 2025.

En el actual escenario, el electorado continúa repartido, con un elevado porcentaje de indecisos y votos en blanco o nulos, escenario habitual en etapas previas a una campaña presidencial.

A ocho meses de los comicios

Las elecciones generales de 2026 en Perú serán un proceso electoral nacional mediante el cual la ciudadanía elegirá a las principales autoridades políticas del país. En estos comicios, los peruanos votarán para escoger al presidente y dos vicepresidentes de la República, que ejercerán el cargo durante el periodo 2026-2031. Además, se renovará la composición del Congreso de la República, integrado por 130 diputados y 60 senadores que representarán a las diversas regiones del país.

Las elecciones del 2016 tendrán
Las elecciones del 2016 tendrán diferentes retos. Foto: Andina / ONPE

Junto a estas autoridades, también se elegirá a los representantes peruanos ante el Parlamento Andino, un organismo internacional de integración regional conformado por cinco países sudamericanos.

Estas elecciones, organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y supervisadas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se consideran un evento fundamental en la vida democrática del país, ya que determinan el rumbo político y las políticas públicas nacionales. El proceso se rige por el voto obligatorio y secreto de los ciudadanos a partir de los 18 años.

El resultado de las elecciones generales definirá la conformación del nuevo gobierno y Legislativo desde 2026, así como los lineamientos que marcarán el desarrollo económico, social e institucional del Perú para los cinco años siguientes.

Últimas Noticias

Vía Evitamiento Cusco beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, descongestionar la ciudad y potenciar el turismo

Con una inversión de 866 millones de dólares, el proyecto se extenderá a lo largo de más de 14 kilómetros. La moderna infraestructura, que incluye túneles, viaductos y puentes, transformará la movilidad urbana

Vía Evitamiento Cusco beneficiará a

Niño gritó “bomba” durante embarque en el aeropuerto Velasco Astete de Cusco y activó un fuerte despliegue policial

Patrulleros, ambulancias y agentes especializados de la UDEX y SUAT intervinieron el aeropuerto tras la alerta generada por un pasajero menor de edad. El tránsito aéreo y la atención en counters continuaron con normalidad

Niño gritó “bomba” durante embarque

Impactante hallazgo en Perú: Arqueólogos descubren mansión prehispánica de 1.400 años en el valle de Chicama

La edificación de adobe habría pertenecido a una élite local de la cultura moche y conserva murallas, recintos pintados y cerámicas con escenas guerreras. Restos de monos amazónicos, camélidos andinos y frutas como lúcuma confirman la dieta de sus habitantes

Impactante hallazgo en Perú: Arqueólogos

Curwen se burla tras exponer supuesta lista de influencers que habrían sido cotizados por el INEI para campaña del Censo 2025

El creador de contenido lanzó comentarios sarcásticos después de revelar la supuesta lista de influencers que habrían sido cotizados por el INEI

Curwen se burla tras exponer

Real Corso del Callao este sábado 24 de agosto: festividad regresa a la avenida Saenz Peña después de dos años

El evento reunirá a miles de vecinos y turistas en un desfile lleno de color, música y tradición para conmemorar el aniversario 189 del Callao como Provincia Litoral

Real Corso del Callao este