
El crédito hipotecario Banco de la Nación está dirigido a trabajadores y pensionistas del sector público en Perú. Este financiamiento permite adquirir una vivienda o trasladar deudas hipotecarias desde otras entidades, bajo condiciones específicas que garantizan la seguridad tanto del banco como del solicitante.
El préstamo se otorga en moneda nacional y puede cubrir hasta el 90% del valor del inmueble, con un plazo máximo de pago de 25 años. Asimismo, exige la contratación de seguros obligatorios, como el de desgravamen y el seguro contra todo riesgo, que aseguran la continuidad del pago en situaciones imprevistas.
Para acceder al crédito, los solicitantes deben cumplir con requisitos relacionados con la edad, ingresos y documentación del inmueble. Entre los puntos más consultados se encuentra la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación, junto con los beneficios y las condiciones que lo hacen una alternativa competitiva dentro del mercado financiero.

¿Hasta qué edad se puede pedir un crédito hipotecario en el Banco de la Nación?
La entidad ha establecido que los solicitantes deben tener como máximo 74 años y 6 meses al momento de pagar la última cuota.
Esto significa que los clientes pueden acceder al préstamo incluso si son pensionistas, siempre que no superen este límite de edad al finalizar el crédito. La edad mínima es de 18 años, lo que abre la posibilidad a jóvenes profesionales que desean invertir en su primera vivienda.
El plazo de pago puede extenderse hasta 25 años, pero siempre se toma en cuenta que la persona no sobrepase el límite de edad. Con ello, el Banco de la Nación asegura que los beneficiarios puedan cumplir con la deuda en un marco razonable y seguro.

Beneficios del crédito hipotecario Banco de la Nación
Solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación trae consigo múltiples ventajas diseñadas para facilitar la compra de vivienda a trabajadores y pensionistas del sector público.
- Tasa de interés competitiva, ajustada al tarifario oficial de la entidad.
- Plazo de pago de hasta 25 años, que permite cuotas más accesibles y manejables.
- Financiamiento de gastos registrales, notariales y de tasación dentro del mismo crédito, hasta por un valor de 1 UIT.
- Cobertura de hasta el 90% del valor de la vivienda, lo que reduce la necesidad de contar con un gran ahorro inicial.
- Pago automático de cuotas con cargo a la cuenta de ahorros del cliente, lo que brinda mayor seguridad.
- Posibilidad de sumar ingresos adicionales del titular, cónyuge o conviviente, ampliando la capacidad de endeudamiento.
- Seguros obligatorios incluidos, como el de desgravamen y el seguro contra todo riesgo del inmueble.

Requisitos para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación
Para acceder a un crédito hipotecario Banco de la Nación, el cliente debe cumplir con requisitos personales y de la propiedad. Entre los principales están:
- Contar con Tarjeta Débito Multired Visa activa y presentar el DNI del titular y del cónyuge.
- Entregar las últimas boletas de pago: 2 del titular y 6 del cónyuge.
- Constancia de nombramiento para trabajadores o resolución de cese para pensionistas.
- Partida de matrimonio certificada, además de sustento de ingresos adicionales si corresponde.
- Documentación de créditos vigentes, como cronogramas de pago o estados de cuenta.
En el caso del inmueble, se solicita el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) emitido por Sunarp, la declaración jurada de autovalúo, el pago del impuesto predial y otros documentos que acrediten que la vivienda se encuentra en regla.
El Banco de la Nación puede requerir más papeles en algunos casos, pero cumplir con los requisitos básicos agiliza el proceso y aumenta las posibilidades de aprobación.
Para mayor información sobre el crédito hipotecario del Banco de la Nación, los interesados deben acercarse a cualquiera de las agencias de la entidad a nivel nacional.
Más Noticias
Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista
Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia

Marina de Guerra alerta por oleajes anómalos que impactarán toda la costa peruana: Indeci emite medidas de prevención
El litoral experimentará olas inusuales de mayor altura y frecuencia, según la Marina de Guerra, lo que incrementa el peligro para embarcaciones, actividades recreativas y zonas costeras durante los próximos días

Museo de Sitio Chan Chan abre gratis este domingo 7 de septiembre con talleres, ferias y shows artísticos
El recinto cultural en Trujillo ofrecerá ingreso libre y un variado programa de actividades que incluyen presentaciones de ballet, talleres de arte Chimú, juegos tradicionales y una feria gastronómica

Karen Dejo y Rosángela Espinoza protagonizan fuerte discusión en vivo en ‘Esto es Guerra’: “Suéltame, me tienes harta”
La exbailarina reveló que está harta de los ataques de la modelo y adelantó que pedirá a producción no enfrentarla más en juegos de palabras dentro de ‘EEG’.

Alfredo Benavides revela el motivo de su distanciamiento con Andrés Hurtado y por qué no lo visita en la cárcel: “Corté con él”
El actor cómico contó en el podcast de Magaly Medina cómo terminó su cercana relación con el popular ‘Chibolín’ y confirmó que no lo ha visitado en la cárcel
