
La avenida Carlos Izaguirre experimentará una transformación significativa luego de casi treinta años, con el inicio de las obras de renovación de pistas y veredas en el tramo que conecta la avenida Canta Callao hasta el límite con la Provincia Constitucional del Callao. La intervención, impulsada por el Gobierno Regional Metropolitano de Lima, abarca 1,3 kilómetros y se ejecutará en 120 días calendario.
El proyecto prevé la instalación de 33 137 metros cuadrados de pavimento rígido, la construcción de 11 582 metros cuadrados de veredas de concreto y la implementación de 8 589,19 metros lineales de sardineles. Además, se incorporarán 20 686 metros cuadrados de áreas verdes, se reubicarán árboles y se colocará grass en diversos puntos de la vía.
Se instalarán siete paraderos nuevos y señales de seguridad, con el fin de proporcionar condiciones óptimas de desplazamiento tanto para peatones como para automóviles. Esta obra se integra dentro de un plan de movilidad urbana que apunta a reducir tiempos de traslado y a fomentar la seguridad vial en una zona con alta demanda de transporte.

La intervención beneficiará a miles de habitantes en Lima Norte, ya que contribuirá con la organización del flujo vehicular y peatonal. La modernización también impactará en la revalorización de predios y comercios y así, generará un entorno más favorable para la actividad económica en este eje clave.
Durante la presentación del proyecto, Rafael López Aliaga propuso al alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, impulsar la construcción de edificios cerca de las vías principales. “Hay un plan de desarrollo urbano para cambiar el rostro de Lima Norte (…) hay que impulsar la edificación de grandes espacios para vivir, así los propietarios de estas casas van a poder triplicar su valor”, expresó el burgomaestre.
La remodelación considera la preservación de áreas verdes mediante la reubicación de especies arbóreas y la creación de espacios adecuados para el uso vecinal.

Recuperan espacios públicos en la av. Carlos Izaguirre
El proyecto comenzó después de una intervención en la que se logró recuperar un segmento de 1,2 kilómetros en la mencionada avenida. La Municipalidad de San Martín de Porres, junto a la Municipalidad Metropolitana de Lima, ejecutó el despeje de estructuras improvisadas, residuos de construcción, vendedores informales y automóviles abandonados desde tempranas horas.
Algunas personas que habitaban el lugar por más de diez años fueron directamente impactadas por la acción. Muchos de ellos utilizaban ese espacio para actividades como talleres informales, viviendas temporales o labores de reciclaje fuera de regulación. Mariella Falla, encargada del área de Fiscalización, señaló que todo se desarrolló de manera pacífica y sin incidentes.
“Esta es una megaobra y era necesario la disponibilidad de terreno. Desde las 7:00 a.m. estamos recuperando los espacios públicos con un trabajo coordinado con la Municipalidad de San Martín de Porres [...] sin necesidad de haber hecho uso de la fuerza pública”, declaró al programaBuenos días Perúde Panamericana.
Las autoridades indicaron que el área incluía un paradero instalado de manera irregular y espacios donde se almacenaban materiales destinados al reciclaje, situaciones que generaban riesgos para la salud pública. En algunos casos, los ocupantes convivían con adultos mayores o personas con padecimientos crónicos.
Últimas Noticias
Samahara Lobatón revela los lujosos regalos que recibía de Jefferson Farfán, pero aclara: “No nos pagaba el colegio”
La hija de Melissa Klug señaló que el exfutbolista era tajante respecto a la educación

Corte de luz en Arequipa: Seal anuncia suspensión del servicio en varias zonas hasta el 20 de agosto
Las interrupciones del servicio serán temporales y se realizarán en diferentes horarios a lo largo de tres días consecutivos

Extorsionadores atacan con dinamita y disparos a empresario de Piura: “Vivimos con miedo a que nos maten”
El hombre, padre de niñas de 2 y 5 años, contó entre lágrimas el terror que atraviesa su familia tras sufrir dos atentados en menos de 24 horas. La banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’ sería la responsable

Canciller Elmer Schieler asegura que no hubo favoritismo en ascenso del hijo de la presidenta Dina Boluarte en Cancillería
El comité que evaluó que David Gómez Boluarte se encontrara apto para ascender estuvo conformado por su propio tío, Alberto Campana Boluarte, quien también es primo de la presidenta

Samahara Lobatón denuncia amenazas tras sus revelaciones en ‘El Valor de la Verdad’: “Tengo pruebas de todo”
La joven dejó en claro que no se dejará amedrentar y que, si es necesario, pondrá todas sus pruebas a disposición de las autoridades competentes
