El congresista de Fuerza Popular y primer vicepresidente de la Mesa Directiva, Fernando Rospigliosi, confirmó que “el siguiente paso” del Parlamento es “liberar” a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.) que vienen siendo investigados por las muertes en protestas. Esto luego de que se promulgara la inconstitucional ley de amnistía.
“El siguiente paso que tenemos que dar, los que impidieron que las turbas repusieran en el gobierno a Pedro Castillo en diciembre de 2022 y principios de 2023. Hay más de 350 militares y policías procesados por esos casos", dijo Rospigliosi en entrevista con Canal N.
Al ser consultado si se trataría de una nueva ley de amnistía, el fujimorista dijo que “tenemos que ver cuál es la manera legal de liberarlos de esta infame persecución de la fiscalía”.
Incluso, el congresista de Fuerza Popular reveló que ya está trabajando con las Asociaciones de Oficiales Generales de la Policía y del Ejército, así como con abogados, para ver “cómo podemos afrontar este problema porque es totalmente injusto que a los militares que han impedido que se reponga, por la violencia, al golpista Pedro Castillo, se les esté procesando de esta manera”.

A Fernando Rospigliosi se le mencionó que la represión de los agentes del Estado contra las protestas contra Dina Boluarte dejó más de 50 muertos civiles; sin embargo, no se detuvo a analizar ni expresar su solidaridad con los deudos.
Al consultarsele su opinión en relación a que un sector de la población considera que Boluarte irá a prisión por los fallecidos en las manifestaciones, el congresista fujimorista mencionó que la denuncia constitucional que presentó Fiscalía por este caso se archivó. “No hay más que decir”, indicó.
Rospigliosi pierde los papeles
El congresista Fernando Rospigliosi perdió los papeles durante una entrevista en la que negó cualquier cambio en su postura sobre derechos humanos luego de impulsar la ley de amnistía. La norma, promulgada por la presidenta Dina Boluarte, beneficia a policías y militares procesados o sentenciados por violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado interno en Perú. Esta ley ha generado rechazo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de organizaciones de víctimas, que advierten sobre riesgos de impunidad.

Rospigliosi, al ser entrevistado, respondió con molestia ante cuestionamientos sobre su coherencia, insistiendo que nunca ha variado su posición. Señaló que quienes cometieron delitos, como en el caso Hugo Bustíos, ya fueron sentenciados y cumplieron condena, y que las críticas responden a lo que considera un sistema judicial politizado. “¡No he cambiado de postura, señorita, no he cambiado de postura!”, dijo.
El congresista Rospigliosi aseguró que la ley busca frenar procesos judiciales extendidos que afectan a miembros de las fuerzas del orden, y sostuvo que la medida beneficiaría a alrededor de mil personas. Argumentó que esto no implica impunidad sino justicia para quienes actuaron cumpliendo funciones durante el conflicto interno. Al igual que con los deudos en las protestas contra Dina Boluarte, ignoró a los familiares de las víctimas.
Más Noticias
Hernán Barcos se pronuncia por primera vez acerca de su salida de Alianza Lima: “Cuando estemos en un lugar organizado hablaremos tranquilos”
El delantero argentino, de 41 años, atendió con respeto a los medios de comunicación no bien concluyó el entrenamiento en Lurín. Explicó que el tema de su adiós lo abordará pronto formalmente

Grupo Frontera llegará por primera vez al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para su concierto
La banda norteña-cumbia llegará por primera vez al país como parte de su tour mundial 2026. Conoce la fecha confirmada y lo que se sabe sobre la venta de entradas.

Dua Lipa cantó “Cariñito” en su concierto en el Estadio San Marcos de Lima
La cantante británica incluyó la icónica cumbia peruana en su presentación del 25 de noviembre como parte de su ‘Radical Optimism Tour’.

Indecopi bloquea páginas web ilegales que venden videojuegos y se une a la Operación 404 contra la piratería digital
Perú figura entre los países que ejecutaron medidas inéditas en coordinación con organismos internacionales dedicados a proteger la propiedad intelectual en el entorno digital

Flamengo vs Palmeiras: día, hora y canal TV en Perú de la final de la Copa Libertadores 2025
El Estadio Monumental de Lima recibirá este importante e histórico encuentro entre dos de los más grandes equipos de esta parte del mundo. Conoce todos los detalles para seguirlo en vivo


