
La Casa de la Literatura Peruana ha anunciado su programación especial para agosto de 2025 con una serie de actividades gratuitas que destacan la creación literaria contemporánea, la narración oral, la creación de microrrelatos y el fomento de la lectura entre niños, jóvenes y adultos. El “Festival de libro y la lectura” que se realizará en el jirón Áncash 207 en el Cercado de Lima, incluye espacios de diálogo, talleres, recitales, presentaciones de libros y actividades de mediación lectora para todo el público.
La programación inicia el viernes 22 de agosto a las 11:00 a.m. con “Un mundo en una línea”, charla inaugural dictada por Alberto Benza, acompañada de la lectura de microrrelatos “Cholo Breve 7”, con la participación de autores de Micrópolis Editorial. La jornada continúa con una velada de narración oral titulada “El amor en la tradición oral”, a cargo de Abuelas y Abuelos Cuentacuentos, y la Jornada de Biblioteca Humana con Sophia C. Castillo y Asura Luna Victoria. Durante la tarde, se realizará la presentación del libro “Camino de esperanza” de Claudia Ruiz y la presentación interactiva “Los Chamaquitos del Perú” con escolares del colegio Mariano Melgar.
El sábado 23 destacan el taller de libro cartonero, la lectura de microrrelatos “Alguna vez yo escribí un microrrelato” y el recital musical “Versos y rimas sobre las vías”, donde se integran recitales poéticos y rap a cargo de colectivos jóvenes. Además, se realizará la presentación del cómic “Brothers by Blood” y actividades dedicadas a la literatura breve y el homenaje a figuras como Blanca Varela. Por la tarde, se presentará la publicación “El Amaru. Semidiós del agua” y se abrirán espacios de lectura colectiva y diálogo literario.

El domingo 24, la agenda incluye talleres de microhistoriesta, creación de mini relatos con técnica de collage, café cultural sobre literatura e identidad andina, conversatorios sobre autores jóvenes y varias presentaciones de libros recientes. De manera permanente, la Biblioteca Mario Vargas Llosa ofrecerá la exposición bibliográfica “El microrrelato y sus mundos posibles” durante todo el evento.
Todas las actividades tienen entrada libre y están auspiciadas por diversas editoriales y colectivos culturales, reafirmando el compromiso de la Casa de la Literatura Peruana con la promoción de la lectura, la escritura y la reflexión sobre el panorama literario contemporáneo nacional.
Miles de libros serán distribuidos
La Casa de la Literatura Peruana lanzó la colección “Populibros CASLIT”, que distribuirá 235.000 libros de autores nacionales en 672 colegios públicos identificados como “núcleos de lectura”. Esta iniciativa busca fomentar el hábito lector en más de 400.000 estudiantes de secundaria y acercar a las nuevas generaciones a títulos emblemáticos de la tradición literaria peruana.

El programa contempla la entrega gratuita de diez libros fundamentales de autores como Mario Vargas Llosa, José María Arguedas, César Vallejo, Blanca Varela, Julio Ramón Ribeyro, Ricardo Palma, Ciro Alegría, Clorinda Matto de Turner y Alfredo Bryce Echenique. Las obras cubren géneros como novela, cuento y poesía, y fueron seleccionadas por representar la diversidad geográfica y cultural del país.
La entrega de los libros irá acompañada de una estrategia de mediación lectora, que implica capacitación a docentes y bibliotecarios y la organización de actividades literarias y encuentros estudiantiles. Según la Casa de la Literatura, no se trata solo de repartir libros, sino de generar espacios de lectura activa y reflexión.
El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, la Biblioteca Nacional del Perú y otras entidades. La viceministra de Educación subrayó que esta acción busca fortalecer la ciudadanía y la valoración de la diversidad cultural peruana a través de la lectura.
Últimas Noticias
¿Por qué se recomienda la natación a las personas con lesiones?
La natación es recomendada en procesos de rehabilitación porque se trata de un deporte de bajo impacto

Ibai desata el Perú vs. México en su ‘Mundial de Desayunos’: ¿podrá el pan con chicharrón vencer a los chilaquiles?
El famoso streamer lanzó un torneo virtual que enfrenta a 16 países para elegir, vía votación en redes, el mejor desayuno del mundo. El formato ha generado gran repercusión, especialmente en duelos como Perú vs. México

Cusco: Siete meses de prisión preventiva para motociclista que provocó muerte de adulto mayor
El caso ha generado conmoción en la ciudad imperial tras conocerse que Ángel Berrio Carmona, acusado de atropellar y abandonar a un adulto mayor, permanecerá recluido mientras duren las investigaciones

Jefferson Cáceres da por finalizada su fugaz etapa por Sheffield United: se sumó al Dunfermline del ascenso de Escocia
El jugador peruano fue recortado y puesto en venta en una operación que causó sorpresa e indignación por la ausencia de minutos en la Sky Championship. Su nuevo paradero será el Dunfermline Athletic

Golpe a narcocampamentos en Cusco: operativo combinado destruye laboratorios y decomisa toneladas de cocaína
Fuerzas combinadas del Ejército, la Policía y la Fiscalía destruyeron tres centros de producción ilegal en Kimbiri, incautando toneladas de cocaína, hoja de coca e insumos químicos en una acción coordinada en la selva de Cusco
