La conductora Magaly Medina lanzó una dura crítica al programa ‘Día D’, luego de que este espacio emitiera una entrevista con el cantante César Vega, denunciado por su expareja Suheyn Cipriani por agresiones físicas y psicológicas.
Para la presentadora de ‘Magaly TV La Firme’, la cobertura otorgada al salsero fue un intento de ‘lavarle la cara’ y de presentarlo como una víctima, algo que ella consideró inaceptable en un país marcado por los altos índices de violencia contra la mujer.
Magaly no dudó en cuestionar el tono de la entrevista, asegurando que “no estamos para victimizar a un golpeador”. Según explicó, los periodistas tienen una responsabilidad moral al momento de abordar estos casos, ya que cada palabra y cada minuto de pantalla pueden influir en la percepción del público. En ese sentido, recordó que Suheyn Cipriani ya había mostrado en “El Valor de la Verdad” imágenes y pruebas de los maltratos sufridos, revelando la crudeza de una relación atravesada por la violencia.

La presentadora subrayó que, en la entrevista de “Día D”, se le dio demasiado espacio a la versión del cantante, quien centró su discurso en su condición de alcohólico, en los traumas de su infancia y en la figura de su padre, también alcohólico.
Para Magaly, ese enfoque resultó peligroso, porque relativiza los actos de violencia y termina justificándolos bajo la excusa de la adicción. “Cada adulto es responsable de lo que hace. Si golpeaste a tu pareja, si maltrataste a la madre de tu hijo, tienes que asumir las consecuencias. Seas cantante, actor o lo que seas, no hay justificación”, señaló con firmeza.
Durante la transmisión de su programa, Medina recordó que el propio César Vega reconoció haber estado alcoholizado en muchos episodios de violencia, pero también admitió ser alcohólico desde hace más de una década.

Suheyn Cipriani sorprendida con declaraciones de César Vega
Sin embargo, la periodista resaltó un detalle clave: Suheyn Cipriani afirmó que muchas de las agresiones ocurrieron cuando él estaba sobrio. Esa declaración, según Magaly, desmonta por completo la narrativa del artista, quien pretende atribuir todos sus actos a la bebida.
Las palabras de Cipriani fueron claras: “Muchas de las cosas que pasaron él estaba sobrio, no estaba ebrio, era su forma de ser. Yo lloraba muchísimo”.
Además, la conductora cuestionó la actitud del programa de su propia casa televisiva que, en su afán de conseguir primicias, habrían terminado cediendo su espacio de “compasión” a personajes que deberían responder en instancias judiciales y no en un set televisivo.

Magaly Medina arremete contra ‘Día D’
Y es que, según Magaly, normalizar la imagen de un hombre denunciado por violencia bajo la etiqueta de “arrepentido” es una falta de respeto hacia todas las mujeres que han sido víctimas de maltrato. “Si de verdad quiere demostrar un cambio, no bastan seis meses de estar sobrio. La verdadera transformación se prueba con los años, con acciones y no con palabras”, comentó.
El caso de César Vega no es el primero en que la televisión local enfrenta críticas por el tratamiento mediático a agresores. Magaly recordó que programas como el de la Chola Chabuca también han sido señalados en el pasado por “lavar la cara” a personajes cuestionados. En esta ocasión, la indignación fue mayor porque, en palabras de la conductora, “la violencia ha matado a muchísimas mujeres en el Perú y no podemos darnos el lujo de maquillar la imagen de quienes agreden”.
En medio de esta controversia, la voz de Suheyn Cipriani volvió a resonar con fuerza. Ella insistió en que su expareja no solo la violentaba bajo los efectos del alcohol, sino que también lo hacía de manera consciente y sobria. “Muchas de las cosas que pasaron él estaba sobrio, no estaba ebrio, era su forma de ser. Yo lloraba muchísimo”, expresó Suheyn a través de sus redes sociales.

Últimas Noticias
“Ciclo de cine indígena” inicia este 22 de agosto y la entrada será gratis: conoce la programación
Se proyectará “Raomis Ainbo”, cortometraje documental de Gabriela Delgado sobre la sabiduría de una mujer shipibo-konibo y su relación con las plantas medicinales

Jorge Fossati explotó previo al clásico Universitario vs Alianza Lima: “Nos condicionan. Hay una ventaja deportiva y no es para nosotros”
El técnico uruguayo, una vez más, se mostró en desacuerdo con la programación del partido ante los ‘blanquiazules’ por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Precio del dólar cae: Así cerró el tipo de cambio hoy 19 de agosto en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Ley de nacionalidad peruana: extranjeros deberán ganar cuatro sueldos mínimos al mes para naturalizarse
La norma aprobada por el Congreso establece que los migrantes de otras nacionalidades deberán generar ingresos de superiores a S/ 53 mil al año. Según el INEI, hasta marzo del 2025 el ingreso promedio mensual de un peruano es de S/ 1,780

Minedu lanza concursos educativos para colegios 2025: cómo participar y fechas de inscripciones
El programa está orientado a estudiantes de inicial, primaria y secundaria, quienes podrán postular propuestas y proyectos en áreas como ciencia, tecnología, matemáticas, arte, lectura, emprendimiento y comunicación
