
Conocer el pronóstico del clima permite anticiparse a posibles condiciones meteorológicas adversas, lo que resulta esencial para planificar actividades al aire libre, viajes o eventos importantes. Saber si lloverá, hará calor extremo o si habrá temperaturas bajas facilita tomar decisiones informadas, como llevar ropa adecuada, elegir un medio de transporte seguro o incluso reprogramar actividades para evitar inconvenientes.
En este contexto, para este domingo, 17 de agosto el pronóstico del clima es:
Cielo cubierto por la mañana variando a cielo con nubes dispersas por la tarde con ráfagas de viento; cielo nublado por la noche. Por su parte, la temperatura máxima será de 23ºC, mientras que la mínima de 14ºC.
¿Cómo suele ser el clima en Trujillo?

Durante los meses de verano, entre diciembre y marzo, Trujillo experimenta un aumento leve de las temperaturas, con una mayor percepción de calor, aunque el ambiente se mantiene templado en comparación con otras urbes costeras gracias a la brisa marina, lo que genera condiciones propicias tanto para los habitantes como para el turismo.
La época invernal, de junio a septiembre, se caracteriza por una constante cubierta nubosa y la presencia de “garúa”, la neblina local que reduce la exposición al sol pero no produce variaciones notables de la temperatura. La humedad en esta temporada permanece elevada, mientras que las lluvias continúan siendo poco comunes.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), prevalece un clima cálido y seco la mayor parte del año en la ciudad; la temperatura media anual se sitúa entre 17 ℃ y 23 ℃, con escasa oscilación térmica. Las precipitaciones son escasas y generalmente se registran en los primeros meses del año, colocando a Trujillo entre las localidades con menor volumen de lluvias en el país.
El mejor momento para visitar Trujillo

La mejor temporada para visitar la ciudad es entre enero y abril, durante el verano austral, cuando el clima es cálido, soleado y más estable, con temperaturas promedio entre 22°C y 28°C y máximas que pueden alcanzar los 30°C. Esta época ofrece días despejados, ideales para explorar sitios arqueológicos como Chan Chan, las Huacas del Sol y de la Luna, o disfrutar de la playa en Huanchaco, un balneario popular para el surf y los paseos en caballitos de totora.
Además, coincide con el Festival Nacional de la Marinera en enero, una celebración cultural vibrante que atrae a visitantes nacionales e internacionales, mostrando el baile típico trujillano. La baja probabilidad de lluvias (menos de 10 mm anuales, según SENAMHI) asegura que las actividades al aire libre sean placenteras y sin interrupciones.
En contraste, los meses de invierno (junio a agosto) son más frescos, con temperaturas entre 17°C y 22°C, pero suelen presentar neblina matutina y días nublados, lo que puede restar atractivo a las actividades al aire libre. La temporada de transición (septiembre a noviembre) es una alternativa viable, con clima más cálido y menos turistas, pero no alcanza la vivacidad cultural ni las condiciones óptimas de enero a abril.
Últimas Noticias
Ascenso Docente ETP 2025: Este es el último día de inscripción, según cronograma del Minedu
El concurso del Ministerio de Educación, dirigido para docentes de Educación Técnico - Productiva, ya inició su proceso

Dina Boluarte es intocable: Expertos discrepan sobre el fallo del TC que blinda a la presidenta
Beatriz Ramírez cuestiona sentencia por el contexto electoral, mientras que Ernesto Álvarez y Natale Amprimo aplauden cuestionada decisión

Ignacio Buse vs Lukas Neumayer EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la ronda 1 de la ‘qualy’ del US Open 2025
El tenista peruano buscará su primera victoria a nivel Grand Slam, pero al frente tendrá a un duro rival de Austria. Sigue todas las incidencias en directo del debut de ‘Nacho’ en Nueva York

Ministerio de Salud potencia atención sanitaria con donaciones de Brasil, EE. UU. y Argentina: ¿cómo beneficiarán a los peruanos?
Las donaciones permitirán optimizar la atención médica, mejorar la formación de especialistas y garantizar mayor disponibilidad de insumos en todo el país

“Fallo político” vs. “No es blindaje”: Congreso se divide ante suspensión de investigaciones contra Dina Boluarte por orden del TC
El Tribunal Constitucional ordenó suspender todas las investigaciones fiscales contra la jefa de Estado hasta el fin de su mandato. La decisión dividió al Parlamento entre quienes la ven como defensa de la investidura presidencial y quienes la consideran un blindaje político
