Gabriela Herrera critica el pedido de pensión de Melissa Klug a Jefferson Farfán: “¿Qué comen los niños, oro?”

La cantante expresó su asombro ante la solicitud de aumento económico de la ‘Blanca de Chucuito’, comparando la situación con la realidad de muchas madres que enfrentan desafíos similares en el país

Guardar
Gabriela Herrera critica el pedido
Gabriela Herrera critica el pedido de pensión de Melissa Klug a Jefferson Farfán: “¿Qué comen los niños, oro?”.

El reciente pedido de Melissa Klug para aumentar la pensión de alimentos que recibe de Jefferson Farfán, después de ocho años, ha reavivado el debate sobre las obligaciones económicas parentales que el futbolista debe dar a sus hijos. La solicitud, presentada tras un largo historial de procesos judiciales entre la expareja, motivó reacciones divididas tanto en los medios como en las redes sociales.

Durante una edición del programa ‘Ponte en la cola’, la cantante Gabriela Herrera cuestionó duramente el pedido de Klug, manifestando su desconcierto con el monto solicitado.

En tono sarcástico, Herrera preguntó: “¿Qué comen los niños, oro? La pensión cada día sube más, cada día son más. Yo siento que hay tantas mujeres que tienen una pensión tan pequeña y que pueden sobrellevar al hijo. Yo no estoy de acuerdo con eso. Que pase la pensión, sí, pero excesivo, no te pases”.

La artista apeló a la situación de otras madres que crían a sus hijos con sumas mucho menores, considerando exagerada la demanda de la expareja de Farfán.

Yolanda Medina también cuestionó pedido de Melissa Klug, pero Daniela Cilloniz sí está de acuerdo

En el mismo espacio, Yolanda Medina respaldó la postura de Herrera, defendiendo la necesidad de que las madres también demuestren su capacidad para sostener económicamente a sus hijos.

Jefferson Farfán no asiste a conciliación con Melissa Klug para aumento de pensión y el caso podría llegar a un nuevo juicio. Video: América Hoy

Medina afirmó irónicamente que Melissa Klug “siempre está de juicio en juicio” y que “cada vez pide más dinero”. Ambas coincidieron en que la responsabilidad debe ser compartida y que las exigencias planteadas no deben considerar exclusivamente la capacidad económica del padre.

En sentido opuesto, Daniela Cilloniz salió en defensa de Klug, invocando la legislación vigente sobre alimentos y la proporcionalidad entre el ingreso del padre y la pensión de los hijos.

Para Cilloniz, “El señor demuestra que tiene prendas de $2.000, entonces tiene para pasarle a sus hijos”, sugiriendo que el nivel de vida de Jefferson Farfán debe reflejarse también en el bienestar de sus descendientes. La panelista sostuvo que la ley respalda la actualización del monto de la pensión de acuerdo a los ingresos y posibilidades económicas reales del obligado.

Melissa Klug está decidida a irse hasta el Poder Judicial por pensión para sus hijos

La polémica en torno al pedido de aumento de Melissa Klug encuentra su antecedente en procesos judiciales que datan de 2017. Su abogado, Wilmer Arica, explicó en declaraciones a ‘América Hoy’ que la conciliación solicitada por su clienta es parte de un expediente más amplio y recordó el historial de juicios que enfrenta la empresaria.

“Si es que no asisten a la segunda invitación, lo que corresponde es acudir al Poder Judicial, a fin de que se fije una pensión a favor de sus hijos”, advirtió, detallando los próximos pasos legales.
Jefferson Farfán le debe pagar importante suma a Melissa Klug. Ponte en la cola/ Latina

Por otro lado, la defensa de Jefferson Farfán sostuvo que la citación de conciliación nunca llegó a manos del futbolista y que por eso no acudieron al encuentro, argumento que Arica calificó de extraño dadas las circunstancias del caso.

Para Klug, encontrar un acuerdo sigue siendo el objetivo prioritario antes de escalar a la vía judicial: “Yo, de verdad, de todo corazón espero conciliar. Ya tengo estos procesos que él me ha llenado de procesos judiciales, hace 10 años que vengo batallando muchos juicios y quisiera que este 26, que es la última citación, se pueda llegar a un buen puerto por nuestros hijos”, declaró.

La empresaria enfatizó que el motivo central de su reclamo es garantizar el bienestar y el futuro educativo de sus hijos, haciendo hincapié en que la pensión actual fue definida en 2016 y resulta insuficiente dado el crecimiento de los niños y el aumento de sus necesidades.

Al respecto, sostuvo: “La mejor herencia que un padre le puede dejar a sus hijos no son autos, casas, sino estudios; y mientras mis hijos terminen su carrera universitaria y los pueda pagar, yo estoy feliz y contenta con eso. Quiero conciliar y llevar la fiesta en paz”.

Klug enfatizó que su objetivo es asegurar la educación de los menores hasta completar su carrera universitaria, planteando que el deber de pensión debe mantenerse hasta que alcancen los 28 años.