El conductor de televisión Rodrigo González, conocido como “Peluchín”, fue absuelto por el Juzgado ante la denuncia presentada años atrás por Karen Schwarz por presunta violencia psicológica. Según comunicó la defensa legal de González, el juez determinó que él no cometió una agresión psicológica contra mujeres y, en consecuencia, no es responsable de los cargos por los que fue denunciado.
El proceso judicial se originó hace varios años, luego de que Schwarz, exMiss Perú y conductora de televisión, denunciara a González por comentarios emitidos en redes sociales, en los que la calificó como “mosca muerta”. La disputa legal derivó en una prolongada controversia pública y en apelaciones presentadas por ambas partes, manteniendo el caso en la agenda mediática y legal.
Tras la audiencia reciente, la abogada de Rodrigo González se presentó en el programa de espectáculos “Amor y Fuego” para informar en vivo que el juzgado decidió absolver al conductor. “La única víctima de acoso y violencia psicológica es el señor González y esta es una victoria más porque el juzgado te ha absuelto y ha dicho que tú no eres ningún agresor y que Karen Schwarz no es ninguna víctima de lesiones leves en salud mental”, informó la abogada durante el espacio televisivo, destacando el sentido de la resolución que favoreció a su patrocinado.

La defensa de “Peluchín” resaltó que el juez desestimó la posibilidad de que los comentarios vertidos en redes sociales constituyan una forma de violencia psicológica. En el proceso, se presentaron argumentos respecto al contexto mediático en el que se desarrollaron los hechos y al carácter de opinión pública que tienen los programas de espectáculos en la televisión nacional.
“Lo suyo es victimización pura y dura”, responde Rodrigo González
Conocida la decisión judicial, Rodrigo González expresó públicamente su satisfacción, reiterando la postura que había sostenido durante el proceso. El conductor de televisión remarcó que la denunciante “está equivocada” al considerar que sus opiniones tienen la capacidad de determinar su desempeño laboral o la permanencia de otras figuras en la televisión. “Ella se negó a pasar el examen, lo suyo es victimización pura y dura. Ella no se encuentra responsable de sus fracasos televisivos”, expresó González en el programa, refiriéndose a los alegatos presentados durante el juicio y a la negativa de Schwarz a someterse a una evaluación psicológica solicitada en el proceso.
“Nunca tuve intención de perjudicar a nadie ni de involucrarme en situaciones ajenas al entretenimiento. Considero que la televisión y las redes deben ser espacios donde se ejerza la crítica y la opinión, siempre dentro del marco del respeto”, añadió González en sus declaraciones posteriores a la audiencia. Además, rechazó la idea de que sus críticas públicas puedan influir sobre decisiones empresariales y la contratación de figuras mediáticas.

El proceso entre Karen Schwarz y Rodrigo González volvió a poner en discusión los límites entre libertad de opinión, crítica en medios, y la protección contra posibles actos de hostigamiento o difamación. Los hechos analizados por el juzgado giraron en torno a las declaraciones de González sobre Schwarz en su faceta de conductora, así como la reacción de Schwarz, quien consideró que su integridad emocional se había visto afectada por comentarios públicos reiterados respecto a su imagen en televisión.
A lo largo del proceso, ambas partes sostuvieron versiones opuestas sobre la incidencia de estos comentarios en la salud mental de la denunciante y la posibilidad de que influyeran en su carrera televisiva. La defensa de González sostuvo que Karen Schwarz sobredimensionó el impacto de las opiniones de Peluchín, y que no existen pruebas suficientes para asociarlas con algún tipo de lesión psicológica grave.
“Ella cree que porque nos hemos reído acá de algunas cosas, por su manera de ser de ‘mosca muerta’, de aparentar ser una cosa frente a cámaras cuando en realidad es otra cuando se apaga, ella cree que mi opinión es poderosa para mover masas y desaparecer a alguien en la televisión y convencer a los ejecutivos que no la contraten”, expuso González durante el programa.
Tras la sentencia, no se descarta la posibilidad de recursos adicionales por parte de la contraparte, aunque la instancia responsable ya declaró la absolución de Rodrigo González y desestimó los cargos planteados originalmente por Karen Schwarz.

Últimas Noticias
Trabajadores fantasmas en la Municipalidad de Ate: Contraloría detecta contratos falsos que involucra a Cuto Guadalupe y un músico
El perjuicio económico supera los S/150,000 y compromete a funcionarios que avalaron las contrataciones. El órganismo estatal ha pedido sus descargos al alcalde Franco Vidal

Beca 18-2026 del Pronabec: conoce todas las modalidades de postulación
Cada mecanismo cuenta con requisitos propios según el perfil: acreditación de residencia, pertenencia a comunidades específicas, constancias de servicio o documentos oficiales, junto al rendimiento académico

Jefferson Farfán estaría pensando en donar los S/300 mil que ganó en juicio contra Magaly Medina: “Hará premios y sorteos”
Según Tilsa Lozano, el exfutbolista estaría evaluando destinar la reparación civil a proyectos de ayuda social y sorteos para sus seguidores

Industria arrasa y deja atrás a los demás sectores: manufactura se convierte en el principal motor de la economía en junio, reporta SNI
Imparable. El sector anotó un fuerte avance en junio, impulsado por la construcción naval y la fabricación de equipos eléctricos, dejando atrás a otras ramas como agro, construcción e incluso comercio

Magaly Medina pierde definitivamente juicio contra Jefferson Farfán y tendrá que pagarle 300 mil soles
La Corte Suprema desestimó el recurso de nulidad de la conductora de televisión. Además de cancelar la reparación civil, presentadora deberá hacer 138 jornadas de servicio comunitario
