
Carlos Zapata Acian y su hijo, Carlos Zapata Capristán, protagonizaron un trasplante de riñón en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de Essalud, intervención que transformó el rumbo de su historia familiar.
El padre, de 63 años y residente en Pacasmayo, La Libertad, decidió donar uno de sus órganos a su descendiente varón, de 42 años, quien atravesaba una enfermedad renal crónica y dependía de la hemodiálisis por largo tiempo. Este acto solidario posibilitó que el paciente recupere la funcionalidad y contemple una etapa diferente con mayor bienestar.
La operación se extendió durante aproximadamente ocho horas y fue realizada por un grupo multidisciplinario integrado por expertos en cirugía, urología y enfermería. Tras el procedimiento, la evolución del receptor resultó favorable, permitiéndole avanzar en su rehabilitación, volver a su dinámica habitual y elevar su calidad de vida bajo el monitoreo del centro de salud.

Zapata Capristán recibió el diagnóstico de su afección a los 37 años. Con el trasplante, su dependencia de terapias sustitutivas disminuyó y se abrieron nuevas oportunidades en el ámbito personal y laboral que habían sido postergadas por la patología.
“Gracias a la donación de mi papá y al hospital tengo una segunda vida. Me detectaron enfermedad renal a los 37 años y hoy, gracias a esta operación, puedo seguir viviendo”, manifestó.
La intervención reflejó la coordinación y alta preparación del equipo encargado del trasplante renal en el establecimiento. El doctor Wilmer Basilio Calderón, responsable del Servicio de Trasplante Renal, subrayó la trascendencia de la donación entre familiares directos y destacó los beneficios concretos para quienes padecen alteraciones renales.
Además, enfatizó la importancia de la guía y el acompañamiento a potenciales donantes y beneficiarios como factores clave para alcanzar resultados satisfactorios.
El Hospital Guillermo Almenara señala su compromiso de facilitar el acceso a estos procedimientos, alentando a la ciudadanía a informarse acerca de la donación y consultar con especialistas en situaciones en que se requiera brindar ayuda a un ser querido.

Donantes de órganos
Hasta mayo de 2025, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil indica que 3.707.296 ciudadanos mayores de edad han manifestado su voluntad de donar órganos y tejidos tras el fallecimiento, tanto en territorio peruano como fuera del país. En contraste, 20.821.544 personas han optado por señalar en su documento nacional de identidad (DNI) que rechazan la donación.
Lima concentra la mayor cantidad de autorizaciones favorables, sumando 1.657.646 casos. Detrás aparecen La Libertad con 202.261, Arequipa con 200.665 y Callao con 167.031 registros.
Por su parte, Amazonas (13.834), Huancavelica (14.042) y Pasco (15.191) reportan las cifras más bajas de manifestaciones positivas por parte de la población.
El registro considera también a 324.132 peruanos en el extranjero que dieron su aprobación. De esa cifra, América Latina reúne 190.881, Europa 120.078, Asia 10.651, Oceanía 2.402 y África 120.
Últimas Noticias
Golazo de Martín Távara de tiro libre para 3-0 en Sporting Cristal vs Binacional por Torneo Clausura de Liga 1 2025
En menos de 25′ minutos, el club ‘cervecero’ resolvió el pleito, en Juliaca. El gol de la confirmación de la superioridad fue obra del mediocentro surgido en las canteras del Rímac

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 16 de agosto de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Tabla de posiciones de la Liga 1 2025: Así marcha Sporting Cristal, Universitario y Alianza en la fecha 6 de Torneo Clausura y Acumulada
Luego de la participación de los clubes peruanos en los torneos internacionales, continúa el campeonato local con encuentros que no te puedes perder. Así va la lucha por el título y los puestos de descenso

Sergio Peña anotó su primer gol en Alianza Lima desde su regreso a La Victoria: anotación de penal contra ADT en Torneo Clausura de Liga 1 2025
El experimentado volante recibió el balón de las manos de Hernán Barcos para que pueda fortalecer su lazo con la afición ‘íntima’ en Matute

Día del Niño en Perú: una celebración marcada por la brecha en la educación inicial
Cifras recientes abren el debate sobre los miles de niños entre 3 y 5 años que no acceden al sistema educativo, en una etapa clave para lograr el aprendizaje y bienestar a largo plazo
