Industria arrasa y deja atrás a los demás sectores: manufactura se convierte en el principal motor de la economía en junio, reporta SNI

Imparable. El sector anotó un fuerte avance en junio, impulsado por la construcción naval y la fabricación de equipos eléctricos, dejando atrás a otras ramas como agro, construcción e incluso comercio

Guardar
El crecimiento de la industria
El crecimiento de la industria de bienes de capital en junio de 2025 alcanzó un 76,6%, impulsado por la construcción naval y la fabricación de equipos eléctricos.

El sector industrial se consolidó como el mayor contribuyente al crecimiento de la economía peruana en junio de 2025, según los resultados difundidos por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) a través de su Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES).

De acuerdo con el informe, la industria nacional aportó 0,77 puntos porcentuales al avance del Producto Bruto Interno (PBI), que en ese mes registró una expansión de 4,5%, superando a los sectores agropecuario, construcción y comercio.

Industria de bienes de capital crece 76,6% en junio de 2025

El comunicado de la SNI destaca que junio marcó el mayor crecimiento de la manufactura nacional en lo que va del año, con un salto de 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad atribuye este comportamiento al buen desempeño de 54 de las 93 ramas industriales del país, incluyendo alimentos, bebidas, textiles y confecciones. Este impulso permitió alcanzar un acumulado de 3,1% de crecimiento industrial durante el primer semestre, el aumento más significativo desde 2022.

Uno de los datos centrales provistos por la SNI señala que, en términos de contribución al PBI, la industria superó al sector agropecuario (0,65 puntos), construcción (0,56 puntos) y comercio (0,37 puntos). Según el IEES, la industria fue “el sector que más impulsó el avance económico nacional en el inicio del segundo semestre”.

En el análisis de desempeño por subsectores, el IEES —basado en cifras del INEI— reportó que el subsector industrial no primario aumentó 4,8%. Este resultado se sustentó principalmente en la mayor actividad de las industrias de bienes de consumo (+6,0%) y bienes de capital (+76,6%), aunque la caída de la industria de bienes intermedios (-2,9%) moderó en parte el avance global.

La industria fue el sector
La industria fue el sector que más contribuyó al crecimiento del PBI nacional en junio, superando a agropecuario, construcción y comercio.

Construcción naval impulsa récord en manufactura nacional, según SNI

Las ramas de bienes de consumo con resultados más destacados durante junio fueron: el procesamiento y conservación de frutas y vegetales (+36,8%), impulsado por la demanda interna; la elaboración de bebidas malteadas y de malta (+17,7%) gracias al crecimiento de la producción de cerveza blanca; y la producción de productos de panadería (+8,0%), que reflejó el repunte en la elaboración de pasteles, galletas, barquillos, obleas y panes diversos. También sobresalieron los incrementos en la producción de aceites y grasas de origen vegetal y animal (+12,2%) y la elaboración de productos lácteos (+9,0%), según reportó la SNI.

En bienes duraderos, la fabricación de muebles reportó un ascenso de 15,2%, con aumentos en la demanda local de muebles de plástico, cocina y colchones. El rubro textil también experimentó un crecimiento de 11,4% en la confección de prendas de vestir (salvo prendas de piel), explicado por una expansión en la demanda de diversas prendas para el consumo doméstico y la exportación, especialmente hacia mercados como Estados Unidos y Hong Kong.

Junio registró el mayor crecimiento
Junio registró el mayor crecimiento de la manufactura nacional en el primer semestre de 2025, con un avance de 7,3% y 54 ramas industriales en alza.

Manufactura nacional registra mayor avance semestral desde 2022

Uno de los mayores saltos se registró en la industria de bienes de capital, donde el crecimiento alcanzó 76,6% en comparación a junio de 2024, gracias a la construcción naval, que superó el 869% de aumento, y a una producción intensificada de motores, generadores y transformadores eléctricos. Adicionalmente, la producción de aparatos de distribución y control de energía eléctrica escaló 42,8%, empujada por la fabricación de transformadores demandados en el mercado interno.

El informe de la SNI concluye que el comportamiento positivo del sector manufacturero se basó en la diversidad y fortaleza de varias ramas industriales, destacando especialmente las orientadas tanto al mercado interno como externo. Con estos resultados, la industria mantiene su posición como el motor más importante del crecimiento económico nacional durante el primer semestre de 2025.

Últimas Noticias

Abogado de Dina Boluarte saluda fallo del TC que impide investigar durante el mandato: “Se honró la investidura presidencial”

Juan Carlos Portugal cuestionó las “interpretaciones accidentales” ejercidas desde el gobierno del expresidente Pedro Castillo, donde las autoridades, según dijo, se dejaron llevar por un “termómetro social y político impropio”

Abogado de Dina Boluarte saluda

Polémica por lista de influencers que habrían sido cotizados por el INEI para campaña del Censo 2025 con pagos de hasta S/30 mil por video

La difusión de una lista con nombres de reconocidos creadores de contenido habría desatado la controversia sobre las supuestas cotizaciones del INEI para promocionar el Censo Nacional 2025

Polémica por lista de influencers

Álvaro Barco se queja de la elección del árbitro para el clásico: “No está a la altura. Hay que estar atentos”

El director deportivo de Universitario señaló su desacuerdo con la designación de Jordi Espinoza por parte de la CONAR para el próximo encuentro ante Alianza Lima y manifestó su preocupación por el arbitraje

Álvaro Barco se queja de

Migraciones aprueba plan y procesos sancionadores contra la migración irregular en el Perú

Se ha previsto la conformación de una mesa de trabajo permanente con la PNP para desarrollar operativos conjuntos en puntos fronterizos y en áreas críticas del territorio nacional

Migraciones aprueba plan y procesos

Conoce el pronóstico del tiempo para el miércoles 20 de agosto en Trujillo

Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes

Conoce el pronóstico del tiempo