
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) llevará a cabo un simulacro presencial de admisión los días 23 y 24 de agosto en su campus de Lima en el marco de la preparación para el examen de ingreso 2026-I.
Esta iniciativa tiene como finalidad brindar a los postulantes la oportunidad de experimentar en condiciones similares a la prueba real y familiarizarse con el formato de evaluación.
La fecha límite para inscribirse en esta prueba es el 16 de agosto, de acuerdo con el cronograma oficial publicado por la institución. El proceso de postulación contempla varias etapas y puede completarse tanto en modalidad presencial como virtual.

Pasos para inscribirse al simulacro
- Efectuar el pago de S/100 en Banco de la Nación o Págalo.pe (código 9517).
- Esperar seis horas hábiles para el procesamiento.
- Acceder al portal oficial (LINK), completar el registro y aceptar los términos y condiciones.
- Confirmar en la misma plataforma el estado de la inscripción.
La organización del simulacro está dirigida a quienes planean postular en la próxima convocatoria y deseen contar con una preparación previa en condiciones reales.
Esta evaluación permitirá a los participantes tener una aproximación real a la prueba de ingreso en un entorno simulado que replica las condiciones académicas y administrativas del examen oficial.
Es importante mencionar que el examen de admisión 2026-I se llevará a cabo en cuatro fechas en septiembre (6, 7, 13 y 14), de acuerdo con información de San Marcos.

Vacantes por carrera para el examen de admisión la UNMSM
Área A: Ciencias de la Salud (EBR y EBA)
- Medicina Humana: 55
- Obstetricia: 44
- Enfermería: 46
- Tecnología Médica (Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica): 17
- Tecnología Médica (Terapia Física y Rehabilitación): 17
- Tecnología Médica (Radiología): 17
- Tecnología Médica (Terapia Ocupacional): 17
- Nutrición: 24
- Farmacia y Bioquímica: 29
- Ciencias de los Alimentos: 10
- Toxicología: 11
- Odontología: 25
- Medicina veterinaria: 20
- Psicología: 48
- Psicología Organizacional y de la Gestión Humana: 21
Área B: Ciencias Básicas (EBR y EBA)
- Química: 28
- Ciencias Biológicas: 25
- Genética y Biotecnología: 21
- Microbiología y Parasitología: 23
- Física: 35
- Matemática: 49
- Estadística: 47
- Investigación Operativa: 49
- Computación Científica: 48

Área C: Ingeniería (EBR y EBA)
- Ingeniería Química: 38
- Ingeniería Agroindustrial: 35
- Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento: 16
- Ingeniería Mecánica de Fluidos: 30
- Ingeniería Geológica: 21
- Ingeniería Geográfica: 25
- Ingeniería de Minas: 15
- Ingeniería Metalúrgica: 15
- Ingeniería Civil: 27
- Ingeniería Ambiental: 15
- Arquitectura y Urbanismo: 20
- Ingeniería Industrial: 73
- Ingeniería Textil y Confecciones: 26
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo: 18
- Ingeniería Logística y Cadena de Suministro Digital: 26
- Ingeniería Electrónica: 45
- Ingeniería Eléctrica: 20
- Ingeniería de Telecomunicaciones: 30
- Ingeniería Biomédica: 15
- Ingeniería Mecatrónica: 20
- Ingeniería Nuclear: 20
- Ingeniería de Sistemas: 32
- Ingeniería de Software: 15
- Ciencia de la Computación: 15
Área D: Ciencias Económicas y de la Gestión (EBR y EBA)
- Administración: Lima (83), SJL (10), Huaral (10)
- Administración de Turismo: Lima (45), SJL (10), Huaral (10)
- Administración de Negocios Internacionales: Lima (47), SJL (9), Huaral (9)
- Administración de la Gastronomía: 12
- Administración Marítima y Portuaria: Lima (11) y Huaral (12)
- Marketing: 12
- Contabilidad: Lima (99), SJL (20), Huaral (20)
- Gestión Tributaria: Lima (35) y SJL (20)
- Auditoría Empresarial y del Sector Público: Lima (35) y SJL (20)
- Presupuesto y Finanzas Públicas: Lima (35) y SJL (20)
- Criminalística Financiera Forense: 40
- Economía: 77
- Economía Pública: 64
- Economía Internacional: 68
Área E: Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (EBR y EBA)
- Derecho: 135
- Ciencia Política: 40
- Literatura: 17
- Filosofía: 17
- Lingüística: 16
- Comunicación Social: 18
- Arte: 17
- Bibliotecología y Ciencias de la Información: 15
- Danza: 6
- Conservación y Restauración: 12
- Lengua, Traducción e Interpretación: 15
- Educación Inicial: 12
- Educación Primaria: 16
- Educación Secundaria: 60
- Educación Física: 55
- Historia: 15
- Sociología: 22
- Antropología: 23
- Arqueología: 23
- Trabajo Social: 35
- Geografía: 35
Últimas Noticias
Desmantelan un vehículo dentro de estacionamiento de Makro: auto tuvo que ser retirado en una grúa
Una familia resultó perjudicada luego de que ladrones sustrajeran autopartes y pertenencias personales en un estacionamiento con vigilancia

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 24 de agosto
Además del precio promedio de las gasolinas en la capital peruana, checa los costos más bajos

Petroperú: Fitch reafirma calificación pese a liquidez renuente y plantea más respaldo estatal por su “importancia estratégica”
Fitch advierte que Petroperú no subirá su calificación ‘CCC+’ mientras el Estado peruano no implemente un respaldo financiero más sólido que corrija su estructura de capital

Términos de intercambio: el valor de las exportaciones de Perú no deja de crecer y el país anota un nuevo récord, anuncia el BCR
El análisis del máximo ente emisor coincide con el de Moody’s, que estima que el Perú logrará el segundo crecimiento más alto de América Latina en 2025. ¿Qué está moviendo la aguja?

Universitario vs Alianza Lima EN VIVO HOY: minuto a minuto del clásico por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘blanquiazules’ necesitan una victoria para seguir en la parte de arriba de la tabla de posiciones del campeonato peruano. Sigue todas las incidencias del duelo en el estadio Monumental
