Tres hombres fueron asesinados a balazos en la madrugada de este domingo en Chimbote, en un ataque que ha generado conmoción en la región Áncash. Entre las víctimas se encuentran un capitán en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), su hijo y un presunto cabecilla de la organización criminal ‘Los Patecos’, grupo delictivo dedicado a la extorsión y tráfico de terrenos.
El crimen ocurrió en la intersección de la avenida Enrique Meiggs y el jirón Iquitos, frente a la urbanización El Trapecio, cuando una camioneta Jetour X7 fue interceptada por otro vehículo. Desde allí, los sicarios dispararon más de 25 veces contra los ocupantes, sin darles oportunidad de defenderse. En la escena, la PNP encontró 55 casquillos de bala esparcidos en el pavimento, lo que evidencia la violencia del ataque.
Las víctimas fueron identificadas como William Sevillano Esquivel (59), capitán en retiro de la PNP, su hijo Willy Alexis Sevillano Pillaca (32) y Efraín Eyder Huaccho Ponce (37), alias “Efraín”, señalado por las autoridades como el nuevo líder de la banda ‘Los Patecos’. Según el reporte policial, Huaccho conducía la camioneta en el momento del ataque y fue el primero en morir tras recibir múltiples impactos de bala.
Sangriento ajuste de cuentas

De acuerdo con testigos, uno de los ocupantes intentó huir corriendo de la escena, pero los atacantes lo persiguieron y lo ultimaron a pocos metros del vehículo. Los otros dos cuerpos quedaron sin vida dentro de la moderna camioneta, que terminó con los vidrios destrozados y múltiples perforaciones en la carrocería.
La PNP informó que las primeras investigaciones apuntan a que las víctimas pertenecerían a la banda ‘Los Lobos’, brazo armado de ‘Los Patecos’. Este grupo sería responsable de delitos como extorsión, tráfico de terrenos, homicidios y narcotráfico en Áncash. La hipótesis más fuerte que manejan los agentes es que se trató de un ajuste de cuentas entre bandas rivales que buscan el control del territorio.
Cabe señalar que Huaccho Ponce había sido detenido el pasado 9 de julio en Nuevo Chimbote, acusado de delitos de extorsión y tráfico de drogas, pero fue liberado días después. Su asesinato ocurre poco más de un mes tras esa intervención policial.
Con este triple crimen, ya son siete asesinatos registrados en la provincia del Santa en solo una semana, lo que refleja la escalada de violencia en la zona. Peritos de criminalística levantaron los cuerpos y trasladaron la camioneta a la comisaría de Chimbote como parte de las diligencias.
Sicariato en Perú: más de mil asesinatos en lo que va del 2025

El fenómeno del sicariato en Perú ha alcanzado niveles alarmantes en lo que va del año. De acuerdo con el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), hasta el 11 de julio ya se han registrado 1.148 homicidios a nivel nacional, una cifra que refleja la magnitud de la crisis de seguridad. Lima encabeza la estadística con 405 asesinatos, seguida de La Libertad (127) y el Callao (109), territorios que se han convertido en escenarios frecuentes de crímenes por encargo.
Los casos recientes estremecen por su brutalidad y la frialdad con la que actúan las organizaciones criminales. Uno de los episodios más impactantes ocurrió en San Juan de Lurigancho, donde un ciudadano venezolano fue asesinado dentro de un billar por un sicario que se hizo pasar por repartidor de delivery. La ejecución, grabada en video por el propio atacante, se suma a una lista de crímenes que incluyen el asesinato de una niña de apenas tres años en el Callao y el de un adolescente de 15 años en Ventanilla, víctimas colaterales de ajustes de cuentas entre bandas rivales.
Según fuentes policiales, al menos seis personas son asesinadas cada día en el país, la mayoría en disputas ligadas a la extorsión, el tráfico de drogas y el cobro de cupos. La proliferación de armas ilegales y la ausencia de políticas efectivas de seguridad agravan la situación. Expertos como el exjefe de la Dircote, José Baella, advierten que el 2025 podría convertirse en el año más violento de los últimos tiempos, con un panorama dominado por el miedo ciudadano y la expansión de bandas que operan con total impunidad.
Más Noticias
Susy Díaz y Flavia Laos arrasan en Kick con video viral luego de colaboración conjunta: “La gente nos decía que era mi hija”
La inesperada dupla conquistó la plataforma y su primer video juntas ya supera los dos millones de vistas, desatando comparaciones y elogios por su química y simpatía

Perú vs Uruguay EN VIVO HOY: minuto a minuto del choque clave por fecha 17 de las Eliminatorias 2026
El equipo de Óscar Ibáñez está obligado a ganar en el Centenario, y esperar que otros resultados lo acompañen, para seguir soñando con el repechaje mundialista. Sigue las incidencias de encuentro

Gol de Uruguay tras desatenciones en la defensa de Perú en duelo por Eliminatorias 2026
Rodrigo Aguirre abrió el marcador de cabeza en Montevideo luego de la floja marca de Renzo Garcés y Luis Advíncula en la zona defensiva

Alianza Lima vs U. de Chile confirmado: fecha del partido en Matute por cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025
Finalmente, se decidió que Independiente sea descalificado del torneo internacional y el club chileno avanzó de ronda luego de conflictos entre barristas en el estadio Libertadores de América

Censos 2025: estos son los 11 distritos del Perú que ya completaron el 100 % de empadronamiento
El INEI informó que, tras un mes de iniciado el proceso, más de 4,9 millones de viviendas ya han sido censadas en el país
