DANA Oriana afectará ocho regiones del Perú en los próximos días: estas registrarán fuertes vientos y lluvias

En la capital, los distritos afectados serán Callao, San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores, Lince, Chorrillos, Surco y Barranco

Guardar
Senamhi advierte vientos de hasta 50 km/h y precipitaciones este fin de semana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha informado que este fin de semana la región sur del país y la capital, Lima, afrontarán un marcado descenso de temperatura acompañado de lluvias, granizo y nieve, debido a la presencia de una depresión aislada de niveles altos (DANA), fenómeno que en esta ocasión ha sido denominado Oriana. Además de las precipitaciones, se espera la presencia de vientos sostenidos de hasta cincuenta kilómetros por hora, una condición que marca una alteración significativa en el patrón climático habitual.

Según los pronósticos brindados por especialistas de Senamhi, la DANA afectará principalmente las zonas altas de la sierra sur, en departamentos como Ayacucho, Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Apurímac. En estas regiones, el impacto climatológico será notorio, con la posibilidad de precipitaciones sólidas, como el granizo y la nieve, además de lluvias persistentes.

En paralelo, la intensificación de los vientos se manifestará no solo en la sierra sur, sino también en la costa sur, con especial énfasis en Ica y Lima. Esta situación generará condiciones de inestabilidad tanto en las zonas montañosas como en las áreas del litoral. El incremento de la velocidad del viento comenzará a sentirse con mayor fuerza desde la tarde del domingo diecisiete de agosto, extendiéndose a lo largo de toda la jornada y alcanzando su pico durante la madrugada y mañana del lunes.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) explica qué es la DANA. (Crédito: Senmahi/ YT: @/senamhiperu)

Pronóstico en la capital

Las consecuencias del fenómeno no se limitarán al sur del país. En Lima Metropolitana se experimentará un descenso importante en la temperatura y la llegada de lloviznas. Senamhi precisa que para la madrugada y primeras horas del lunes existe una alta probabilidad de precipitaciones ligeras, sobre todo en los distritos ubicados a lo largo del litoral costero. Entre los sectores que experimentarán estos efectos se encuentran el Callao, San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores, Lince, Chorrillos, Surco y Barranco, entre otros. Los residentes de estas zonas deben prepararse para temperaturas más bajas y la presencia de humedad durante el inicio de la semana.

Senamhi recomienda a la población de las regiones afectadas tomar precauciones, especialmente en lo referente al abrigo y la protección frente a lluvias y ráfagas de viento. El fenómeno Oriana representa un evento inusual para esta época del año y su vigilancia estará a cargo de los especialistas, quienes continuarán emitiendo reportes para mantener informada a la ciudadanía respecto de su evolución.

Lluvia en el Centro de
Lluvia en el Centro de Lima

El llamado es a mantenerse atentos a los reportes oficiales y evitar la exposición innecesaria a las condiciones adversas que dejará esta DANA, tanto en la sierra y costa sur como en la capital peruana.

Qué es la DANA

La depresión aislada de niveles altos (DANA) es un fenómeno meteorológico que consiste en una bolsa de aire frío que se aísla de la circulación habitual de la atmósfera y queda ubicada en niveles altos, normalmente entre los cinco y nueve kilómetros de altitud. Al separarse de las corrientes generales, la DANA genera inestabilidad y puede provocar episodios de lluvias intensas, granizo, nieve, vientos fuertes y un marcado descenso de temperaturas en la zona donde se localiza.

Senamhi: DANA Nicolás golpeará Lima y otras regiones - América Noticias

El principal rasgo que distingue a la DANA es su capacidad para modificar las condiciones climáticas en áreas extensas, a menudo de forma repentina y con pronósticos cambiantes. Su formación puede deberse a la entrada de aire frío en altura, que se desplaza y queda aislado sobre una región. Esta masa de aire favorece el desarrollo de nubes de gran desarrollo vertical, lo que incrementa el riesgo de lluvias localmente fuertes y otros fenómenos severos.

Las DANA son particularmente relevantes en la meteorología de países con costas o regiones montañosas. Su impacto depende de factores como la humedad disponible y la topografía. En el caso de Perú, la llegada de una DANA puede causar lluvias en la sierra y descensos de temperatura en zonas urbanas como Lima.