
En medio de la espesura selvática del Vraem, un nuevo golpe contra el narcotráfico sacudió a las organizaciones criminales que operan en la zona. El Comando Especial Vraem (CE-VRAEM), junto a la 2.ª Brigada de Infantería del Ejército “Wari” y la Policía Nacional del Perú, ejecutó una operación de alto impacto en el sector Los Ángeles, distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, Cusco.
La acción, planificada con semanas de anticipación, respondió a la necesidad de desarticular los centros de producción de droga que abastecen redes nacionales e internacionales. La selva, utilizada como refugio y corredor de transporte ilícito, se convirtió en escenario de una intervención que buscó cortar las raíces del narcotráfico desde su origen: los laboratorios clandestinos.
La operación contó con un despliegue de tres grupos de combate del Ejército, un batallón de fuerzas especiales y agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP. Todo el proceso estuvo bajo la supervisión de la Fiscalía de Kimbiri, con el objetivo de garantizar la legalidad de las acciones y la destrucción inmediata de lo incautado.
Operativo militar en Kimbiri contra laboratorios de droga
El operativo se desarrolló en horas de la madrugada, cuando la visibilidad era limitada y las condiciones climáticas propias de la selva añadían complejidad a cada movimiento. Sin embargo, la experiencia de los efectivos permitió avanzar hasta la ubicación precisa de los campamentos narco.

El ingreso fue silencioso y meticuloso. Los agentes, distribuidos en patrullas, rodearon la zona hasta confirmar la existencia de laboratorios rústicos en pleno funcionamiento. En cada instalación se encontraron restos de hoja de coca en proceso de maceración, bidones con químicos altamente inflamables y herramientas adaptadas para acelerar la producción de pasta básica y cocaína.
La Fiscalía ordenó de inmediato la destrucción del material hallado. La quema de los insumos y drogas aseguraba que no pudieran regresar al circuito ilegal ni ser aprovechados por las organizaciones criminales, que han convertido al Vraem en una de las regiones más vigiladas por las fuerzas del orden.
Resultados del operativo: drogas y laboratorios incautados
El balance del operativo fue contundente. Se destruyeron tres laboratorios de droga, se incautaron 22.5 toneladas de hoja de coca, 3.6 toneladas de insumos químicos y nada menos que 5.2 toneladas de clorhidrato de cocaína, listo para su distribución.
Además, se decomisaron siete armas blancas tipo machete, utilizadas tanto para la tala de vegetación como para labores de protección en los campamentos. Todo este material fue incinerado en la misma zona, bajo estricto registro en un acta fiscal.
“Destruimos 3 laboratorios de procesamiento de droga con más de 5.2 t de cocaína, 22.5 t de hoja de coca y 3.6 y de insumos químicos en el VRAEM, gracias a operación contra el narcotráfico de nuestro CEVRAEM y la Policia en Kimbiri, en Cusco”, compartió el CEVRAEM.

Con este operativo, el Estado reafirma su presencia en el Vraem y envía un mensaje claro: la lucha contra el narcotráfico no se detiene. El esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas, la Policía y el Ministerio Público busca no solo desarticular laboratorios, sino también debilitar la red económica que sostiene a estas organizaciones criminales.
Narcoavioneta boliviana interceptada en Cusco
En un operativo previo al hallazgo de los laboratorios en Kimbiri, el Comando Especial VRAEM y la Policía Nacional del Perú lograron incautar una avioneta con matrícula boliviana. La aeronave fue detectada en una pista clandestina ubicada en el distrito de Echarate, provincia de La Convención, considerada un corredor estratégico del tráfico de drogas en el sur del país.
La intervención se desarrolló en la zona de Megantoni, un área clave para el traslado de cocaína hacia Bolivia y Brasil. Tras labores de inteligencia y vigilancia, los agentes identificaron movimientos irregulares de vuelos provenientes del país vecino, lo que permitió organizar un cerco para interceptar la aeronave.
Al intentar aterrizar en la pista camuflada entre la densa vegetación, los ocupantes de la avioneta intentaron escapar, pero la rápida acción de los efectivos policiales y militares provocó que la nave terminara estrellada. La operación contó con cobertura táctica y logística del Comando Especial VRAEM, asegurando el control total de la zona.
Últimas Noticias
TC blinda a Dina Boluarte: Ordena suspender investigaciones fiscales y prohíbe al PJ dictar medidas
Impunidad. Las investigaciones recién podrán retomarse cuando la mandataria deje el cargo el 28 de julio de 2026 o antes si es vacada por permanente incapacidad moral

Anemia, desnutrición y sobrepeso: la triple amenaza que golpea a la niñez peruana y al desarrollo del país
El informe revela que la carencia de nutrientes esenciales y el consumo de ultraprocesados elevan los riesgos de enfermedades crónicas y afectan a miles de familias peruanas

Precio del dólar cae: Así cerró el tipo de cambio hoy 19 de agosto en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

¿Hernán Barcos se retira de Alianza Lima a finales del 2025? La firme respuesta del ‘Pirata’ sobre su futuro en Matute
El delantero argentino tocó dicho tema al aterrizar en Quito, donde se medirá con U. Católica por la vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Corte de agua para el 21 de agosto por más de 10 horas: ¿Qué distritos serán los afectados?
Sedapal sugirió a los residentes guardar agua con antelación y administrarla de manera responsable mientras dure la interrupción del servicio
