
El Colegio de Enfermeros del Perú (CEP) eliminó una barrera burocrática que impedía la colegiatura de profesionales con estudios técnicos convalidados a universitarios, de acuerdo con un comunicado oficial difundido por Indecopi el 18 de agosto de 2025.
La decisión del organismo regulador facilita el acceso de estos profesionales a la orden y habilita su ejercicio en igualdad de condiciones, tras años de impedimento normativo.
Colegio de Enfermeros permitirá colegiarse a técnicos convalidados: Indecopi
Según informó Indecopi, la medida se adoptó en el contexto de un procedimiento iniciado por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) luego de que una enfermera denunciara haber sido rechazada en el proceso de colegiatura debido a la convalidación de sus estudios técnicos a universitarios.
La restricción afectaba a quienes, tras culminar una carrera técnica, accedían a la licenciatura mediante convalidación, un mecanismo establecido por la legislación nacional.

Durante la investigación, Indecopi verificó que al CEP no le quedó más que derogar el numeral 5.5 del artículo 5 del Reglamento de Estatuto el 16 de abril de 2025. Esta era la norma que prohibía explícitamente aceptar convalidaciones de carreras técnicas a universitarias como vía legítima para solicitar la colegiatura.
Posteriormente, el 25 de abril, la profesional que interpuso la denuncia fue inscrita como miembro activo y registrada en el Libro de Inscripción de Títulos del CEP, según documentación recogida en el pronunciamiento institucional.
Indecopi elimina 91 trabas en colegios profesionales entre 2021 y 2024
El organismo supervisor indicó que, con la derogación formal de las normas internas y la inscripción efectiva de la profesional afectada, la CEB declaró concluido el procedimiento. El comunicado de Indecopi subrayó que la actuación voluntaria del CEP evitó una sanción y restableció el acceso igualitario a la colegiatura para este segmento de profesionales del sector salud.
En el comunicado, Indecopi detalló que entre 2021 y 2024, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas promovió que diversos colegios profesionales —como el Colegio Tecnólogo Médico del Perú y el Colegio de Obstetras del Perú— eliminen un total de 91 barreras burocráticas mediante acuerdos similares. Estas restricciones incluían exigencias como la presentación de copias legalizadas de títulos, la obligatoriedad de asistencia a cursos virtuales previos a la colegiatura y la entrega de recibos originales de pago.

Indecopi reitera compromiso contra barreras burocráticas en colegios profesionales
La autoridad regulatoria remarcó que estas acciones atan directamente con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos y promover un entorno competitivo y respetuoso de la legalidad en los trámites profesionales. En palabras del comunicado, “Indecopi reitera su compromiso de seguir identificando y eliminando barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad que limiten el ejercicio legítimo de los derechos ciudadanos”.
El CEP no emitió declaraciones públicas al cierre del comunicado, aunque la resolución del caso se encuentra inscrita formalmente en sus registros internos. El proceso también sienta precedente para que otros profesionales afectados por barreras administrativas en colegios profesionales busquen la protección de sus derechos ante la autoridad de competencia.
Con la eliminación de estas restricciones, el sistema de colegiatura en el Perú avanza hacia mayor inclusión, mientras Indecopi mantiene su vigilancia sobre normas de acceso profesional que puedan resultar discriminatorias o injustificadas. El procedimiento cerrado por la CEB refuerza el rol de la institución de defensa de la competencia y los derechos de los usuarios en trámites de toda índole profesional.
Últimas Noticias
Jefferson Farfán estaría pensando en donar los S/300 mil que ganó en juicio contra Magaly Medina: “Hará premios y sorteos”
Según Tilsa Lozano, el exfutbolista estaría evaluando destinar la reparación civil a proyectos de ayuda social y sorteos para sus seguidores

Samahara Lobatón denuncia amenazas tras sus revelaciones en ‘El Valor de la Verdad’: “Tengo pruebas de todo”
La joven dejó en claro que no se dejará amedrentar y que, si es necesario, pondrá todas sus pruebas a disposición de las autoridades competentes

Magaly Medina tras acusaciones de Samahara Lobatón a Jefferson Farfán: “¿Cómo armará un ampay el que anda demandando por ampays”
La hija de Melissa Klug sorprendió en El Valor de la Verdad al contar que la ‘Foquita’ intentó manipular a su pareja, ofreciendo un supuesto ampay

Mamá de Alexandra Díaz denuncia a fiscal por presionarla para archivar denuncia contra Guizasola: Muestra chats y audios comprometedores
Karina, madre de ‘La Gordibuena’, mostró audios y chats que revelarían cómo la fiscal del caso le sugirió llegar a un acuerdo con exfutbolista para archivar la denuncia de violencia sexual

Mary Moncada reaparece y le manda curioso consejo directo a Karla Tarazona sobre Christian Domínguez: “En provincia quizás hace sus cositas”
La modelo, protagonista del recordado ampay con el cumbiambero, habló tras meses de ausencia. En una entrevista lanzó un consejo directo a Tarazona
