Dos menores detenidos y un auto incautado: Ministro del Interior revela nuevos detalles de la explosión en Trujillo

Carlos Malaver negó que el atentado tuviera fines extorsivos y aseguró que se trató de una disputa entre bandas rivales

Guardar

El ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó que la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a tres personas presuntamente implicadas en el ataque con explosivos contra una vivienda en Trujillo. La fuerte detonación dejó como saldo siete heridos y más de 20 predios afectados.

El titular del Interior precisó que, tras el atentado, viajó a Trujillo acompañado del jefe del Estado Mayor de la PNP, general Óscar Arriola, para verificar la magnitud del ataque y coordinar las acciones pertinentes. Como parte de la respuesta, se organizaron equipos especiales de seguimiento y vigilancia que permitieron la captura de tres sospechosos, así como la incautación del vehículo utilizado para transportar los explosivos.

Ministro del Interior: dos menores
Ministro del Interior: dos menores detenidos y vehículo incautado por atentado con explosivos en Trujillo
“Habiéndose organizado equipos especiales para la verificación, seguimiento, observación de cámaras y todo al respecto, podría anunciar que hace unos momentos se ha logrado intervenir a tres implicados en dicho evento criminal, así como habiéndose incautado el vehículo partícipe o que trasladó a estos sujetos hacia la zona donde fue colocada la carga explosiva en la avenida Perú y posteriormente los trasladó a otro lugar”, declaró en RPP.

Horas antes, el general PNP Carlos Guillermo Llerena, jefe de la Policía en la región La Libertad, informó que dos de los intervenidos eran adolescentes, cuyos vínculos con el atentado aún están bajo investigación.

Carlos Malaver y el general
Carlos Malaver y el general PNP Óscar Arriola se reunieron con César Acuña

Se usó tres veces más explosivo que en el atentado al Ministerio Público

Aunque las investigaciones continúan, el ministro Malaver adelantó detalles sobre el tipo de material empleado en el ataque. Explicó que se trató de emulsionantes, un explosivo utilizado en la minería artesanal para socavones y tajos abiertos.

“Este tipo de explosivo es el utilizado para la minería filoniana. Es conocido como emulsionante. Aproximadamente se han colocado cerca de quince a veinte cartuchos, casi el triple de lo utilizado anteriormente en el establecimiento del Ministerio Público durante los primeros meses del año. Esta carga es mucho más potente que los cartuchos de dinamita comunes. Y esto, como le vuelvo a repetir, son utilizados en los socavones y en la minería a tajo abierto”, agregó.

Detienen a tres presuntos implicados en atentado con dinamita en Trujillo | Canal N

El ministro evitó dar mayores detalles sobre el perfil de los detenidos. Sin embargo, remarcó que no se trataría de un acto de extorsión, sino de una disputa entre bandas criminales por el control territorial.

La vivienda atacada pertenece a la madre de un exconvicto conocido como ‘alias Bolaños’, recientemente liberado y con presuntos vínculos con la organización criminal ‘Los Pulpos’.

Pedido de una ley de terrorismo urbano

Malaver destacó el trabajo conjunto entre la PNP y el sistema de justicia. No obstante, invocó a las autoridades a modificar la legislación vigente y aprobar una ley de terrorismo urbano, que otorgue a la Policía mayores herramientas en la lucha contra la criminalidad organizada.

Efectivos del escuadrón de emergencia
Efectivos del escuadrón de emergencia de la PNP llegaron a la zona del atentado en Trujillo

“El día de hoy nos hemos unido todos en La Libertad, y eso es muy bueno, así es como debe ser. Pero tenemos que enfrentar estos escenarios tan complicados, mejorando quizás la normatividad, aplicando nueva normatividad, para poder facilitar la labor del personal policial para poder combatir esta lacra que nos está afectando. Por ello es que pedimos la revisión de esta ley de terrorismo urbano”, sentenció.