La operatividad de los patrulleros de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra en uno de sus puntos más bajos de los últimos años. De acuerdo con información de la División de Administración y la División de Logística de la institución, 18 de las 26 regiones tienen más autos policiales inoperativos que operativos. Estos datos, verificados en el Portal de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, reflejan la profundidad del problema logístico.
Juan Carbajal, analista de datos que difundió el informe en su cuenta de X, remarcó que existen zonas donde la situación es crítica. Según expuso a Exitosa, tres regiones del país —Amazonas, Cajamarca y San Martín— no cuentan con ningún automóvil operativo. Añadió que en otras regiones como Loreto, Ucayali y Pasco apenas circula un solo patrullero en buen estado.
La situación se agrava si se considera el estado general del parque automotor policial. Los registros oficiales muestran que, a julio de 2025, el 40% de los 20.408 vehículos a cargo de la policía están fuera de servicio. Esta alta proporción impacta directamente en la capacidad de respuesta frente a incidentes de seguridad ciudadana.
Autos inoperativos superan a los operativos
Según el reporte de Carbajal, la mayoría de los autos patrulleros en el Perú permanece inmovilizada. La revisión regional permite ver que solo seis regiones superan o igualan el número de vehículos operativos frente a los que permanecen inactivos. “Gran parte de la flota terminó convertida en chatarra y no se aprecia una voluntad clara de recuperarla”, señaló.

El problema incluye unidades de reciente adquisición. Los datos oficiales contemplan más de 1.300 autos con menos de 10 años de antigüedad que fueron declarados irrecuperables. Otras unidades aún podrían rescatarse, pero llevan años fuera de servicio sin planes claros de reparación, según advierte el informe.
La falta de patrulleros en óptimas condiciones reduce el alcance de las tareas de prevención, patrullaje y primeros auxilios que requiere la ciudadanía. Además, limita que las comisarías puedan reaccionar ante la comisión de delitos en sus respectivas jurisdicciones, según las cifras analizadas de la PNP.
Camionetas inactivas dificultan la respuesta policial frente a delitos
El estado de las camionetas policiales también genera preocupación en varias partes del país. Siete regiones muestran un mayor número de camionetas inoperativas que operativas. Áncash, Ica, Madre de Dios, Pasco, Lima, Tumbes y Ucayali encabezan la lista, de acuerdo con los datos oficiales.
En su conversación con el citado medio, Carbajal explicó que “en regiones como Áncash, la cantidad de camionetas fuera de servicio ya supera a las disponibles”. Precisó que estas zonas han registrado, en paralelo, un aumento significativo en casos de extorsión y homicidios durante el año.

La relación entre el deterioro de la flota vehicular y el alza en la criminalidad preocupa a las autoridades locales. La falta de movilidad restringe la capacidad efectiva de respuesta, en especial en territorios amplios o con difícil acceso. Esto plantea una demanda urgente de inversión y atención en reparación o renovación de unidades.
Inoperatividad impacta también en motocicletas, portatropas y más
El informe difundido por Carbajal muestra que la problemática abarca más que autos y camionetas. En la categoría de “otros” vehículos policiales —que incluye motocicletas, portatropas, cuatrimotos, minibuses y tanquetas— 17 regiones exhiben una mayoría inoperativa respecto al total.
Al detallar esta situación, el analista indicó que “del total de vehículos inmovilizados, más de 2.100 podrían recuperarse porque tienen menos de 10 años, pero permanecen en desuso”. Además, cerca de 1.100 vehículos con hasta 25 años de antigüedad también estarían en condiciones de reparación. Sin embargo, el reporte apunta a una falta histórica de políticas efectivas para retomar estos recursos.
Las áreas más afectadas por la carencia vehicular suelen coincidir con aquellas donde se registran mayores índices de delitos graves. “En las regiones donde los inoperativos superan a los operativos, los casos de delincuencia y sicariato siguen aumentando”, recalcó Carbajal a Exitosa. La urgencia de recuperar la flota policial, advierte el informe, persiste como un reto que la gestión pública aún no afronta de fondo.
Últimas Noticias
Clínica en el Callao sufre tercer ataque extorsivo en meses y su dueño lanza fuerte mensaje: “Vamos a lograr capturar a estos delincuentes”
El propietario de la clínica privada alertó a las autoridades que la falta de control a las bandas criminales podría tener graves efectos en la seguridad y la economía

Guido Bellido acusa al Ministerio Público de derrumbar el gobierno de Pedro Castillo: “Se usó como un arma política”
Ahora que el TC determinó que un presidente no puede ser investigado mientras esté en ejercicio de sus funciones, el parlamentario cuestionó el trabajo del Ministerio Público en el gobierno de Pedro Castillo

Ignacio Buse vs Rei Sakamoto EN VIVO HOY: partido suspendido por la ronda 2 de la ‘qualy’ del US Open 2025
El tenista peruano afrontará su segundo compromiso en Nueva York con el objetivo de seguir avanzando hacia el cuadro principal. Sigue todas las incidencias del duelo contra su rival japonés

Pamela López confiesa que sí besó a Piero Arenas: “Estaba separada”
La todavía esposa de Christian Cueva admitió que besó a chico reality en fiesta y asegura que ya estaba separada de futbolista

Pakistán continúa con las celebraciones en la Casa del Fútbol: prepara una “gran recepción” en honor a Nolberto Solano
El centro de operaciones de la Federación de Fútbol de Pakistán se alista para una ceremonia de la más alta alcurnia para recibir a ‘Nobby’, el primer entrenador sudamericano de la historia
