
Miles de jóvenes concluyeron este domingo el proceso de admisión a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el marco de la convocatoria 2025-II, después de dos exámenes celebrados en el campus universitario de Lima. Aquí podrás ver el LINK oficial con los resultados, donde los postulantes pueden consultar los resultados y si lograron una de las 1.510 vacantes disponibles en las 33 carreras profesionales que ofrece esta casa de estudios.
Tres jornadas de evaluación para ingresar a la UNI
Desde el miércoles 13 de agosto, 5.428 postulantes participaron en una de las pruebas de ingreso más desafiantes del país, buscando un lugar en la UNI, fundada en 1876 y reconocida por su excelencia en áreas de ciencias, ingeniería y arquitectura. El proceso incluyó tres fechas: el primer examen abordó aptitud académica y humanidades, el segundo, el viernes 15, se dedicó a matemática, mientras que este domingo cerraron las evaluaciones con física y química.
El proceso también incluyó una evaluación de aptitud vocacional para los interesados en arquitectura, que se realizó de forma anticipada el sábado 9 de agosto. Este componente adicional distingue la admisión a arquitectura del resto de especialidades.

Participación y diversidad entre los aspirantes
Según información de la Dirección de Admisión (DIAD), 1 547 menores de edad se inscribieron para competir en este proceso de admisión, cifra donde destacan 11 postulantes de 15 años y más de 1 400 de 17 años. Además, la presencia femenina viene en aumento: 1 222 mujeres participaron en la primera jornada, lo que representa un 22,60% del total de postulantes. Esta tendencia confirma el creciente interés de adolescentes y mujeres por las carreras de ciencia y tecnología.
El rector de la UNI, Arturo Talledo Coronado, expresó que “el número de mujeres que se interesan por las ciencias, tecnologías y matemáticas está creciendo”. La autoridad universitaria también anunció que se busca incrementar el número de vacantes disponibles para procesos futuros.
Durante la jornada del Examen de Admisión UNI 2025-2, un postulante se sintió mal por un fuerte dolor de cabeza. Gracias a la rápida atención del médico de la UNI, pudo ser revisado y continuar con su examen con tranquilidad.
Carreras más demandadas y nuevos programas académicos
Entre las más de 30 especialidades históricas, Ingeniería Civil concentró el mayor número de postulantes, con 607 aspirantes, seguida por Ingeniería de Sistemas y Arquitectura, ambas con importantes cifras de inscripción. Se sumó por primera vez la carrera profesional de Urbanismo, orientada a la planificación y gestión del espacio urbano, mostrando la ampliación de la oferta educativa de la UNI ante las actuales demandas sociales y tecnológicas.

En las regiones, la inscripción estuvo dominada por Lima y Callao, que aportaron la mayor cantidad de candidatos, seguidas por Junín, Áncash, Puno y Ayacucho.
Dificultad y prestigio de la admisión
El examen de la Universidad Nacional de Ingeniería figura entre los más exigentes del país. El reto académico alcanzó su punto máximo en la segunda fecha, dedicada a matemática, componente considerado clave por los aspirantes y docentes. Las autoridades de la UNI subrayaron la transparencia y rigor del proceso, que refuerza el prestigio de la institución y garantiza la calidad de sus futuros estudiantes.
El licenciamiento institucional, otorgado en 2017 por la Sunedu, respalda la calidad educativa que reciben quienes logran el ingreso, situando a la UNI entre las universidades más reconocidas de la región.
Revisa los resultados del examen 2025-II
Finalizadas las pruebas y luego de tres intensas jornadas, los postulantes y sus familias podrán acceder al LINK oficial para conocer los resultados del examen de admisión UNI 2025-II a través de la página https://www.admision.uni.edu.pe/
En el portal de la Oficina de Admisión de la UNI, los postulantes deben dar clic en la sección ‘Resultados Admisión 2025-2′ donde podrán realizar la búsqueda con solo colocar los apellidos del postulante para verificar si alcanzó una vacante, así como el puntaje obtenido.
La publicación de los resultados cierra el proceso realizado durante el 13, 15 y 17 de agosto, con la expectativa de que quienes obtuvieron una vacante puedan contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país en los próximos años.
Últimas Noticias
Golpe a narcocampamentos en Cusco: operativo combinado destruye laboratorios y decomisa toneladas de cocaína
Fuerzas combinadas del Ejército, la Policía y la Fiscalía destruyeron tres centros de producción ilegal en Kimbiri, incautando toneladas de cocaína, hoja de coca e insumos químicos en una acción coordinada en la selva de Cusco

Suheyn Cipriani impacta con dura respuesta a César Vega: “Muchas cosas pasaron cuando estaba sobrio”
Tras el pedido de perdón del cantante, la exMiss Perú recordó los duros momentos que marcaron su vida y le deseó una verdadera recuperación

Gana Diario del lunes 18 de agosto: todos los ganadores del último sorteo
Como cada lunes, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4312

Sunarp lanza nueva convocatoria 2025: ofrecen 39 vacantes para practicantes en Lima y regiones
La entidad ofrece subvenciones y experiencia laboral a egresados técnicos y universitarios en áreas como Derecho, Administración, Contabilidad, Ingeniería y más

ATIPAQ 2025: MISIÓN 3, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la UCV lanzará concurso nacional para emprendedores
Se otorgarán S/ 72,000 en premios, mentoría especializada y becas completas en los programas de formación de MISIÓN 3
