La madrugada de este lunes, agentes de la Policía Nacional intervinieron una vivienda ubicada en la cuadra 9 de la avenida Metropolitana, en Carabayllo, donde fue detenido Juan Carlos Aguirre Espuma, conocido como alias ‘Chiqui’. El hombre, de 39 años, está identificado como pieza clave dentro de la red criminal liderada por Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, quien mantiene operaciones en distintos puntos de Lima Norte.
La operación permitió incautar un arsenal de armas de fuego, municiones de largo alcance y cartuchos explosivos que, de acuerdo con las autoridades, iban a ser utilizados en un atentado contra un empresario de la zona. El coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, confirmó que la intervención evitó un nuevo acto de sicariato que se habría ejecutado en las siguientes horas.
El rol de alias ‘Chiqui’
Las investigaciones lo ubican como el brazo armado de la organización. Según la Policía, Aguirre Espuma tenía la función de captar personas y ejecutar atentados por encargo de ‘El Monstruo’. La información obtenida por fuentes humanas y el análisis de su celular reforzaron esa hipótesis, además de revelar su conexión directa con audios donde el cabecilla de la banda le ordenaba coordinar ataques.
Uno de los casos más recientes en los que aparece vinculado es el asesinato de un vigilante del mercado Valle Chillón, ocurrido el 12 de agosto. De acuerdo con Montúfar, alias ‘Chiqui’ habría participado de manera activa en ese crimen, lo que lo convirtió en uno de los principales objetivos de la Policía.
El arsenal incautado
En el inmueble se hallaron ocho pistolas Glock, algunas equipadas con puntero láser, cargadores de 30 y 50 tiros, así como un silenciador. También se decomisaron trece cartuchos explosivos con alto poder destructivo, además de esposas, municiones de escopeta y otros implementos que podían ser usados en secuestros.
Montúfar explicó que el material incautado evidencia la logística con la que operaba la organización. Entre los elementos más peligrosos destacó un arma con silenciador, lista para ser utilizada en un ataque sin generar ruido que alertara a la población. El oficial remarcó que este tipo de armamento no solo está relacionado con sicariatos, sino también con atentados contra negocios de transporte y comercios de Lima Norte.

Una guarida en Carabayllo
El lugar donde se capturó a Aguirre Espuma funcionaba como refugio temporal de la organización. Según la investigación, el predio había sido alquilado dos meses atrás por una mujer identificada como presunta integrante de la red. Testimonios recogidos por la Policía señalan que esa persona sería la encargada de manejar los recursos económicos del grupo y de facilitar los espacios utilizados como escondites.
De acuerdo con la versión policial, tras cometer atentados los miembros de la banda acudían a esa vivienda para ocultarse por algunos días, hasta que la presión de los operativos disminuía. Además, el inmueble estaba preparado para retener víctimas de secuestro mientras se negociaba el pago de rescates.
Vínculos con ‘El Monstruo’

Los audios revisados por la Policía muestran la comunicación directa entre alias ‘El Monstruo’ y alias ‘Chiqui’. En una de esas grabaciones, el cabecilla ordena a otro miembro de la banda coordinar con Aguirre Espuma para ejecutar un sicariato en horas de la mañana. La instrucción, según Montúfar, evidencia el nivel de confianza que el líder tenía en el detenido para cumplir órdenes violentas.
El hallazgo de los trece cartuchos explosivos refuerza la hipótesis de que la organización planeaba extender sus ataques contra empresas de transporte y negocios de Lima Norte. Con esta intervención, la Policía considera que se logró frenar un atentado que estaba próximo a concretarse.
Más Noticias
‘Loco’ Vargas revela cómo sus hijos lo frenan cuando se pone celoso de Blanca Rodríguez: “Cállate, eres el menos indicado”
El exfutbolista contó en su podcast con Christian Domínguez cómo sus hijos lo corrigen cuando muestra celos hacia su esposa, Blanca Rodríguez, y reflexionó sobre los desafíos de criar adolescentes en la era digital

Qué se celebra el 11 de noviembre en el Perú: una fecha que marcó rupturas, fundaciones y legados culturales
Diversos hitos del 11 de noviembre revelan momentos clave en la transformación política, educativa y artística del Perú, cuyas consecuencias aún resuenan en la identidad nacional y la memoria colectiva

¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

Acoso escolar: cuál es la diferencia entre el acosador activo y el pasivo
Comprender que existen distintos tipos de acosadores permite abordar el problema de manera más integral y aplicar estrategias específicas según el rol que cumple cada uno

Monte Sierpe: el enigma andino de los 5200 hoyos que revela la economía prehispánica del valle de Pisco
Los análisis microbotánicos y nuevas dataciones del Proyecto Monte Sierpe confirman su papel como un sistema económico y logístico prehispánico. El director del estudio, José Román Vargas, expuso los avances en entrevista con Infobae Perú



