
La trayectoria de un profesional está marcada principalmente por su experiencia y el rubro en que se desenvuelve. En un mercado laboral muy competitivo, los profesionales cada vez más se inclinan por llevar un programa de posgrado para no quedarse de lado y una vez que lo culminan, suelen buscar movilidad laboral dentro o fuera de sus organizaciones, lo que implica negociar con sus empleadores un aumento salarial o incluso un ascenso. Según la Guía Salarial 2025 de Adecco Perú, su remuneración puede aumentar hasta en 53 %.
Ahora, si un ejecutivo quiere asumir roles de alta dirección (jefaturas, subgerencias, gerencias y directorios), además de su experiencia práctica, debe tener conocimientos respaldados por una escuela de negocios reconocida. En ese sentido, un MBA puede ser la opción ideal para adecuar su perfil a las exigencias del mercado laboral debido a su carácter holístico, lo que le permite que un profesional pueda desenvolverse en distintas áreas críticas de una organización: Administración, Finanzas, Marketing, Operaciones, Recursos Humanos, Tecnología, entre otros.

¿Saturación o falta de talento?
Según el estudio Escasez de Talento 2025 de ManpowerGroup, tres de cada cuatro empleadores en el mundo tienen dificultades para encontrar el talento calificado que necesitan. En el Perú las empresas de 50 a 4999 empleados son las que concentran la mayor demanda de talento. Asimismo, los sectores que más requieren profesionales con posgrados son energía, finanzas y logística.
El Estudio de remuneración 2025 de Michael Page revela los perfiles más necesitados en estos rubros. En el sector energía, se requieren gerentes especializados en el desarrollo de negocios, gestión de proyectos y cuentas clave, y planificación estratégica. En el sector finanzas, se necesitan expertos en contabilidad, tesorería y planeamiento financiero. En el sector logístico, son más demandados los gerentes de operaciones, supply chain management y comercio exterior (comex).
El estudio de ManpowerGroup también precisó que las habilidades más difíciles de encontrar en el mundo están relacionadas con las tecnologías de la información, el manejo de datos y la ingeniería. En el Perú, la tendencia apunta hacia las aptitudes vinculadas con la atención al cliente, la logística, las ventas y el marketing. Para superar la escasez de talento, los empleadores están recurriendo al upskilling y reskilling de los colaboradores actuales, el aumento de salarios y la flexibilización de los horarios.

Prestigio académico
Los estudios mencionados coinciden en la necesidad de gerentes mejor preparados y con sólidos conocimientos en gestión e innovación para liderar las industrias del Perú y el mundo. El MBA constituye la opción más efectiva para adquirir este perfil, ya que ofrece una formación integral que incluye habilidades duras y blandas. En el caso de ESAN, este programa posee el más alto nivel de internacionalización del mercado, doce tracks de especialidades y una estructura curricular de vanguardia.
Cada profesional prioriza un tipo de posgrado según sus metas personales y al sector que apunta liderar. Una maestría brinda conocimientos más sólidos y profundos que un programa más corto. En esta línea, un MBA brinda una mirada global y ejecutiva, orientada a liderar una organización o alguna de sus áreas clave. Mientras tanto, una maestría especializada forma expertos en un campo o rubro determinado.
Es importante precisar que cada profesional tiene un caso particular y los datos antes mencionados deben tomarse solo como una referencia, no como una regla establecida. Sin embargo, el MBA es el posgrado más adecuado para lograr una transformación personal y profesional, producto de un cambio de mentalidad, un mayor desarrollo de habilidades blandas y una experiencia única que permite expandir la visión de la vida y los negocios.

Últimas Noticias
Nuevo sismo de magnitud 4.0 sacude Áncash: es el quinto temblor en una semana en la región
La actividad sísmica intensa pone de relieve la vigencia de las recomendaciones preventivas y la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en la región y en el país

Samahara Lobatón denuncia amenazas tras sus revelaciones en ‘El Valor de la Verdad’: “Tengo pruebas de todo”
La joven dejó en claro que no se dejará amedrentar y que, si es necesario, pondrá todas sus pruebas a disposición de las autoridades competentes

Jefferson Farfán estaría pensando en donar los S/300 mil que ganó en juicio contra Magaly Medina: “Hará premios y sorteos”
Según Tilsa Lozano, el exfutbolista estaría evaluando destinar la reparación civil a proyectos de ayuda social y sorteos para sus seguidores

Magaly Medina tras acusaciones de Samahara Lobatón a Jefferson Farfán: “¿Cómo armará un ampay el que anda demandando por ampays”
La hija de Melissa Klug sorprendió en El Valor de la Verdad al contar que la ‘Foquita’ intentó manipular a su pareja, ofreciendo un supuesto ampay

Mamá de Alexandra Díaz denuncia a fiscal por presionarla para archivar denuncia contra Guizasola: Muestra chats y audios comprometedores
Karina, madre de ‘La Gordibuena’, mostró audios y chats que revelarían cómo la fiscal del caso le sugirió llegar a un acuerdo con exfutbolista para archivar la denuncia de violencia sexual
