Falabella deberá pagar multa y disculparse públicamente por prácticas antisindicales

En Chile. La sentencia judicial impone a la empresa la obligación de adoptar medidas correctivas y llevar a cabo acciones específicas después de haber sido acusada de violar los derechos laborales

Guardar
Se le imputó a Falabella
Se le imputó a Falabella por llevar a cabo acciones en contra de los sindicatos, incluyendo el acoso a sus líderes. Foto: difusión

El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago emitió una condena contra Falabella Retail S.A. tras acoger la denuncia presentada por la Dirección del Trabajo. La empresa fue acusada de realizar prácticas antisindicales, específicamente hostigar a dirigentes sindicales. Como resultado de este fallo, Falabella deberá pagar una multa significativa, además de tomar medidas reparadoras para garantizar el respeto a la libertad sindical de sus trabajadores.

La resolución de la magistrada Valeska Osses señala que Falabella vulneró la libertad de los trabajadores al dificultar el pago de las remuneraciones acordadas por el tiempo dedicado a actividades sindicales. Esta acción fue considerada una violación clara de los derechos laborales de los empleados. “Resulta reprochable esta conducta de no respetar los pagos de bonos por horas sindicales acordados de manera tácita”, destacó el fallo judicial.

Multa y medidas reparatorias

Falabella deberá enfrentar una multa de 200 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale a $13.729.400 pesos chilenos (USD 14.250). Además, se ordenó el pago de $700 mil pesos a una trabajadora como bono por horas sindicales, así como ítems correspondientes a movilización y colación. La resolución también exige el cese inmediato de la conducta descrita y la implementación de medidas reparatorias para compensar la vulneración de derechos.

En adición, la empresa deberá publicar una media plana en un diario chileno, ofreciendo disculpas públicas por la vulneración de la libertad sindical y comprometiéndose a garantizar que los trabajadores no sufran represalias por ejercer sus derechos, especialmente en lo relacionado con la afiliación sindical. Esta publicación deberá realizarse en un plazo no superior a los 10 días.

La multa a Falabella asciende
La multa a Falabella asciende a USD 14.250. Foto: Falabella

Protección a la libertad sindical: Falabella se negó a pagar remuneraciones

La magistrada Osses subrayó que el caso gira en torno a la negativa de Falabella a pagar las remuneraciones por el tiempo destinado a labores sindicales, una práctica que afecta la independencia de las organizaciones sindicales. Según la resolución, tales actos son considerados injerencia sindical, lo que impide el ejercicio libre de los derechos de los trabajadores.

“La negativa a pagar las remuneraciones de un dirigente sindical es equivalente a conductas antisindicales, sin que el empleador pueda justificar su accionar por el hecho de que los dirigentes no hayan trabajado efectivamente en sus labores”, concluyó la jueza.

Este fallo refuerza la importancia de proteger la libertad sindical y asegurar que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones sin obstáculos, promoviendo un entorno laboral que respete los derechos fundamentales de los empleados. Las sanciones impuestas a Falabella buscan garantizar el cumplimiento de los acuerdos laborales y prevenir futuras violaciones a los derechos de los trabajadores.

Aumentaron las utilidades de Falabella en 221% el primer semestre de 2025

En el primer semestre de 2025, Grupo Falabella reportó ganancias de USD 596 millones, lo que refleja un impresionante aumento del 221% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento fue impulsado por un excelente desempeño en el segundo trimestre, donde las utilidades ascendieron a USD 390 millones, cifra que supera en 3,2 veces las ganancias obtenidas en el mismo trimestre de 2024. Además, se incorporó un impacto neto positivo por fair value de USD 179 millones, asociado a la revalorización de propiedades de inversión.

Durante los primeros seis meses
Durante los primeros seis meses de 2025, Grupo Falabella informó un beneficio neto de USD 596 millones. Foto: difusión

“Este sólido rendimiento se explica por el positivo desempeño que tuvieron las cinco unidades de negocio durante el segundo trimestre”, señala la compañía en un comunicado. Los ingresos totales llegaron a USD 3.405 millones, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al año anterior. El EBITDA, por su parte, alcanzó los USD 506 millones, un 46% más que el mismo trimestre de 2024, lo que generó un margen EBITDA de 14,9%.

“Cerramos un buen semestre para el Grupo. Seguimos mejorando nuestros márgenes y más que duplicamos las utilidades: esto habla de que hemos logrado una consistencia notable en la ejecución de nuestra estrategia y, una vez más, los clientes volvieron a elegir nuestros productos y experiencias”, afirma Alejandro González, gerente general de Grupo Falabella.