
Perú implementará el voto digital destinado a un conjunto de públicos priorizados definidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Los ciudadanos que integran estas categorías podrán optar por sufragar a través de medios digitales, de acuerdo con el marco legal y las disposiciones vigentes.
Públicos priorizados para el voto digital:
- Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
- Ciudadanos con discapacidad inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Conadis y aquellos que figuren en el padrón electoral en esta condición.
- Personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
- Personal de la Defensoría del Pueblo.
- Personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ciudadanos cuya dirección domiciliaria registrada ante el Reniec corresponda al distrito del Cercado de Lima.
- Personal asistencial y administrativo de establecimientos de salud públicos y privados, incluyendo hospitales policiales y militares.
- Peruanos que residen fuera del territorio nacional.
- Personal del Instituto Nacional Penitenciario.
- Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- Personal de los organismos electorales.

La medida busca facilitar la participación efectiva de quienes cumplen funciones esenciales, viven en el extranjero, enfrentan restricciones físicas o deben mantenerse disponibles en sus centros de labores durante la jornada electoral.
Medida innovadora
El voto digital es una modalidad equivalente al sufragio tradicional por cédula, pero ejecutada a través de herramientas tecnológicas. Su propósito es proporcionar una alternativa segura y eficiente, implementando mecanismos de seguridad que aseguran la confidencialidad y la integridad del sufragio. El uso de esta modalidad es voluntario y se extiende de manera progresiva, empezando por los grupos antes mencionados.

Para acceder a este sistema, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y administrativos:
- Contar con un DNI electrónico (DNIe) con certificados digitales vigentes hasta el 8 de junio de 2026, y tener la clave de acceso registrada ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
- Disponer de un lector de DNIe o de un dispositivo tecnológico con interfaz NFC (celular, laptop, computadora, tablet u otros) y conexión estable a internet.
- Adoptar medidas de seguridad y privacidad durante el proceso de registro.
- Aceptar los términos y condiciones relacionados con el tratamiento de datos personales.
- Ingresar al portal digital de la ONPE (https://votodigital.onpe.gob.pe) y completar el registro.
- Tener una dirección de correo electrónico activa.
“El registro para el voto digital estará disponible entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre de 2025.” Una vez concluido este proceso, el sistema confirmará la inscripción de los ciudadanos habilitados para votar vía digital en las elecciones y, de ser el caso, en una eventual segunda vuelta.
Retorno a las urnas

El 12 de abril de 2026, Perú celebrará elecciones generales en las que se escogerán al presidente y vicepresidentes de la República, así como a los 130 congresistas y a los representantes ante el Parlamento Andino, de acuerdo con la información difundida por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La jornada se desarrollará entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m., y convocará a más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar.
La ONPE enfatiza que, si ningún candidato a la presidencia obtiene más del 50% de los votos válidos emitidos, se convocará una segunda vuelta electoral. Además, la entidad recuerda a la ciudadanía la disponibilidad del voto digital para grupos priorizados, como parte de las innovaciones destinadas a facilitar la participación en este proceso.
Últimas Noticias
Universitario vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ apunta a superar la derrota frente a Palmeiras y mantener el ritmo en el segundo certamen del año, donde Sporting Cristal se ha despuntado en la punta. Sigue las incidencias

Hallan el cuerpo de Sheylla Gutiérrez en EE.UU.: familia exige la captura del principal sospechoso de su muerte
El MIMP confirmó la información a través de un comunicado en redes sociales, que después fue borrado. La familia de la joven madre advirtió que esta publicación perjudica las investigaciones

Ley de nacionalidad peruana: extranjeros deberán ganar cuatro sueldos mínimos al mes para naturalizarse
La norma aprobada por el Congreso establece que los migrantes de otras nacionalidades deberán generar ingresos de superiores a S/ 53 mil al año. Según el INEI, hasta marzo del 2025 el ingreso promedio mensual de un peruano es de S/ 1,780

51 % de peruanos siguen sin tener candidato definido para las Elecciones 2026, según encuesta de IPSOS
Estudio de opinión de cara a las elecciones presidenciales del próximo año indica que al interior del país, el 57 % de los ciudadanos aún no ha determinado a qué candidato darle su voto

Golazo de Alex Valera de fulminante ‘misil’ en Universitario vs Sport Huancayo por Liga 1 2025
El delantero peruano se lució con una anotación de otro partido mediante un notable disparo para abrir el marcador ante el ‘rojo matador’
