
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, confirmó que Turkish Airlines alista el inicio de vuelos entre Estambul y Lima a fines de este año. El anuncio se dio en un programa de RPP, donde precisó que la ruta contará con una escala en otra ciudad de la región antes de arribar a la capital peruana.
De acuerdo con la titular del Mincetur, la apertura de esta conexión marcará un paso decisivo en la recuperación de la conectividad aérea del país, seriamente afectada tras la pandemia. “Este año estamos consiguiendo la ruta de Turquía a Lima con Turkish Airlines, que iba a empezar a mediados de año, pero ellos tienen que hacer una parada”, explicó. Añadió que “a finales de año podrían estar empezando porque están terminando de cerrar con qué país”.
Recuperación del sector aéreo y turístico
León recordó que los problemas de infraestructura y la pérdida de rutas directas redujeron la llegada de turistas internacionales. “Antes de la pandemia teníamos algunas rutas que después no se recuperaron. Cuando nosotros hemos llegado al sector, no había rutas de conexión como un Lima a Londres directo, un Lima a Toronto, Lima a Vancouver”, señaló.
Entre los logros alcanzados, destacó el aumento de vuelos semanales a Madrid, que pasaron de 31 a 33. También adelantó que se evalúa la reapertura de la ruta Barcelona-Lima y que Air Canada analiza reactivar los vuelos hacia Toronto y Vancouver.

Las gestiones buscan restablecer las rutas que se perdieron en los últimos años y ampliar la oferta de destinos. Con ello, se espera atraer tanto a los visitantes tradicionales como a nuevos viajeros internacionales, lo que aportará a la dinamización del turismo y de la economía nacional.
Opciones actuales para viajar a Estambul, Barcelona y Vancouver
Viajar a Estambul desde Lima tiene opciones variadas en precios y aerolíneas. Según Skyscanner, los boletos de solo ida parten desde USD 457, mientras que los pasajes de ida y vuelta se ubican alrededor de USD 1.016. Expedia registra alternativas similares desde USD 997 para viajes redondos, lo que coloca a septiembre como uno de los meses más convenientes en cuanto a tarifas para este destino.
Para Barcelona, las tarifas también muestran una amplia gama. Avianca anuncia boletos de ida y vuelta desde USD 714 en septiembre, lo que representa una de las alternativas más atractivas. Expedia detalla que los pasajes de solo ida comienzan en USD 521 y los redondos desde USD 837. A su vez, Air France ofrece vuelos en la franja de USD 1.043, lo que evidencia que los precios pueden variar según la compañía y la época del año.
En el caso de Vancouver, Skyscanner muestra pasajes de ida a partir de USD 288 y viajes redondos desde USD 635. Expedia ofrece boletos ida y vuelta desde USD 646, mientras que United promociona opciones desde USD 862, especialmente para el mes de septiembre. Estas cifras reflejan una competencia marcada entre aerolíneas como LATAM, Avianca, Copa, Spirit o Alaska Airlines, que mantienen presencia en la ruta.

De esta manera, estas son las opciones para cada destino:
- Estambul: pasajes de ida desde USD 457 y boletos ida y vuelta desde USD 997 a USD 1.016, con septiembre como temporada más económica.
- Barcelona: tarifas desde USD 521 por tramo simple y desde USD 714 a USD 837 en viajes redondos, aunque algunas aerolíneas superan los USD 1.000.
- Vancouver: boletos de ida desde USD 288 y de ida y vuelta entre USD 635 y USD 862, según aerolínea y fecha de compra.
Últimas Noticias
Magaly Medina se pronuncia tras perder juicio contra Jefferson Farfán: “Una cachetada a la justicia, me reuniré con mis abogados”
La periodista cuestionó la decisión de la Corte Suprema y recordó el motivo de la demanda

¿Haces empresa? Despedir un trabajador recién contratado puede costarte el 60% de lo que ibas a pagarle en un año: las 5 claves de EULEN
¿Listo para perderlo todo? Evita que los errores de RRHH transformen tus balances en un campo minado con un simple paso en falso. Y, si estás al frente, procura no ser el problema

Custer chocó contra estación de la Línea 1 del Metro de Lima: nueve pasajeros resultaron heridos
El accidente tuvo luego en la estación Santa Rosa ubicado en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho

La espera descomunal: Perú puede demorar hasta 62 años en habilitar un proyecto de cobre, alerta el IPE
Hora cero. Nueve de las principales minas de cobre paralizadas en el mundo se encuentran en Perú, lo que compromete el crecimiento del sector. Burocracia consume 60% del tiempo en proyectos mineros peruanos, y Chile saca ventaja

¿Habrá evento de El Niño este verano? Nuevo reporte del Enfen revela qué viene para el Perú al 2026
Un nuevo comunicado de la comisión a cargo de estudiar este fenómeno marca una tendencia clara de la temperatura superficial del mar hasta el primer trimestre del año que viene
