
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció que el Programa Nacional Contigo iniciará este viernes 22 de agosto el cuarto pago correspondiente al año 2025 de la pensión no contributiva bimestral. Esta transferencia, dirigida a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, beneficiará a un total de 142.771 ciudadanos a nivel nacional.
De acuerdo con el comunicado oficial, este nuevo padrón incorpora a 1.200 nuevos usuarios, quienes ahora podrán acceder al subsidio económico a través de cualquier cajero automático, agente Multired o agencia del Banco de la Nación en todo el país.
Por otro lado, se informó que, el monto de la pensión se mantiene en S/ 300 por beneficiario. Además, el Midis precisó que los usuarios tendrán la posibilidad de cobrar montos pendientes de padrones anteriores, regularizando situaciones de pagos no efectuados en ciclos previos.

Beneficiarios por regiones
La distribución geográfica de los beneficiarios evidencia la magnitud del reto logístico. Lima encabeza la lista con 19.270 usuarios, seguida por Cajamarca (15.970), Piura (12.700), Huánuco (9.131), Cusco (7.848), La Libertad (7.103), Amazonas (6.444), San Martín (6.209), Ayacucho (5.838), Áncash (5.561), Puno (5.484) y Lambayeque (5.194).
El Midis señaló que, para los beneficiarios que viven en zonas alejadas donde no existen agencias ni agentes del Banco de la Nación, el cobro se realizará mediante los denominados carritos pagadores. Estos equipos itinerantes recorrerán diversas localidades rurales en las próximas semanas, con fechas y puntos de atención que serán anunciados oportunamente a través de la página web y redes sociales del programa.

¿Cómo verificar si eres beneficiario?
Para facilitar el acceso a la información, el Programa Contigo ha habilitado la plataforma del Sistema Integrado Contigo (SICONTIGO). A través de esta herramienta, los usuarios solo deben ingresar al portal oficial, seleccionar la opción de consulta rápida e introducir el número de DNI para conocer de inmediato si forman parte del padrón de beneficiarios.
El programa también ha reforzado sus canales de atención en redes sociales como Facebook, LinkedIn, X, Instagram y TikTok, así como su central telefónica (01) 644 9006, opción 1, disponible de lunes a viernes en el horario de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. Otra alternativa es acudir a las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) de cada distrito, donde se brinda orientación sobre la condición de beneficiario o el estado de trámites de afiliación.

Atención presencial en Lima
En el caso de la capital, los ciudadanos pueden acudir al módulo de atención del programa Contigo, ubicado en la avenida Paseo de la República N.° 3101, distrito de San Isidro. Este espacio ofrece información personalizada sobre afiliaciones, cobros y otros trámites relacionados con la pensión no contributiva.
El Midis resaltó que el Programa Contigo no se limita únicamente a la entrega del subsidio económico. Su diseño contempla también un acompañamiento diferenciado, además de estrategias para fomentar la autonomía económica de los beneficiarios. De esta manera, busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa y fortalecer la política social inclusiva dirigida a uno de los sectores más vulnerables del país.

Con estas acciones, el Estado reafirma su compromiso de garantizar la protección social a miles de peruanos que, por su condición de discapacidad y situación de pobreza, requieren una atención prioritaria y sostenida en el tiempo.
Más Noticias
Perfil y hoja de vida de Aldo Prieto Barrera, nuevo titular del MTC y mano derecha de Gustavo Adrianzén
El economista y exjefe de gabinete de la PCM es considerado hombre de confianza del expremier de Dina Boluarte. Su trayectoria incluye roles en el Banco de la Nación y el Banco Mundial

Perfil de Sandra Gutiérrez, la “guerrera somista” que asume el Ministerio de la Mujer en pleno rechazo feminista a José Jerí
La nueva titular del MIMP inicia su gestión en medio de una mancha sobre el presidente interino, junto con un preocupante aumento de feminicidios y violencia sexual en el país

Joven genio peruano logró medalla de oro en Olimpiadas de Matemática: adolescente de 15 años sueña con estudiar en el extranjero
El escolar de cuarto de secundaria puso el nombre del Perú en alto tras alcanzar la medalla de oro en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, celebrada en Chile. Con tan solo 15 años, Kevin Pomasonco Sulca se consolida como uno de los jóvenes talentos peruanos en ciencias exactas

Marco Rivas recibe el llamado de Club Tigre para unirse a las prácticas principales tras sobresalir como goleador en la reserva
De 17 años, el joven delantero peruano se presenta como una apuesta después de despuntarse como un goleador total en el Torneo Proyección AFA Clausura 2025 con Club Atlético Tigre

Solo cuatro mujeres integran el gabinete de José Jerí, manchado por una denuncia de violación archivada
Sandra Gutiérrez, Denisse Miralles, Teresa Mera y Lesly Shica encabezan ministerios en el gabinete del presidente interino. La juramentación se llevó a cabo un día antes de una marcha nacional convocada en rechazo al Gobierno
