Corredor Rojo y Morado se conectan por S/3.50: Conoce la ruta unificada desde SJL hasta San Miguel

ATU anunció la integración tarifaria entre ambos servicios que beneficiará a más de 50 mil usuarios al viajar más rápido sin gastar mucho

Guardar
Corredor Rojo y Morado se
Corredor Rojo y Morado se conectan.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), puso en marcha un sistema de integración entre el Corredor Rojo (ruta 204) y el Corredor Morado (ruta 404). Desde ahora, los pasajeros podrán realizar un viaje integrado con una sola tarifa, beneficiando a más de 50 mil usuarios diarios.

La tarifa unificada se activa en los paraderos del cruce de las avenidas Javier Prado y Brasil, en Magdalena del Mar, y otorga hasta 120 minutos de plazo para realizar el transbordo. El pago se efectúa únicamente con la tarjeta del Metropolitano o la Lima Pass.

“Con esta tarifa integrada, desde hoy, los viajes serán más económicos y eficientes, especialmente en puntos de mayor demanda, como el cruce de las avenidas Javier Prado y Brasil”, explicó Jaime Francisco Romero Bonilla, presidente ejecutivo de la ATU, en declaraciones a la agencia Andina.

¿Cómo funciona el nuevo beneficio?

Los usuarios que inicien su recorrido en San Juan de Lurigancho (SJL) cuentan con tres alternativas de integración hacia San Miguel:

  • Desde La Capilla (SJL) hasta Javier Prado con Brasil por S/2,80, y luego conectar con el Corredor Rojo por S/0,70 adicionales. Costo total: S/3,50.
  • Desde avenida Abancay hasta el punto de conexión por S/2,00, más S/0,50 en el Rojo. Total: S/2,50.
  • Desde el óvalo Bolognesi hasta Javier Prado y Brasil por S/1,00, más S/1,00 en el Rojo. Total: S/2,00.

En sentido contrario, quienes partan desde San Miguel (Elmer Faucett con La Marina) podrán tomar el Corredor Rojo hasta el cruce de Javier Prado con Brasil por S/2,40 y luego continuar hacia SJL con el Corredor Morado por S/1,10. El costo completo es también de S/3,50.

“Buscamos reducir los costos y tiempos de desplazamiento para los ciudadanos, mejorar la experiencia de viaje y fomentar el uso del transporte público formal”, destacó Romero Bonilla.

Mapa de conexión. (ATU)
Mapa de conexión. (ATU)

Cambios en recorridos y nuevos paraderos

Para implementar la medida, la ruta 204 del Corredor Rojo fue modificada. Ahora transita por avenida Javier Prado Oeste, avenida Brasil (vía auxiliar), jirón Cusco y jirón Libertad, antes de retomar su trayecto por avenida La Marina. Además, se han habilitado cuatro nuevos paraderos en ambos sentidos, con el fin de facilitar el acceso a los usuarios.

La integración entre el Corredor Rojo y Morado representa un nuevo esquema de movilidad urbana en Lima, que busca incentivar el uso del transporte público formal frente a la congestión y el sobrecosto de otros medios.

¿Cuántos corredores complementarios hay el Lima Metropolitana?

En Lima, actualmente operan tres corredores complementarios activos, cada uno identificado por color:

  • Corredor Rojo
  • Corredor Azul
  • Corredor Morado

Originalmente se habían proyectado cinco corredores, incluyendo además los de color Verde y Amarillo, pero estos dejaron de funcionar entre 2019 y 2023.

Estos corredores permiten movilizar diariamente a más de 425.000 usuarios y complementan los sistemas masivos como el Metro y el Metropolitano. Además, han sido implementados con carriles exclusivos y rutas claramente diferenciadas para mejorar la fluidez del transporte público.

Últimas Noticias

“Runa Simi” logra triple reconocimiento en el Festival de Cine de Lima 2025

La historia de un artista cusqueño y su hijo, quienes decidieron doblar un clásico de Disney al quechua desde un estudio casero, se transformó en una poderosa reflexión sobre identidad cultural y justicia social

“Runa Simi” logra triple reconocimiento

¿Tienes una idea de negocio? Concurso nacional busca transformar ideas en negocios: ofrece capital y formación gratuita

Más del 54 % de los jóvenes peruanos entre 18 y 34 años apuesta por emprender, superando el promedio regional y consolidando al país como uno de los más dinámicos en iniciativas innovadoras

¿Tienes una idea de negocio?

Licencia por matrimonio en Perú, cuántos días de descanso corresponden en el sector público y privado

En el país andino los beneficios laborales por casarse varían según el régimen de trabajo y, mientras algunos empleados estatales pueden acceder a días libres con goce de haber, en las empresas privadas depende de acuerdos internos

Licencia por matrimonio en Perú,

Betssy Chávez anuncia huelga de hambre seca y deja carta testamentaria desde prisión

La exjefa del Gabinete Ministerial reveló en un manuscrito que enfrenta un deterioro físico y emocional por los constantes maltratos del sistema penitenciario, además dejó instrucciones precisas para el destino de sus restos

Betssy Chávez anuncia huelga de

A qué hora juega Cienciano vs Bolívar HOY: partido en Cusco por octavos vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Tras caer 2-0 en La Paz, el equipo cusqueño está obligado a una remontada en el Estadio Garcilaso de la Vega para seguir con vida en el torneo continental. Conoce a detalle los horarios del encuentro

A qué hora juega Cienciano