Cae en Perú líder criminal de Brasil vinculado al Comando Vermelho: era buscado por homicidios y narcotráfico

Luego de permanecer prófugo durante tres años con una identidad falsa, Jackson Chaves de Souza fue detenido en Puerto Maldonado tras un operativo de inteligencia coordinado entre la PNP y la Policía Civil de Acre

Guardar
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó y trasladó al supuesto integrante de la banda Comando Vermelho a la frontera Iñapari-Brasil, para entregarlo a las autoridades brasileñas. | Exitosa Noticias

La tarde del sábado 16 de agosto, un fuerte despliegue de seguridad en la frontera entre Brasil y Perú terminó con la captura de Jackson Chaves de Souza, un joven brasileño de 26 años que llevaba más de tres años huyendo de la justicia. La detención se produjo en la Ponte da Amizade, vía internacional que conecta la ciudad acreana de Assis Brasil con el distrito peruano de Iñapari, y fue resultado de una operación binacional coordinada entre la Policía Civil de Acre, la Policía Federal de Brasil y la Policía Nacional del Perú (PNP).

En su país, Jackson responde por una larga lista de delitos, entre ellos tráfico de drogas, homicidios y corrupción de menores. Además, figuraba en el registro de criminales más buscados por el sector de inteligencia del Acre, lo que convirtió su captura en una de las prioridades de las autoridades. Asimismo, informes preliminares lo vinculan al Comando Vermelho, una de las facciones criminales más influyentes de Brasil, que ha expandido sus operaciones en la Amazonía y en corredores fronterizos estratégicos.

Captura en Puerto Maldonado y entrega en la frontera

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Considerado como una de las principales figuras de una organización criminal que operaba en el estado de Acre, Jackson se mantenía escondido en territorio peruano desde 2021, utilizando identidades falsas para despistar a las autoridades. Sin embargo, una investigación de inteligencia permitió seguir sus pasos hasta Puerto Maldonado, donde la noche del viernes 15 fue interceptado por la unidad especial “Los Halcones” de la PNP.

En ese momento, portaba documentos adulterados a nombre de Makeyvi Shelton de Madeiros y era investigado por presuntos vínculos con el sicariato y el tráfico de armas en la región de Madre de Dios. Los agentes peruanos lograron confirmar la verdadera identidad del requisitoriado al analizar documentos, registros migratorios y hasta características faciales, lo que permitió determinar que el hombre que se hacía pasar por otra persona era, en realidad, un prófugo de alta peligrosidad buscado en Brasil.

El operativo se ejecutó en las calles de Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, donde fue reducido sin que se registraran enfrentamientos. Una vez bajo custodia, se puso en marcha un protocolo especial de seguridad para trasladarlo hasta la frontera de Iñapari, en coordinación con las fuerzas brasileñas. Allí, en presencia de efectivos de la Policía Civil del Acre, se realizó la entrega formal del detenido.

Operación binacional contra el crimen organizado

El delegado general de la Policía Civil del Acre, José Henrique Maciel, explicó a la Agencia de Noticias de Acre que la detención fue posible gracias al intercambio constante de información entre los equipos de inteligencia de ambos países. “La cooperación entre las policías de Brasil y Perú fue fundamental para alcanzar este resultado. La detención de Jackson representa un golpe importante contra el crimen organizado y refuerza nuestro compromiso de combatir, de manera firme e integrada, a las organizaciones criminales que actúan en la región de frontera”, señaló.

Por parte del Perú, el general Orlando Sánchez Ramírez, jefe de la XV Macro Región Policial de Madre de Dios, confirmó a Inforegión que la expulsión de Chaves de Souza se enmarca en una estrategia más amplia para frenar el avance de organizaciones criminales transnacionales que operan en las fronteras de la Amazonía.

La operación, liderada en Brasil por el Departamento de Policía de la Capital e Interior (DPCI) con apoyo de la Coordinadora de Recursos Especiales (CORE), también contó con la participación de la Delegacía de Assis Brasil y de la Policía Federal, reforzando la idea de que solo una acción conjunta puede contener el poder de las bandas criminales que cruzan fronteras sin dificultad.

Últimas Noticias

¿Tienes una idea de negocio? Concurso nacional busca transformar ideas en negocios: ofrece capital y formación gratuita

Más del 54 % de los jóvenes peruanos entre 18 y 34 años apuesta por emprender, superando el promedio regional y consolidando al país como uno de los más dinámicos en iniciativas innovadoras

¿Tienes una idea de negocio?

Licencia por matrimonio en Perú, cuántos días de descanso corresponden en el sector público y privado

En el país andino los beneficios laborales por casarse varían según el régimen de trabajo y, mientras algunos empleados estatales pueden acceder a días libres con goce de haber, en las empresas privadas depende de acuerdos internos

Licencia por matrimonio en Perú,

Betssy Chávez anuncia huelga de hambre seca y deja carta testamentaria desde prisión

La exjefa del Gabinete Ministerial reveló en un manuscrito que enfrenta un deterioro físico y emocional por los constantes maltratos del sistema penitenciario, además dejó instrucciones precisas para el destino de sus restos

Betssy Chávez anuncia huelga de

A qué hora juega Cienciano vs Bolívar HOY: partido en Cusco por octavos vuelta de la Copa Sudamericana 2025

Tras caer 2-0 en La Paz, el equipo cusqueño está obligado a una remontada en el Estadio Garcilaso de la Vega para seguir con vida en el torneo continental. Conoce a detalle los horarios del encuentro

A qué hora juega Cienciano

Kábala martes 19 de agosto de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Kábala martes 19 de agosto