
La ejecución de inversión pública en el Perú entre enero y julio de 2025 alcanzó el 43,8% del presupuesto anual destinado a este rubro, con un desembolso total de S/29.198 millones en proyectos gestionados por el Gobierno nacional, los gobiernos regionales y las entidades locales.
La cifra representa un crecimiento del 7,5% respecto a lo invertido en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo al último Boletín de Eficacia del Gasto publicado por ComexPerú.
Inversión pública en Perú crece 7,5% hasta julio de 2025, según COMEX
El informe de ComexPerú señala que este incremento resulta relevante en un contexto de recuperación de la actividad económica y mayores requerimientos sociales, aunque advierte que la dinámica mensual presenta variaciones. Solo en julio, la inversión pública mostró una leve disminución de 1,2% frente a julio del 2024, comportamiento que contrasta con el avance acumulado positivo observado en los meses previos.
Por niveles de gobierno, el Gobierno nacional lideró la ejecución presupuestal, con inversiones que sumaron S/11.987 millones entre enero y julio y un avance del 48,6% respecto al presupuesto anual. La variación interanual muestra un incremento del 6,6% comparada con el mismo periodo de 2024. En este segmento, destacan los avances en proyectos de infraestructura, salud y educación, de acuerdo con los datos del boletín de ComexPerú.

Arequipa y Junín arrasan, mientras Huánuco y Áncash se quedan rezagados en el gasto estatal
Los gobiernos regionales ejecutaron S/7.113 millones en el mismo periodo, con una expansión del 7,9% respecto al año anterior y una tasa de ejecución de 47,2% frente al presupuesto asignado. Las regiones con mayor desempeño en la gestión de recursos públicos fueron Arequipa (65,5%), Junín (64,2%) y Moquegua (59,8%), que se ubicaron muy por encima del promedio nacional. Por el contrario, Huánuco (27,8%), Callao (31,7%) y Áncash (32,2%) se situaron al final del ranking en términos de ejecución.
En el caso de los gobiernos locales, la inversión se elevó a S/10.098 millones, con una tasa interanual de crecimiento de 8,5% y una ejecución del 37,5%. En este campo, las municipalidades de Lima (55,6%), Callao (49,7%) y Tacna (47,3%) encabezaron la utilización de recursos para obras públicas e infraestructura local, mientras que Madre de Dios (18,3%), Pasco (20,7%) y Junín (27,3%) figuraron entre las jurisdicciones de menor avance.

Sector seguridad lidera ejecución presupuestal en Perú
A nivel sectorial, el reporte de ComexPerú revela que orden público y seguridad fue el área de mayor ejecución, con un progreso del 63,9% frente a un presupuesto de S/4.151 millones asignados hasta julio de 2025. El Gobierno nacional concentró el 71% del gasto en este sector y lideró el ritmo de inversión, con un avance del 70,7%.
Le siguieron los gobiernos regionales (48,8%) y locales (46,3%). Los principales destinos de estos fondos fueron las regiones de La Libertad, Lambayeque y Tumbes para proyectos vinculados a la reducción de la criminalidad y el refuerzo de la seguridad ciudadana.
ComexPerú advierte brechas en gestión de inversión estatal
ComexPerú precisa que, aunque los resultados agregados muestran incrementos relevantes en inversión frente al año anterior, persisten desafíos en la capacidad de algunos gobiernos subnacionales para ejecutar sus presupuestos. El informe subraya la necesidad de fortalecer la gestión pública en regiones y municipios con bajos índices de ejecución para aprovechar al máximo los recursos destinados a obras y servicios esenciales.
El balance del periodo enero-julio expone una dinámica diferenciada en los tres niveles de gobierno, con avances importantes en las regiones y sectores más eficientes. La evolución en el cierre del año dependerá de la capacidad de las entidades para acelerar la gestión de proyectos en las siguientes etapas del ejercicio fiscal.
Más Noticias
Neurociencia aplicada al liderazgo: cómo potenciar el rendimiento desde el cerebro
Comprender el funcionamiento cerebral ayuda a estructurar equipos, mejorar la comunicación y tomar decisiones más efectivas en entornos laborales exigentes y cambiantes

Ranking Netflix: las películas preferidas este día por el público peruano
Netflix busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estos personajes

Leao Butrón pidió la suspensión del Estadio Monumental y denunció “devolución de favores” en la Comisión Disciplinaria de la Federación
El exgolero de Alianza Lima cuestionó el accionar del órgano punitivo tras las sanciones a Renzo Garcés, Carlos Zambrano y Néstor Gorosito luego del último clásico en el ‘Coloso de Ate’

Felicidad organizacional: un activo que protege las finanzas
El bienestar interno incide directamente en la solidez financiera empresarial. Empresas con mayor felicidad duplican su probabilidad de ser financieramente sólidas en Perú

Figura de Paraguay advierte a Perú pese a estar clasificado al Mundial 2026: “Afrontaremos con las misma ganas de siempre”
La escuadra ‘guaraní’ sacó boleto a la Copa del Mundo luego de tres ausencias al hilo y no viajarán a Lima simplemente a cerrar su participación
