
En el primer semestre del 2025, la venta de nuevas viviendas en Lima experimentó un incremento de 25%, una cifra que muestra el dinamismo del mercado inmobiliario en la capital. Para el cierre del año, las proyecciones señalan que este sector podría expandirse en 16%, según un reporte elaborado por Scotiabank.
Carlos Asmat de la Cruz, analista de sectores no primarios del banco, explicó que el comportamiento positivo del mercado inmobiliario superaría ampliamente al desempeño del sector construcción, el cual crecería alrededor de 4,5% este año. La expectativa está sustentada principalmente en la mayor colocación de créditos hipotecarios.
Impulso por créditos hipotecarios y viviendas sociales
El especialista señaló que “este escenario se explicaría en mayor medida por la mayor venta de viviendas en Lima, así como también por la recuperación en la colocación de créditos para viviendas sociales”. Estos resultados estarían ligados a una mayor colocación de Nuevos Créditos Hipotecarios (NCH), los cuales alcanzarían un crecimiento de 13% al cierre del año, con más de 38 mil colocaciones.
Asmat detalló que la reducción gradual de la tasa de crédito hipotecario y de la tasa de referencia del BCRP contribuirían a mejorar las condiciones de financiamiento. A ello se suma el desempeño del bono a 10 años en soles, indicador clave para los créditos de largo plazo.

Impacto del tipo de cambio y del empleo
El analista destacó que “la estabilidad de los precios de los materiales de construcción respecto a años previos también habría permitido el desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios”. Esta situación facilitó que más empresas se animen a lanzar nuevas propuestas en el mercado limeño.
El menor nivel del tipo de cambio en los últimos meses también ha reducido el valor de las viviendas en soles, ya que estas se cotizan mayormente en dólares. Asimismo, la mejora del empleo formal en el sector privado y el incremento de los ingresos reales, en un contexto de menor presión inflacionaria, estarían influyendo en la decisión de compra de las familias.
Proyecciones para el 2025
En cuanto a la venta de unidades, se estima que Lima cierre el año con poco más de 24 mil viviendas colocadas, lo que significaría un alza cercana al 16%. Estas cifras provienen de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP).
Finalmente, la recuperación de las viviendas sociales también se perfila como un factor relevante. El programa Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) lograría superar ligeramente el nivel del 2024, año en el que se reportó una caída de 20% en las colocaciones, la más baja desde la pandemia del 2020.

Cayó precios de departamentos
El más reciente reporte de Urbania muestra que el valor de los departamentos en Lima experimentó una “reducción real” del 0,2%. Este término se usa cuando el incremento de precios es menor al ritmo de la inflación. En julio, la inflación anual fue de 1,5%, mientras que en lo que va del 2025 el acumulado es de 1,3%. Según el índice de Urbania para Lima, los inmuebles se encarecieron en 1,1%, pero al ser un avance inferior a la inflación, se traduce en una caída en términos reales.
El informe precisa que un departamento promedio de 60 m² con dos dormitorios se cotiza en S/ 424 mil, mientras que uno de tres habitaciones y 100 m² alcanza un precio de S/ 657 mil. Asimismo, el valor medio por metro cuadrado en la ciudad se sitúa en S/ 6.821, cifra que aumentó en 0,1% durante julio.
En el acumulado del 2025, los precios crecieron en 1,1%, por debajo del índice inflacionario, lo que se interpreta como una disminución real de 0,2%. El estudio también remarca que las unidades más pequeñas fueron las que registraron mayor alza en su cotización este año.
Últimas Noticias
Ignacio Buse vs Ben Shelton EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la primera ronda del cuadro principal del US Open 2025
El tenista peruano enfrentará al estadounidense que no solo destaca por el ser el sexto del mundo, sino por tener uno de los saques más rápidos de esta disciplina. Sigue todas las incidencias
Oleaje anómalo provoca la muerte de un miembro de la Marina de Guerra en la costa peruana
La fuerza del mar sorprendió a una patrulla en San José y terminó con el deceso de un marino, hecho que sucede en el contexto de severas advertencias sobre las condiciones marítimas en el litoral nacional

Resultados nulos, presupuestos agotados: el precio de no planificar campañas digitales en negocios peruanos, según MINED World
Campañas en redes que carecen de segmentación y objetivos claros pueden agotar el presupuesto de semanas en pocas horas y dejar sin resultados tangibles a las empresas emergentes

Puno: delincuentes encañonan a niño de nueve años durante violento asalto a vivienda
El menor fue amenazado con un arma mientras los hampones se llevaban dinero y objetos de valor. El hecho fue registrado por cámaras de seguridad

Buses que suben a Machu Picchu podrían dejar de operar: tensión por licitación pendiente de la vía Hiram Bingham
El vencimiento de la concesión de Consettur expone el riesgo de paralización en una de las rutas turísticas más utilizadas del país, en medio de cuestionamientos y presiones jurídicas sobre el proceso administrativo
